La FDI World Dental Federation (FDI) se ha asociado con Sunstar para lanzar una serie de recursos de odontología deportiva para atletas, médicos de medicina deportiva y organizaciones deportivas. Dado que una salud bucal deficiente puede afectar tanto el rendimiento deportivo como la salud en general, la FDI recomienda que tanto los deportistas de élite como los aficionados hagan de la salud bucal su máxima prioridad.
El estrés relacionado con el deporte puede provocar deshidratación, sequedad de boca y bruxismo. Las bebidas energéticas y ciertos alimentos y suplementos que contienen azúcares agregados e ingredientes ácidos pueden causar caries dentales y aumentar el riesgo de enfermedad periodontal y erosión dental. Además, una urgencia dental, como un absceso gingival, un diente infectado o una erupción de un diente antes de que una competencia atlética pueda afectar el rendimiento o incluso impedir que el atleta participe, según la FDI.
“Una boca sana contribuye a un cuerpo sano. La mala salud oral puede tener efectos desastrosos en la salud general y el rendimiento deportivo. Queremos aprovechar este entendimiento y asegurarnos de que sea parte de la conversación entre los profesionales de la salud bucal y sus pacientes", declaró la Dra. Kathryn Kell, Presidenta de la FDI.
De acuerdo con la organización, ignorar la salud oral puede disminuir el rendimiento deportivo de forma significativa. Por ejemplo, puede reducir la calidad de vida y el bienestar del atleta afectado. Además, la caries dental y la enfermedad periodontal pueden causar o mantener la inflamación y la infección en el cuerpo. Finalmente, practicar deportes de contacto y de combate sin la protección adecuada puede exponer a los atletas a un mayor riesgo de traumas orales y dentales.
Además de seguir una rutina regular de higiene bucal, la FDI recomienda usar un protector bucal, preferiblemente hecho a medida, incluso cuando solo ocasionalmente se participa en deportes de contacto. También aconseja contrarrestar los efectos de los alimentos y bebidas energéticas azucaradas, enjuagando la boca con agua después de comerlos o beberlos. Los atletas también deben optar por beber agua para mantenerse hidratados durante todo el día.
"Estamos orgullosos de trabajar con FDI para abordar activamente las necesidades de salud oral de los deportistas. "Estos recursos se compartirán ampliamente con atletas, entrenadores y profesionales de la salud para promover la salud bucal y las buenas prácticas de higiene bucal para un rendimiento atlético superior", manifestó la Dra. Marzia Massignani, Directora Senior de Asuntos Científicos y Comunicaciones Corporativas de Sunstar.
La higiene oral durante el tratamiento de ortodoncia es muy importante ya que, debido al uso de aparatos dentales, los restos de comida se pueden acumular ...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
La presión arterial alta, o hipertensión, es una condición común pero peligrosa. Si no se trata, puede conducir a un accidente ...
El Consejo General de Dentistas aboga por usar protectores bucales a medida siempre que se realicen deportes de contacto, ya que reducen considerablemente ...
La empresa Amann Girrbach amplía su cartera de fresadoras con la unidad Ceramill Matron Core, una versión más compacta de la ya acreditada Ceramill ...
La empresa de tecnología médica W&H lanzó cinco nuevos productos solo en el campo de la higiene dental en el reciente International Dental Show (IDS ...
Debido a las considerables variaciones sobre a la definición, práctica, regulación y formación de los higienistas dentales en los estados miembros de la...
Los vídeos están basados en la evidencia científica y han sido desarrollados por expertos en Odontología, tienen una duración breve y están explicados...
Dental Tribune habló con H. Kendall Beacham, Vicedecano del Programa de Educación Dental Continua de la Universidad de Nueva York, sobre los ...
Rafael Mejicano Díaz, Director Clínico del Centro Dental Multimédica de Guatemala, es uno de los conferencistas principales del Congreso Iberoamericano ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)