Dental Tribune recomienda este curso estilo diplomado a los interesados en conocer las ventajas del láser en odontología, el cual culmina con la presentación de una conferencia magistral en la Universidad de Barcelona, probablemente el centro más importante del mundo en investigación sobre láser en odontología.
El objetivo educativo del "Mastership in Laser Dentistry", el Programa de Certificación en Láser de la Academia Latinoamericana de Formación Avanzada (ALFA) es proporcionar una visión de los fundamentos científicos de los diversos tipos de láser, conocimiento de los equipos, factores de seguridad y directrices clínicas de acuerdo con las regulaciones internacionales y estándares curriculares en odontología láser.
ALFA desarrolla y mantiene estándares educativos y clínicos para el uso del láser en odontología y promueve su uso seguro y efectivo en pacientes. Este nuevo programa cambia el énfasis de la capacitación clínica para incidir en las interacciones láser-tejido y láser-materia, junto con una comprensión profunda del espectro de absorción y cromóforos.
Los efectos biológicos de la interacción con el láser son conceptos críticos para comprender la seguridad y efectividad de los procedimientos clínicos. La finalización exitosa del programa de certificación demuestra conocimiento formal y competencia clínica en odontología láser. El programa es un mecanismo educativo para los odontólogos que desean demostrar altos estándares de uso de láser dental. Este programa de certificación no autoriza al titular a ejercer fuera del alcance de su especialidad.
Niveles de educación del "Mastership in Laser Dentistry"
Módulo 1. Introducción a la Odontología Láser
Su objetivo es brindar una comprensión básica de los principios necesarios para garantizar el uso seguro y eficaz de los láseres para la salud y el bienestar del paciente, que es el primer paso para llegar a ser clínicamente competente.
Este nivel de certificación presencial de tres días requiere que el alumno obtenga una comprensión real de la física del láser. Su intención es ser informativo y didáctico mediante la manipulación directa de parámetros en los dispositivos biomédicos.
Es obligatorio la presentación del examen para obtener el reconocimiento formal del nivel Introductorio. Este curso es un requisito previo para los niveles estándar 2, 3 y 4. El participante deberá presentar el formulario de inscripción con la documentación de admisión adecuada.
Descripción
1.1 Principios físicos involucrados en la tecnología láser.
1.2 Interacción de la energía láser con los tejidos orales.
1.3 Estándares de seguridad de los dispositivos láser de diodo y erbio.
1.4 Certificación Laser Safety Officer.
1.5 Fotobiomodulación
Módulo 2. Aplicaciones del Láser de Diodo en las especialidades odontológicas
Curso de capacitación teórica, práctica preclínica y demostraciones clínicas en vivo.
Presentación de casos clínicos de las aplicaciones del láser de diodo de 940nm en todas las especialidades de la Odontología, acompañada de práctica clínica guiada por el docente y explicación de los parámetros del láser de diodo de 940nm, ablación eficiente con láser de diodo mediante ejercicios práctico-quirúrgicos en mandíbula de cerdo. Se utilizarán recursos anecdóticos y científicos para establecer expectativas clínicas razonables para el participante.
El participante obtendrá un certificado de competencia del World Clinical Laser Institute después de la presentación del examen online de selección múltiple en la plataforma virtual.
Descripción
2.1 Introducción: breve descripción de lo que se enseñará a lo largo del módulo, cómo maximizar su aprendizaje y por qué cada tema es importante.
2.2 Parámetros que afectan los resultados clínicos: discusión sobre cómo la potencia, el tamaño de la punta, la distancia del tejido, la velocidad de movimiento e incluso el color del tejido pueden afectar la velocidad y la calidad de los tratamientos con láser.
2.3 Tratamiento de herpes y manejo de lesiones aftosas: conocerá la configuración, consejos y técnicas para el tratamiento no invasivo de las lesiones herpéticas, aftas y cómo disminuir la sensibilidad dentinaria de sus pacientes.
2.4 Reducción bacteriana con láser de diodo: técnica simple para reducir la carga bacteriana dentro del surco dental o la bolsa periodontal.
2.5 Periodoncia no quirúrgica: aprenderá a utilizar su láser de diodo como complemento de la terapia periodontal y alisado radicular. Fundamentos, la técnica y los beneficios clínicos.
2.6 Procedimientos restauradores de tejidos blandos: técnicas de retracción tisular, acceso restaurativo subgingival y descubrimiento de implantes dentales. Se incluirán instrucciones para la pulpotomía y la gingivectomía cosmética.
2.7 Frenectomía labial y lingual: consejos, técnicas y justificación para tratar tanto los tejidos con hipertrofia labial como los casos de anquiloglosia.
2.8 Otros procedimientos de tejidos blandos: descripción de otros procedimientos quirúrgicos, como la eliminación de fibromas y el uso del láser en ortodoncia.
2.9 Aplicaciones terapéuticas del láser de diodo de 940nm de longitud de onda: abordaje profundo del manejo de las técnicas y protocolos de la terapia láser de baja intensidad.
