Un joven odontólogo panameño se alzó con el primer premio en el concurso de pósters de FOCAP Nicaragua 2018, celebrado recientemente en Managua.
El doctor Andrés Alberto Alvarado presentó un poster científico sobre la investigación que ha realizado sobre diagnóstico de diferentes lesiones orales.
“Es un poster dirigido a todos los dentistas de Centroamérica, es un poster dirigido al diagnóstico de lesiones potencialmente malignas, que es importante porque solemos confundir aquellas lesiones con mordedura, ulcera recurrente y nuestros pacientes se están muriendo por estas lesiones potencialmente malignas”, manifestó el Dr. Alvarado.
El odontólogo, que trabaja en el Ministerio de Salud de Panamá, explicó que “los términos han ido cambiando a través del tiempo y que la OMS califica estas lesiones en conjunto con asociaciones de pre-cáncer y cáncer oral en Europa. Este poster describe cuáles son este tipo de lesiones y tiene como objetivo educar a los odontólogos generales de todo Centroamérica porque necesitamos actualizarnos para diagnosticar mejor a nuestras poblaciones”.
El Dr. Alvarado dijo que realizó la investigación mientras trabajaba en un centro de tercer nivel de atención en un área rural de Panamá, “en el que las personas presentaban este tipo de lesiones, pero por las costumbres que tienen no las reportaban”. El odontólogo del servicio público panameño agregó que el poster representa el trabajo de muchos odontólogos de Panamá y que pretende seguir tomando casos que trasciendan las fronteras” de su país.
El Greater New York Dental Meeting otorgó al Dr. Alvarado una beca para asistir a este gran congreso de Nueva York, que se celebra del 23 al 28 noviembre.
El Comité Científico del congreso de la Federacion Odontológica de Centro América y Panamá (FOCAP), que se celebrará en Managua los días 27 de ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
El 9 de febrero se celebra en México y en algunos países de Latinoamérica y el mundo el Día del Odontólogo. En todos los colegios filiales a ...
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, ...
La odontóloga dominicana Yajaira Sánchez ganó una media beca para estudiar un postgrado en Ortodoncia en la Faculdad do Centro Oeste ...
La XV Reunión Internacional de la Sociedad de Implantología Oral Latinoamericana (SIOLA) no solo atrajo la participación de la Sociedad Española de ...
El Dr. Luis Aneyba, odontólogo y educador mexicano especializado en Medicina Dental del Sueño en la TUFTS University, comienza con este escrito una serie ...
"Hemos disfrutado de unos días fantásticos entre colegas y amigos", "gracias por esta experiencia tan magnífica y ...
La profesión odontológica es una de las más importantes en el área de la salud, ya que salva vidas, dignifica y engrandece. Pero...
SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana — La profesión odontológica es una de las más importantes en el área de la salud, ya ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register