Un equipo de investigadores suecos ha descubierto un subgrupo único de fibras musculares en el paladar que parecen estar presentes en mayor número entre las personas que roncan y en los pacientes con apnea del sueño.
En el estudio, un equipo de investigadores de la Universidad de Umeå investigó si las vibraciones ronquidos y e; estiramiento del tejido pueden causar daño neuromuscular en las vías respiratorias superiores y producir apnea obstructiva del sueño y trastornos de la deglución. Cuando compararon los músculos de sujetos sanos y de pacientes con apnea del sueño obstructiva, descubrieron un grupo único de las fibras musculares que prevalece en las personas que roncan y en aquellos que sufren de apnea del sueño. Las fibras se encuentran en el paladar de la boca tanto en bebés como en adultos.
"Estas fibras únicas tienen una configuración molecular especial con una ausencia, o diseño modificado, de algunas proteínas clave. Sorprendentemente, la ausencia de estas proteínas sólo se ha reportado en las enfermedades musculares genéticas", manifstó el Dr. Farhan Shah, del Departamento de Biología Médica Integrativa de la Universidad de Umeå.
El descubrimiento proporciona una visión más profunda de la evolución especializada y de la compleja anatomía y fisiología de las vías respiratorias superiores. Según Shah, la investigación futura debe tener en cuenta las propiedades biomecánicas especiales de las fibras y su citoarquitectura única, a la vez que se evalúa la función y patología de los músculos orofaríngeos.
"Nuestros hallazgos son significativos y se espera que ayuden a guiar estrategias de tratamiento de éxito en el futuro. Esto es sólo un paso en el camino, pero es muy importante", concluyó Per Stål, profesor asociado en el Departamento de Biología Médica Integrativa.
Los resultados del estudio fueron publicados en línea el 24 de noviembre en el Journal of Anatomy en el artículo titulado "Unique expression of cytoskeletal proteins in human soft palate muscles".
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
Un nuevo dispositivo de avance mandibular personalizado incrementa la eficacia clínica y la comodidad del paciente con apnea del sueño, según su ...
Una investigación liderada por un equipo internacional de especialistas en dolor orofacial y trastornos del sueño ha evaluado la efectividad, la ...
El Dr. Salvador Romero Triana, autor de un capítulo del libro “Odontología en Medicina del Sueño 2”, explica en este artículo la relevancia clínica...
OrthoApnea lanza una nueva generación de dispositivos de avance mandibular (DAM) para el tratamiento conjunto de la apnea del sueño y el desplazamiento ...
El reflujo es una molesta condición que puede tener efectos negativos en la salud bucal de un paciente y de hecho un estudio reciente indica que el ...
El director de la compañía española Orthopanea, Jesús García Urbano, lanzó durante la IDS a nivel mundial un dispositivo de ...
El director de la compañía española Orthopanea, Jesús García Urbano, lanzó durante la IDS a nivel mundial un dispositivo de ...
La autora, especialista en Dolor Orofacial y Educación a Distancia en la Universidad del Sur de California, discute en este segundo artículo sobre ...
Una investigación conjunta realizada por científicos de la Universidad de Southampton y el Kings College de Londres proporciona evidencia de ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register