El Dr. Miguel Alberto Gálvez Núñez afirma que ofrecer descuentos en los servicios odontológicos es equiparar la salud de una persona con una mercancía cualquiera.
CAPSULAS DE HONDURAS
Bienvenidos a la era del dos por uno, letreros en cada esquina de los locales de comercio, que invitan a entrar a sus establecimientos para comprar un artículo o recibir un tratamiento al más bajo costo y llevándose de regalo otro de igual valor. Supermercados, ferreterías, restaurantes, salas de belleza, minimarkets, hasta farmacias usan el mismo eslogan o tipo de descuento.
Atractivo a simple vista, pero, ¿qué hay detrás de estas ofertas? Productos a punto de caducar, de muy baja calidad, ya sea en mano de obra, materia prima o sus ingredientes, y la condición estrella: “No se aceptan devoluciones en productos en oferta”.
¿Se puede aplicar a la salud esta clase de descuentos, será rentable para el comerciante y beneficiosos para el cliente? La respuesta es sí y no; el comerciante nunca pierde, en cambio, el cliente tiene todas las de perder sin derecho a reclamar, porque en Honduras las leyes no siempre se cumplen y el cliente se lleva la peor parte.
"Trabajamos con pacientes, no con clientes: atrevámonos a garantizar los tratamientos que realizamos, de esa manera nos esforzaremos por ofrecer resultados a largo plazo".
Nuevamente hago la pregunta ¿se debe aplicar a la salud el término 2 x 1? La respuesta es NO. En la salud, no valen estas palabras de uso mercantilista, porque para empezar estaríamos jugando con la salud del paciente sin que éste tenga la garantía de la devolución de su dinero. Y si lo llevamos al campo odontológico, mucho menos, si nos enfocamos solo en la parte de materiales, equipo y renta: cualquier profesional con sentido común sabe que no se puede usar buenos materiales a bajo costo, son leyes financieras.
Pero, apartando el lucro, el aspecto más importante es el conocimiento, el profesionalismo; cada quién valora su trabajo de acuerdo al conocimiento aplicado y lo refleja en la garantía que da sobre sus servicios. Moralmente hablando, el buen profesional se esforzó para obtener el conocimiento que luego aplicaría al consumidor de sus servicios; el mal profesional usualmente baja los precios y la calidad, engañando a su “cliente”, porque pacientes son los que atendemos los que estamos comprometidos y casados con nuestra profesión. El paciente es aquella persona que sufre de dolor y malestar y solicita asistencia médica, se somete a cuidados profesionales para el restablecimiento de su salud. La palabra paciente es de origen latín “patiens”, que significa “sufriente” o “sufrido”.
El sentido común nos concientiza que las cosas buenas nunca están en oferta. ¿Alguna vez ha visto un iPhone de ultima generación al 2 x 1? o con un super descuento irrazonable? O un BMW con el 50% de descuento o al 2 x 1? La respuesta es nuevamente NO. Jamás en la universidad me dijeron que por el pago de mi matrícula, el de mi novia me salía gratis, tampoco un docente me dijo que, si aprobaba una clase, la siguiente la tendría aprobada.
Es legal pensar y analizar que nuestra profesión requiere de un sacrificio tanto económico como académico, y que no podemos jugar con la salud de nuestros pacientes. ¿Qué motivación hay cuando hacen esta clase de “regalos”? Recuerdo una frase de mi amigo y maestro, el Doctor Enrique Jadad Bechara, que es un gran luchador de la Dignificación de la Odontología. En una entrevista que le hicieron, él contestó con una pregunta: “Alguna vez un médico cardiólogo ha dicho: te pongo el primer marcapasos y el segundo te sale gratis”.
Por favor colegas, dejemos de regalar nuestro trabajo, la Odontología es salud bucal, no permitamos que sea un simple sinónimo de cosmética. De seguir con estas prácticas de mercadotecnia, la Odontología colapsará sin duda alguna; sé que muchos de mis colegas hacen esto por seguir una moda; tal vez, porque los valores éticos no fueron parte de la enseñanza durante su formación académica.
Particularmente agradezco a los buenos maestros que he tenido en mi vida, tanto en la Facultad como en el transcurso de mi vida profesional, esos docentes que aún creen que la Odontología es más que resinas, limpiezas y cirugías cosméticas.
Hago un llamado de atención y reflexión a mis colegas en Honduras y en el extranjero, a que dignifiquemos la odontología, devolvámosle ese lugar que ha perdido; insisto: trabajamos con pacientes, no con clientes, atrevámonos a garantizar los tratamientos que realizamos, de esa manera nos esforzaremos por trabajar con procedimientos garantizados a largo plazo y, sobre todo, por la satisfacción de nuestros pacientes.
“Nadie tiene más posibilidades de caer en el engaño que aquel para quien la mentira se ajusta a sus deseos” — Jorge Bucay.
__________________________________________________________________________
* El Dr. Miguel Alberto Gálvez Núñez es un odontólogo hondureño que ejerce en Tegucigalpa.
Un juzgado de Madrid (España) ha dictaminado que “la publicidad difundida por clínicas Vitaldent, exclusivamente referida al lema ...
¿Qué tal si en lugar de poner de moda las restauraciones o calzas blancas, como les llaman los pacientes, ponemos de moda la prevención y la salud?
Los ortodoncistas, y por extensión los dentistas, siempre nos movemos entre la dualidad del pragmatismo de nuestra práctica clínica cotidiana y la ...
Enrique Jadad exhorta a no tratar a nuestros pacientes como “clientes” a los que venderles tratamientos por cualquier medio y a cualquier precio, a ...
Nuestro experto en Gestión del Consultorio, Roberto Ardila, describe en este artículo la necesidad de conocer a fondo la estructura económica de su ...
El deseo de llevar brackets entre los adolescentes de países como Tailandia, Indonesia y Camboya es tal, que muchos se sienten decepcionados cuando ...
La autora advierte sobre la moda de ponerse brackets por simples razones estéticas, tratamiento que ha aumentado considerablemente en muchos países de ...
El Dr. Gilberto Henostroza es uno de los odontólogos de mayor prestigio y trayectoria de América Latina. Autor de libros clásicos de la literatura ...
El Dr. Marco Garay es uno de los odontólogos que más se ha esforzado por elevar la calidad y la visibilidad internacional de la odontología ...
La compañía W&H, fundada en 1890, es un fabricante líder de instrumentos y dispositivos dentales a nivel mundial. Con más de 1.200 empleados en todo el ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
5:30 CST (Mexico City)