La odontóloga dominicana Yajaira Sánchez ganó una media beca para estudiar un postgrado en Ortodoncia en la Faculdad do Centro Oeste Pinelli Henriques (FACOPH) de Brasil durante el Congreso Internacional de Atención Primaria y Especializada.
La Dra. Sánchez, que trabaja para el Servicio Nacional de Salud de República Dominicana, manifestó estar muy contenta por la beca, otorgada por el propio director de FACOPH, Dr. Rafael Pinelli, uno de los dictantes en el congreso, celebrado del 27 al 29 de octubre en Santo Domingo.
El especialista brasileño impartió una conferencia de cuatro horas sobre ortodoncia actual, en la que discutió temas como los mini implantes, los nuevos sistemas de aparatos autoligables y la mecánica de los nuevos arcos de ortodoncia.
El Dr. Pinelli manifestó que estos nuevos sistemas permiten colocar hasta seis ligaduras elásticas con menor fricción, menor tiempo de tratamiento y ejerciendo mucha menos fuerza para mover la dentadura.
El ortodoncista explicó que la menor fricción de los nuevos aparatos autoligables reduce las visitas del paciente a la consulta y el tiempo de tratamiento porque permite realizar un tratamiento más eficiente, más rápido y con menor fuerza, lo que resulta en menor reabsorción radicular.
El Dr. Pinelli manifestó que esto es "lo que la ortodoncia siempre buscó poder ofrecer a nuestros pacientes".
La Universidad FACOPH está ubicada en Baurú (estado de São Paulo), ciudad reconocida internacionalmente por ser un centro de excelencia en odontología donde se encuentra también la Universidad de São Paulo (USP).
El director de FACOPH, que es una universidad privada, reveló que su centro utiliza de hecho para muchos de sus cursos de postgrado a profesores de la USP.
Otra de las grandes ventajas de FACOPH es que es un centro especializado en Odontología, que ofrece maestrías y doctorados en ortodoncia, endodoncia, periodoncia, implantología, odontopediatría, odontología para pacientes especiales e incluso cirugía y traumatología maxilofacial.
"FACOP tiene convenios con hospitales de São Paulo y Río de Janeiro que permiten que nuestros alumnos hagan su residencia para practicar sus conocimientos", explicó Pinello. "Y somos una de las pocas universidades privadas de Brasil que ofrecemos maestrías y doctorados oficiales con un programa de estudios convalidable con muchos países de América Latina".
El especialista explicó que FACOPH está avalada por el Ministerio de Educación y por el Consejo Federal de Odontología de Brasil y que tiene muchos alumnos de países latinoamericanos de habla hispana cursando maestrías y doctorados.
Todos los cursos son presenciales, pero FACOPH ofrece diversos programas para facilitar los estudios a los alumnos extranjeros.
"Tenemos dos modalidades. Una es mensual y está dirigida a los egresados de pregrado que quieren y pueden vivir en Baurú e ir a clases diarias. La otra, destinada a extranjeros, requiere la asistencia trimestral durante 10 días cada vez", explicó.
Actualmente, FACOPH cuenta con alumnos extranjeros procedentes de Ecuador, Perú, Bolivia, México, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Paraguay, Colombia, Venezuela y República Dominicana.
El profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Dr. Erick Núñez, que ya tiene una maestría realizada en Brasil, fue uno de los interesados en estudiar un doctorado en FACOPH para concluir su carrera académica.
El Dr. Pinelli reveló también que su centro ha firmado un convenio con UASD mediante el cual ocho profesores de esta universidad comenzarán en enero una maestría en Ortodoncia en FACOPH.
Recursos
• FACOPH
• En español: +55 14 99717-7770.
Dental Tribune le ofrece dos becas valoradas en $11,000 dólares cada una para estudiar un postgrado en Ortodoncia en una de las universidades ...
La sequedad bucal es un padecimiento frecuente en pacientes que reciben tratamiento de radio y quimioterapia oncológica, en los afectados por Síndrome de ...
Un joven odontólogo panameño se alzó con el primer premio en el concurso de pósters de FOCAP Nicaragua 2018, celebrado recientemente en Managua.
El Dr. Lauro Medrano-Saldaña, odontopediatra puertorriqueño aficionado al béisbol, fue elegido recientemente presidente del Greater New...
El Gerente Regional de Henry Schein en Puerto Rico, Gilmartín Parés, explica las nuevas iniciativas de su empresa en el Caribe, consideradas ...
La Facultad del Centro Oeste Paulista (FACOP) anuncia la temporada 2018 de sus cursos de postgrado, dirigida específicamente a los odontólogos ...
La Facultad del Centro Oeste Paulista (FACOP) anuncia la temporada 2018 de sus cursos de postgrado, dirigida específicamente a los odontólogos ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
Si el agua pura es vital para la salud humana, lo mismo ocurre con algunos dispositivos que son esenciales para conseguir una verdadera desinfección de los...
Dental Tribune ofrece a sus lectores 20 becas para asistir al XXXIII Congreso Internacional de la Asociación Dental Mexicana (ADM), que tendrá...
Webinars en vivo
mié. 19 de marzo 2025
9:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 19 de marzo 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Shant Aharonian DDS, Mr. Sal Rodas
Webinars en vivo
jue. 20 de marzo 2025
12:00 CST (Mexico City)
Prof. Simone Grandini DDS, PhD
Webinars en vivo
vie. 21 de marzo 2025
7:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 26 de marzo 2025
3:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 26 de marzo 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Brent Bankhead DDS, MS, Dr. Talha Mubeen BDS, MOrth RCS Ed., MSc, PhD
Webinars en vivo
jue. 27 de marzo 2025
13:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register