Un grupo de expertos en implantología oral y de la Fundación para la Rehabilitación Oral (FOR) han llevado un nuevo tratamiento para el edentulismo a Rapa Nui, más conocida como Isla de Pascua.
En el proyecto, un notable esfuerzo humanitario de una semana liderado por los cirujanos Kenji Higuchi y Rubén Rosenberg, once pacientes que padecían edentulismo mandibular fueron tratados con una solución de arco fijo completo y recibieron su puente final, todo en solo tres días.
La isla de Rapa Nui es una de las localidades habitadas más aisladas del mundo. Con una población de menos de 8000 personas, la comunidad es atendida principalmente por un dentista residente. Sin embargo, cuando se necesita cuidado dental avanzado, muchos miembros de la comunidad se enfrentan a servicios limitados y severas restricciones económicas.
En respuesta a esta necesidad, Rosenberg se asoció con el miembro de FOR Expert Network, Higuchi, para iniciar este inspirador proyecto. Higuchi ha sido el innovador que ha desarrollado la solución de tratamiento utilizada en esta misión, el sistema Trefoil recientemente lanzado.
Presentado en 2017 por Nobel Biocare, el sistema Trefoil es una barra prefabricada con tres implantes dentales. El último puente, retenido con tornillos, puede colocarse el día de la cirugía*.
En el pequeño hospital de Rapa Nui, el tratamiento que cambió la vida de los pacientes fue realizado por un equipo voluntario de cirujanos, prostodoncistas, técnicos de laboratorio, enfermeras, personal de apoyo y el dentista principal de la isla, Dr. Felipe Collao. Las cirugías se completaron en solo dos días, y todos los pacientes recibieron su puente final el tercer día.
Utilizando solo el protocolo Trefoil, este eficiente tratamiento se realizó en un entorno clínico pequeño y básico sin la ayuda de sofisticados equipos dentales ni tecnología. Con la cirugía y la restauración completa para los once pacientes, Collao realizará seguimiento junto con el Dr. Rosenberg y su equipo, quienes tienen la intención de proporcionar atención continua a los once pacientes en los próximos años.
Un equipo de filmación profesional siguió el progreso de cada paso de la misión para realizar un documental. Michael Hotze, Director Ejecutivo de FOR, dijo que se sentían "profundamente honrados de haber participado en este proyecto, llegar a una población marginada para brindarl el tratamiento que tanto necesitan. Es parte de nuestra misión a largo plazo para apoyar un mejor tratamiento de implantes en todo el mundo, y espero ver sus seguimientos exitosos en los meses y años venideros".
El Dr. Higuchi manifestó por su parte que estaba "muy orgulloso de informar que, en solo tres días, nuestro equipo completó los protocolos quirúrgicos, restaurativos y de laboratorio de Trefoil en 11 pacientes. Si bien es un logro inimaginable, la apreciación y la gratitud de los pacientes fue una lección de humildad para todo el equipo clínico.
"La gratitud de los pacientes de Rapa Nui fue conmovedora. La comunidad observará la mejora de su calidad de vida en los años venideros. Muchos entienden que tenemos la responsabilidad de ayudar a los necesitados, pero a menos que actuemos, solo ofrecemos lástima. Rubén y yo tuvimos la suerte de aprender esta cualidad humanitaria del padre de la implantología oral moderna, el Prof. P-I Brånemark".
La Fundación para la Rehabilitación Oral es una iniciativa internacional independiente que reúne a profesionales de diversas disciplinas para mejorar la atención de salud oral y apoyar el liderazgo humanitario. Desde su inicio en 2013, la misión de FOR ha sido ayudar a tratar a más pacientes de la manera humanitaria que mejor refleje la innovación y los más altos estándares de tratamiento con base científica.
La experta brasileña en odontología estética, Priscilla Pereira, explica que los políticos brasileños se han dedicado a pelearse entre ellos, en vez de...
La Cuarta Conferencia Global de MIS tendrá lugar del 8 al 11 de febrero en el espectacular Atlantis Resort de las Bahamas. Tras el éxito de la pasada ...
El Profesor David Suárez Quintanilla ofrece la conclusión a su teoría sobre la enigmática sonrisa de la Mona Lisa, el famoso retrato de Leonardo da ...
El Profesor David Suárez Quintanilla se adentra en el terreno del arte, y analiza en este artículo las razones de la fascinación universal que desde hace...
El Dr. Eduardo Mahn, reconocido experto internacional en estética dental, impartirá un curso online gratuito titulado "Diseñando ...
El programa Planmeca Romexis® Smile Design es un eficiente software para el diseño de la sonrisa, la comunicación y la ...
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, ...
El nuevo centro llamado Infinity Advanced Dental Learning es un instituto de educación continua en Odontología con sede en Lima (Perú) ...
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
6:00 CST (Mexico City)
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
3:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 14 de octubre 2025
17:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Wael Att, Dr. Robert A. Levine DDS, FCPP, FISPPS, AOD
To post a reply please login or register