W&H es el primer fabricante en demostrar la seguridad de los tratamientos profilácticos realizados con sus Piezo Scaler en pacientes con marcapasos.
Hasta ahora, se creía que un tratamiento con aparatos ultrasónicos podía interferir con los marcapasos, lo que suponía un riesgo para el paciente que llevaba estos dispositivos. Ahora, una evaluación independiente permite afirmar que los Piezo Scalers de W&H ofrecen la seguridad necesaria para administrar un tratamiento profiláctico a pacientes que llevan marcapasos.
Para poder administrar el tratamiento profiláctico menos invasivo y más eficiente posible en cualquier situación, incluso en el caso de pacientes con marcapasos, los Piezo Scaler Tigon+, Tigon, Pyon 2 y Piezo Built-in de W&H se han sometido a una evaluación pericial independiente, donde se comprobó la compatibilidad electromagnética de los aparatos de W&H con los marcapasos. Para ello, se utilizó un método de comprobación en el que los campos electromagnéticos generados por los Piezo Scaler de W&H se midieron tanto en las piezas de mano como en las unidades de control.
La evaluación pericial reveló que los valores constatados de los aparatos de W&H se encuentran muy por debajo de los valores máximos permitidos para los marcapasos. El informe descarta así la posibilidad de que el Piezo Scaler de W&H pueda provocar una interferencia en estos dispositivos. Gracias a este dictamen, los higienistas dentales pueden concentrarse por completo en el paciente y en administrar un tratamiento seguro y mínimamente invasivo.
Testimonio
Barbara Schwark, ponente de profilaxis en la praxisHochschule University of Applied Sciences de Colonia/Heidelberg (Alemania), declaró que la evaluación era un paso muy positivo que despeja dudas a la hora de realizar tratamientos.
"En el pasado, el uso de ultrasonidos en pacientes con marcapasos era un tema del que se hablaba continuamente en clínicas odontológicas, congresos, ferias, eventos y, en muchos casos, con opiniones radicalmente opuestas, que abarcaban desde escenarios en el peor de los casos, hasta la negación o el rechazo totales de la existencia de posibles riesgos", declaró. "Sin embargo, no existían estudios confiables y, por tanto, no se disponía de la seguridad necesaria. En consecuencia, como muchos de mis colegas, hasta la fecha siempre he optado por el camino seguro que, en caso de duda, consiste en invertir más tiempo y trabajo y en prescindir de cualquier dispositivo mecánico. W&H ha tenido en cuenta nuestras preocupaciones y nuestro deseo de disponer de una mayor seguridad y, por esta razón, encargó un dictamen pericial independiente".
Recursos
• W&H
El Piezo scaler Pyon 2 le ofrece cinco diodos de emisión de luz en una pieza de mano esterilizable que le permite realizar un trabajo preciso con la ...
Las Newsletters semanales de Dental Tribune llegan a más de 100,000 odontólogos en América Latina y ofrecen contenido exclusivo para suscriptores y ...
La doctora Margarita Vásquez nos habla sobre la importancia de mantener una buena salud buco dental antes de iniciar cualquier tratamiento contra el ...
La intención de esta presentación tiene por objeto compartir con los colegas la información que circula en publicaciones internacionales acerca de las ...
La profilaxis es un componente clave de la odontología moderna, que lleva a que los pacientes vuelvan periódicamente a la consulta, donde puede surgir la ...
El Dr. Jairo Quintana, Presidente de la Asociación Colombiana de Odontología Estética y Digital (ACOED), es un gran ejemplo de un odontólogo ...
Este caso clínico explica el manejo de un paciente de la tercera edad con osteonecrosis en el maxilar superior izquierdo, que tenía antecedente de cáncer...
La Federación Odontológica Colombiana publicó los resultados de una encuesta realizada entre 5.370 odontólogos sobre la seguridad de la atención en ...
Las Newsletters de Dental Tribune, donde aparecen éste y otros artículos, ofrecen contenido exclusivo para suscriptores y también artículos de acceso ...
Caso clínico elaborado por expertos en Cirugía Bucal e Implantología de la Universidad de Valencia, España, que explican el tratamiento con el sistema ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
5:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register