Aunque la propagación del SARS-CoV-2 se ha controlado relativamente bien en Australia, el acceso a la atención dental sigue siendo un problema. Para ayudar a combatir esto, una organización benéfica asociada con la sección de Nueva Gales del Sur de la Asociación Dental Australiana (ADA NSW) realizó tratamientos dentales gratuitos por valor de $ 300,000 (US $ 226.114).
La organización benéfica Filling the Gap fue originalmente una iniciativa que se desarrolló entre 2006 y 2016 con el objetivo de reducir las desigualdades dentales en las comunidades de las Primeras Naciones en Far North Queensland. Desde entonces, ha ampliado su misión para proporcionar tratamiento dental a pacientes remitidos por varias organizaciones benéficas, como la Cruz Roja Australiana, el Ejército de Salvación y la Red de Justicia para las Mujeres.
Estos pacientes son tratados en una clínica ubicada en las oficinas de ADA NSW en Sydney, donde dentistas voluntarios, protésicos dentales, terapeutas de salud bucal y otros profesionales dentales brindan tratamientos diseñados para minimizar cualquier dolor o problema de salud bucal. Estos tratamientos pueden incluir empastes, trabajo periodontal y extracciones y, a menudo, incluyen citas de seguimiento.
PUBLICIDAD
“Muchos de nuestros pacientes han pasado años sin ver a un dentista o es posible que nunca hayan visto uno”, dijo la Dra. Sarah Raphael, gerente general interina de Filling the Gap, en un comunicado de prensa.
“La buena salud bucal es clave para el bienestar general. Por eso es tan importante ayudar a todos, sin importar cuáles sean sus circunstancias personales, a acceder al tratamiento dental ”, agregó.
Según Raphael, alrededor de 200 miembros de ADA NSW ayudaron a Filling the Gap a brindar tratamiento a cientos de pacientes durante todo el año. Señaló que muchos de estos pacientes habían declarado que "el tratamiento ha mejorado enormemente su calidad de vida".
PUBLICIDAD
Como destacó Dental Tribune International a principios de este año, muchos procedimientos dentales son prohibitivamente costosos en Australia, ya que la cobertura dental está, en general, excluida de Medicare, el sistema de salud universal financiado por el gobierno del país. Como resultado, solo el 53% de la población tiene un seguro médico que incluye cobertura dental, lo que obliga a muchos pacientes a pagar por los gastos dentales.
PUBLICIDAD
"Filling the Gap no puede solucionar por sí sol las enormes desigualdades en el sistema de salud dental de Australia", admitió Raphael. "Pero ayuda a algunos de los pacientes más vulnerables de la sociedad a acceder a un tratamiento de salud bucal vital".
El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña afirma que el congreso SEPES-IFED ha marcado un punto de inflexión en...
El éxito de su clínica dental depende en gran medida de la calidad de los servicios que ofrece. Si sus pacientes no se sienten cómodos con usted como ...
El Dr. Olman Montero Salazar es una eminencia de la Odontología costarricense, con una larga trayectoria académica y profesional, que incluye estudios y ...
A medida que evolucionan los tratamientos contra el cáncer, los clínicos deben adaptar los tratamientos médicos y dentales para compensar los potentes ...
El Dr. José Carmelo Ortola Siscar, Codirector del Diploma de Especialista en Gerodontología en la Universidad de Valencia, describe en este artículo el ...
Formación
Webinars en vivo lun. 15 de septiembre 2025 11:00 CST (Mexico City)
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
To post a reply please login or register