La Facultad de Odontología de la Universidad de La Salle Bajío es uno de los centros de educación superior de mayor prestigio de México. La alta calidad de su enseñanza fue reconocida con las acreditaciones del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO) de México y del Dental Board of California (EE UU), la cual permite a sus egresados ejercer en ese estado norteamericano.
Situada en la ciudad de León, Guanajuato, la Facultad de Odontología, cuenta con alrededor de 500 alumnos y dos programas internacionales: el Programa Internacional de Doble Titulación, dirigido a alumnos de pregrado, con una duración de cinco años y el Curso Internacional de Revalidación en Odontología (CIRO), en el que estudian tanto alumnos extranjeros, como nacionales.
Este último, que tiene una duración de dos años, está dirigido a Cirujanos Dentistas que ya han obtenido su título y desean revalidar sus estudios. Ambos programas están diseñados para que los alumnos puedan ejercer la profesión en el estado de California, en Estados Unidos de América.
Además del pregrado de cuatro años y los Programas Internacionales, la Facultad de Odontología ofrece postgrados de gran nivel académico, como maestrías en Odontología Pediátrica, en Ortodoncia, y especialidades en Endodoncia y en Prostodoncia e Implantes.
El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Salle Bajío, Dr. Jorge Triana Estrada, acompañó recientemente a Ciudad de México, a un grupo de estudiantes de esa facultad, quienes presentaron carteles científicos durante el reciente Congreso Internacional AMIC-UNAM, donde hablamos con él.
El Dr. Triana, que se incorporó como decano en 2015, manifestó que la facultad continúa con sus planes de expansión y crecimiento. "Tenemos proyectos muy interesantes con el objetivo de que la universidad crezca, que tenga más presencia en el extranjero, por lo que estamos fortaleciendo todos nuestros programas académicos", explicó el decano.
El directivo comentó que, la Facultad de Odontología de la Universidad de La Salle Bajío, actualmente busca la certificación oficial de la Asociación Dental Americana (ADA), para que los alumnos que opten por esta opción puedan ejercer en todo Estados Unidos y no se limiten a hacerlo en un solo estado.
Labor pionera
La Facultad de Odontología de la Universidad de La Salle Bajío es un centro educativo pionero, siendo el primero de México que ha obtenido la acreditación del Dental Board of California. El programa tiene una justificada reputación de alta calidad académica, complementada por estadísticas laborales que demuestran una alta tasa de éxito. El decano afirma que un gran porcentaje de sus egresados que se han presentado los exámenes de la Junta Dental de California han recibido la autorización para ejercer en dicho estado.
"Nuestro programa hasta el momento tiene un cupo limitado de alumnos, pero hemos mantenido una matrícula constante en el número de egresados. Esto probablemente genere mayor demanda, que propicie el ampliar nuestra oferta académica”, comentó el Dr. Triana.
Por otra parte, el decano manifestó que la facultad tiene objetivos muy claros sobre la formación de los alumnos: "Estamos privilegiando la calidad de la atención y la seguridad del paciente”, concluyó el Dr. Jorge Triana.
Recursos
• Universidad de La Salle Bajío
embedImagecenter("Imagecenter_1_2346",2346, "large");
El Congreso del XLIX Aniversario de la Facultad de Odontología de la Universidad La Salle Bajío y Seminario Bianual del International College of Dentists,...
CIUDAD DE MEXICO — El Dr. Enrique Edwards es un trabajador incansable, que documenta constantemente en video la extraordinaria labor que realiza la ...
La formación en Odontología es especialmente relevante para el éxito profesional. Pocas instituciones han alcanzado alcanzado el nivel de excelencia que ...
La Facultad de Odontología de la Universidad La Salle Bajío celebrará, del 21 al 23 de agosto de 2025, un Congreso con motivo de su 50 aniversario, donde...
La Facultad de Odontología de la Universidad de Hong Kong ha sido calificada como la mejor escuela dental del mundo, según el QS World ...
Formación en Odontología 6 – Este es el sexto artículo de nuestra serie sobre los retos de la educación odontológica en el siglo XXI.
...
La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México organiza uno de los congresos científicos más ...
Octavo artículo de la serie de entrevistas “Mujeres que están transformando la Odontología”, los cuales describen la vida, la personalidad y la labor...
Los días 7 y 8 de noviembre, Valladolid será el epicentro de la Odontología internacional durante un evento que reunirá a los más grandes expertos de ...
GUANAJUATO, Mexico — La Facultad de Odontología de la Universidad de La Salle Bajío en León, Guanajuato (México), es...
Webinars en vivo
mié. 24 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
4:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Stuart Lutton BDS, MJDF, MSc Implant Dentistry, Dr. Robert Gottlander DDS
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Nicola M. Grande DDS, PhD
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Renato Voss DDS, MSC
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Erhan Dursun DDS PhD
To post a reply please login or register