Andreas Brandstätter e Isabella Schmied con el nuevo Implantmed Plus II, el nuevo motor quirúrgico de W&H con pantalla de 7", que ofrece conectividad inteligente, actualizaciones remotas y mayor previsibilidad dn los resultados del tratamiento. Fotos: W&H
Los responsables del desarrollo del nuevo motor quirúrgico Implantmed Plus II, Isabella Schmied, Gerente de Producto de Cirugía Oral, y Andreas Brandstätter, Director de Producto de Cirugía Oral e Implantología, explican en esta entrevista las ventajas de este dispositivo, diseñado para quienes necesitan una tecnología confiable con la máxima precisión clínica.
¿Qué tiene de nuevo el nuevo Implantmed Plus II?
Andreas Brandstätter: Conectividad inteligente, actualizaciones remotas de software, ajustes personalizados, funciones de asistencia y, sobre todo, una mayor previsibilidad de los resultados del tratamiento.
Isabella Schmied: Una característica especialmente práctica es la nueva función de escaneo: los implantes o biomateriales se pueden registrar directamente en el quirófano escaneando el código del envase. Esto ahorra tiempo y simplifica el flujo de trabajo.
Isabella Schmied, Directora de Producto de Cirugía Oral de W&H, afirma que el nuevo Implantmed es un dispositivo con funciones inteligentes y excepcional diseño.
El Implantmed Plus II impresiona por su excepcional diseño y por la previsibilidad de los resultados del tratamiento.
¿Cómo ha sido su desarrollo?
Brandstätter: La implantología actual está influenciada por tendencias clave: la planificación digital de implantes, la cirugía guiada, las técnicas mínimamente invasivas y los sistemas conectados.Los implantes personalizados, adaptados con precisión a las necesidades individuales de los pacientes, las crecientes exigencias estéticas y el uso específico de materiales biológicos para favorecer una mejor regeneración tisular.
¿Cuáles son las razones cambiar al nuevo Implantmed Plus II?
Brandstätter: En primer lugar, su tecnología que reduce errores de documentación y planificación: ahora la documentación se puede completar sin necesidad de escribir manualmente. En segundo lugar, la integración en la plataforma digital en la nube de W&H, ioDent, que abre numerosas posibilidades. En tercer lugar, el nuevo Implantmed es un dispositivo todo en uno, rentable y fácil de usar. Este modelo no solo impresiona por su excepcional diseño, sino que su funcionamiento es fácil, lógico e intuitivo.
2 Brandstätter_01, Brandstätter_02.jpg Andreas Brandstätter, Director de Producto de Cirugía Oral e Implantología de W&H, explica que el Implantmed Plus II reduce los errores de documentación y planificación.
Todos los datos del tratamiento, desde el torque y la estabilidad primaria del implante hasta la información sobre biomateriales e implantes, se documentan automáticamente.
¿Qué ventajas aporta la plataforma ioDent?
Schmied: Muchas: los datos se almacenan de forma segura, el dispositivo registra toda la información esencial y permite acceder directamente al servicio técnico y al soporte. El usuario puede instalar actualizaciones de software, lo que garantiza que las funciones más recientes estén siempre disponibles. Todos los datos del tratamiento, desde el torque de inserción y el valor de estabilidad primaria del implante hasta información detallada sobre biomateriales e implantes, se documentan automáticamente en la identificación del paciente y puede compartirse con los médicos remitentes o directamente con el paciente, por ejemplo, en el pasaporte del implante.
El nuevo Implantmed Plus II cuenta con una función de escaneo integrada que registra el código QR de los implantes y biomateriales.
¿Cómo funciona la nueva función de escaneo?
Brandstätter: Simplemente presionas el botón de escaneo y sostienes el envase de un implante, biomaterial o cualquier otro producto con un código QR o de barras frente a la pantalla. El dispositivo confirma inmediatamente que el código se ha registrado.
¿Qué mejoras futuras ofrece para el Implantmed Plus II?
Schmied: El Implantmed Plus II es un sistema modular pensando para aceptar expansiones. La nueva generación ofrece muchas más posibilidades en términos de software y conectividad en la nube.
¿Cómo funciona el software de planificación de implantes?
Schmied: La integración con el software de planificación de implantes SICAT es muy sencilla. Todo se ejecuta automáticamente en segundo plano: el usuario simplemente necesita crear una cuenta de ioDent, conectar el dispositivo y seleccionar el tipo de configuración.
¿Cuáles son las ventajas del módulo Piezomed Plus II?
Schmied: El nuevo módulo Piezomed Plus II es una solución plug-and-play: sin cables adicionales ni fuente de alimentación; simplemente se conecta al Implantmed y está listo para usarse.
¿Cómo ven la transformación digital de las clínicas dentales?
Brandstätter: Nuestra visión es simple: queremos evolucionar de ser un fabricante de dispositivos a convertirnos en un proveedor de soluciones. Y vamos por buen camino, creando soluciones integradas de primera clase para nuestros clientes.
El deseo por la estética dental representa el 80% de los ingresos de nuestras clínicas, por lo que tenemos que saber cómo funciona el deseo en estos pacientes.
Serie de artículos del libro de José Rosas que explica las aplicaciones de la cirugía piezoeléctrica, tecnología que permite cortar hueso sin afectar tejidos blandos adyacentes.
La segunda edición del Congress of Dentistry, que tendrá lugar del 2 al 4 de Octubre de 2025, reunirá en Barranquilla, Colombia a un total de 41 líderes...
Dental Tribune presenta una serie de ocho artículos sobre Formación en Odontología, los cuales se reunirán posteriormente en una Edición Especial. La ...
To post a reply please login or register