MAESTROS DE LA ODONTOLOGIA — DR. SERGIO GUSTAVO KOHEN
Experto en Odontología Rehabilitadora, Estética, Prótesis e Implantes. Profesor Adjunto, Cátedra de Odontología Integral de Adultos, Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Profesor de postgrado de la Universidad del Salvador y de la Asociación Odontológica Argentina. Práctica privada. Página web: www.esteticadentalkohen.com.ar.
La serie de artículos "Maestros de la Odontología" de Dental Tribune ofrece una semblanza de los profesionales más sobresalientes en su especialidad o institución.
¿Cómo fue su infancia?
Siempre viví en Buenos Aires, mi padre era odontólogo, mi madre música.
¿Cuáles fueron sus retos en la universidad?
Estudié en la Universidad de Buenos Aires y realicé estudios de postgrado en la Universidad de Maryland, en Baltimore, USA.
¿Cuál fue su primer trabajo?
Como odontólogo, en la universidad y en la práctica privada.
¿Cómo definiría su personalidad?
Proactivo, obsesivo, emprendedor, afectuoso, solidario, leal, flexible, colaborador, motivador, optimista. Me encanta el trabajo en equipo y el intercambio de conocimientos permanentemente.
¿Cómo se desarrolló profesionalmente?
Siempre me desarrollé en la formación universitaria, tanto de pregrado como de postgrado.
¿Quiénes han sido su mayor influencia?
Mi padre y mis maestros de la universidad.
¿Cuáles son las características de un líder?
Capacidad de comunicarse, escuchar y comprender al otro, definir metas y establecer el camino para lograrlas, es decir, lo que llamamos planificación. Conocer las fortalezas y debilidades propias de la gente que trabaja en tu equipo. Ser comprensivo, solidario y siempre brindar el ejemplo.
¿Le gustan los retos?
Sí.
¿Qué aprecia en un colega?
La inteligencia, la honestidad, la creatividad, la capacidad de estudiar y poder transmitirlo y la destreza.
¿Qué tipo de tratamientos son sus preferidos?
Rehabilitación y Estética dental.
¿Qué es lo que más le gusta de la profesión?
Me encanta la parte comunicacional, poder brindar un servicio de salud aliviando el dolor de la sociedad. Luego, la posibilidad de que la gente pueda sonreír más confiada, gracias a las nuevas técnicas que brinda la odontología actual.
¿Cuáles son sus valores como odontólogo?
En lo ético, la confianza, el compromiso y la solidaridad. En lo profesional hacia el paciente, brindar tratamientos que tengan calidad, efectividad y predictibilidad.
¿Viaja mucho al extranjero a dar o tomar cursos?
Sí.
¿Por qué continúa actualizándose?
Porque la "verdad científica es transitoria", es decir, que cada día las nuevas investigaciones y tecnologías cambian los paradigmas, ya sea del diagnóstico como de los tratamientos.
¿Qué ven los pacientes cuando entran a su clínica?
Todo: la gente es muy observadora, desde el trato, la calidez del lugar, la higiene, la seguridad, etc.
¿Qué es lo primero que ve cuando mira una cara?
El color de ojos y los dientes.
¿Qué le atrae de un rostro?
La expresión y la sonrisa.
¿Cuándo es necesario el diseño de la sonrisa?
Cuando existen, múltiples patologías o anomalías que requieren un diagnóstico integral y una planificación personalizada.
¿Prefiere la odontología tradicional o la digital?
Prefiero la odontología humana, basada en el diagnóstico personalizado. Luego de un correcto diagnóstico las terapéuticas pueden ser múltiples. Lo digital es un recurso más.
¿Le gusta trabajar en equipo?
Sí, definitivamente. Creo que en la actualidad, con el crecimiento de la información, con la globalización y la tecnología, es imposible saber todo, es absolutamente necesario trabajar en equipo para lograr grandes objetivos.
¿Cuál es el futuro de la odontología?
Ser cada vez mejor y disfrutar de esta hermosa profesión.
¿Cuál es su producto dental favorito y por qué?
La base fluida para relleno en bloque posterior Surefil SDR Plus de Dentsply, que es un composite de resina radiopaco que contiene flúor y se utiliza para reemplazar la dentina perdida en restauraciones de clase I y II.
Y Palodent V3, también de Dentsply, un sistema de matriz seccional cuyo kit incluye matrices, cuñas autoajustables que sostienen la matriz, anillos, forceps y pinzas pin y una muestra SDR, porque brinda una verdadera solución a la problemática de las restauraciones de clase II.
¿Se considera un profesional de éxito?
Sí.
¿Qué quisiera tener o alcanzar?
Salud y felicidad.
embedImagecenter("Imagecenter_1_2485",2485, "large");
La Universidad Interamericana de Panamá (UIP) fue uno de los centros que organizaron el II Congreso Interuniversidades de Odontología, conjuntamente con ...
El doctor Mauricio Guerrero es un odontólogo de gran conocimiento y larga trayectoria, tanto a nivel clínico como docente. Como Director de la División ...
Un nuevo estudio chileno examina por qué las heridas en la boca tienden a sanar más rápido y mejor que las heridas en otras partes del ...
La ciudad de Barranquilla, liderada por el Alcalde Alejandro Char, con el apoyo de la Gerente de Ciudad, Ana María Aljure, y el Secretario de Desarrollo ...
Nuestro colaborador Moacyr Menéndez te explica cuáles son y para qué sirven las aplicaciones más destacadas de la Inteligencia Artificial para que ...
Hoy comenzamos una nueva serie de entrevistas titulada “Mujeres que están transformando la odontología”, realizadas por Oliver Goetzendorff que ofrece...
La odontología enfrenta un momento crucial en su evolución, donde debe equilibrar las expectativas de los profesionales, las demandas del mercado y las ...
Los días 7 y 8 de noviembre, Valladolid será el epicentro de la Odontología internacional durante un evento que reunirá a los más grandes expertos de ...
Octavo artículo de la serie de entrevistas “Mujeres que están transformando la Odontología”, los cuales describen la vida, la personalidad y la labor...
El doctor Primitivo Roig es el creador de la Odontología Slow, concepto que persigue la excelencia en el trato con el paciente y en el tratamiento ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
5:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register