Módulo 3. Aplicaciones de los sistemas de Láser de Erbio en las especialidades odontológicas
Durante tres (3) días el participante tendrá la oportunidad de conocer las diferentes aplicaciones, indicaciones sobre tejidos blandos y duros, aprender las técnicas sobre el uso responsable de los dispositivos biomédicos (Sistemas Láser de Erbio;Cromo:YSGG de 2.780nm).
Se realizará una presentación teórica y prácticas clínicas sobre pacientes. Es importante resaltar que todos los participantes contarán con los equipos necesarios para tener un contacto directo y fructífero para resolver sus dudas e inquietudes con los equipos de láser de erbio.
El participante obtendrá un certificado de competencia del World Clinical Laser Institute después de la presentación del examen online en la plataforma virtual de selección múltiple.
Descripción
3.1 Parámetros que afectan los resultados clínicos: discusión sobre cómo la potencia, el tamaño de la punta, la distancia del tejido, la velocidad de movimiento e incluso el color del tejido pueden afectar la velocidad y la calidad de los tratamientos con láser.
3.2 Aplicaciones del láser de erbio;cromo en Operatoria Dental: factores determinantes para una correcta ablación de la energía láser sobre los tejidos cariados. Se contará con equipos de magnificación para las prácticas clínicas y preclínicas.
3.3 Manejo de tejidos blandos con láser de erbio;cromo: partiendo del conocimiento adquirido en el primer módulo, los participantes podrán determinar a partir de un protocolo, los parámetros que se pueden alterar en los equipos para obtener los resultados deseados.
3.4 Protocolo Perio-Repair para el manejo de la enfermedad periodontal: protocolo mínimamente invasivo y que da excelentes resultados en la disminución de la carga bacteriana y el mejoramiento los procesos de cicatrización de los tejidos blandos y duros.
3.5 Protocolo Implant-Repair para el control de la Periimplantitis: mediante el uso del láser de Erbio;Cromo:YSGG se pueden alcanzar altas tasas de éxito en el manejo de la periimplantiis mediante la descontaminación de la superficie del implante, con la ventaja adicional de no obtener alteraciones de la misma.
3.6 Descontaminación de conductos en Endodoncia: protocolos y manejo de descontaminación y remoción de tejido infecta o en conductos.
3.7 Manejo de enfermedades infecciosas.
3.8 Procedimientos restauradores de tejidos blandos: técnicas de retracción tisular, acceso restaurativo subgingival y descubrimiento de implantes dentales. Se incluirán instrucciones para la pulpotomía y la gingivectomía cosmética.
3.9 Aplicaciones de los sistemas láser de Erbio;Cromo:YSG
Módulo 4. Presentación de casos clínicos, Comité Evaluador y Graduación
Para cursar el Módulo 4 es indispensable haber cursado los primeros 3 Módulos del Programa.
Este módulo consiste en la presentación por parte del alumno de una conferencia magistral y casos clínicos para recibir la certificación del programa en la Universidad de Barcelona. Después de ello, habrá unaCeremonia de Graduación.
¿Qué más podrás aprender en este programa?
Con el crecimiento y la aceptación de la tecnología láser a nivel mundial, es necesario conocer algunas pautas que ayude a los profesionales a incluir y divulgar esta tecnología en sus consultas; por tal motivo, serán incluidos en el programa de manera detallada las siguientes capacitaciones:
Marketing
Programa de ventas de productos odontológicos
Manejo adecuado de redes sociales
Fotografía clínica.
El "Mastership in Laser Dentistry" cuenta también con una opción de enseñanza online, que permite realizar parte de los cursos mediante soporte electrónico.
NOTA: Para más información sobre estos avanzados dispositivos, vea el articulo sobre la Cumbre Mundial de Láser 2018.
Recursos
La Dra. Selma Camargo (Brasil), especialista en láser y endodoncia, fue una de las conferencistas principales de la novena Dental Expo Ecuador, ...
El texto que sigue es la introducción a una serie de artículos sobre las aplicaciones clínicas en odontología del ozono, que se ...
La organización educativa ROCA Internacional participará en el programa académico del Greater New York Dental Meeting (GNYDM), que se ...
Dental Tribune anuncia una Edición Especial dedicada a Láser en Odontología, una de las grandes innovaciones tecnológicas en el campo de la medicina y ...
El Dr. David Montero dictó una ponencia de cuatro horas en el Congreso Odontológico Internacional de Atención Primaria y ...
Especialista en Implantología oral, Farmacia Clínica y Farmacovigilancia, el Dr. Iván Herrera Ustariz es uno de los expertos que impartirán conferencias...
El Láser en Odontología 1 – Este es el primer artículo de una Edición Especial de Dental Tribune sobre el Láser en Odontología.
...
La Red Odontológica de Capacitación Internacional, más conocida como ROCA Internacional, ofrece la formación de Recursos Humanos en Odontología, a ...
La impresora Objet260 Dental Selection 3-D de Stratasys permite producir modelos realistas para una variedad de aplicaciones dentales y de ortodoncia. Un ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)