Un equipo internacional de investigadores analizó la metaproteome oral humana, las proteínas más comunes que se encuentran en el biofilm oral. Los hallazgos podrían permitir desarrollar una prueba para diagnósticar la caries.
El estudio, realizado por investigadores del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad del Sur de Dinamarca en Odense y de la Fundación FISABIO en Valencia, tuvo como objetivo determinar un conjunto mínimo de proteínas que permitan discriminar entre muestras de placa dental sanas afectadas por caries. El estudio identificó 7.771 bacterias y 853 proteínas humanas en 17 individuos.
El análisis metaprotéomico del biofilm oral identifica el primer repertorio de proteínas de la placa dental humana, indicaron los investigadores. Por otra parte, mediante el uso de diferentes formas de espectrometría de masas, fueron posteriormente capaz de cuantificar los péptidos individuales en individuos sanos y con caries.
Los resultados indican que los individuos sanos parecían tener cantidades significativamente mayores de enzimas asociadas con una tolerancia al ácido. Otras proteínas tenían niveles significativamente más altos en los individuos libres de caries estaban involucrados en la síntesis de exopolisacáridos, el metabolismo del hierro y la respuesta inmune.
Los científicos fueron capaces de determinar el estado de salud oral de los individuos estudiados con una especificidad estimada de más del 96 por ciento.
Aunque la validación de los resultados de los estudios necesitan realizarse en muestras de mayor tamaño, los resultados pueden ser útiles para el desarrollo de evaluaciones futuras de riesgo de caries, concluyeron los investigadores.
Los resultados del estudio fueron publicados en línea en la revista PROTEOMICS en un artículo titulado "The human oral metaproteome reveals potential biomarkers for caries disease".
BUENOS AIRES, Argentina — El director clínico de la empresa GO3 Advance, Dr. Jerónimo Tessier, profesor en la Universidad de Buenos ...
La caries es la enfermedad no transmisible más común y un gran problema de salud pública a nivel mundial. En este artículo los autores, expertos ...
El autor, miembro del grupo Fradeani Education que dirige Mauro Fradeani en Italia, explica en este artículo las avanzadas pruebas que permiten actualmente...
Esta entrevista con el Profesor y Doctor Nigel Pitts, Director de Estrategia y Promoción de la Alianza por un Futuro Libre de Caries, fue realizada por la ...
Los notables resultados de la encuesta "Caries Prevention and Management Chairside Guide", realizada por la Caries Prevention Partnership (CPP), fueron tema...
El autor, miembro del grupo Fradeani Education que dirige Mauro Fradeani en Italia, describe la etiológía multifactorial de la caries y subraya que los ...
Los investigadores Eraldo Pesaressi (Perú) y Fernando Varea (Argentina) proponen una actualización de las técnicas de remoción atraumática de caries, ...
Los investigadores Eraldo Pesaressi (Perú) y Fernando Varea (Argentina) proponen una actualización de las técnicas de remoción atraumática de caries, ...
El Profesor Mario Elías Podestá, autor del libro Odontología para Bebés, fundamentos teóricos y prácticos para el ...
Una nueva investigación realizada en Brasil indica que el consumo de Coffea canephora, conocido comúnmente como café robusta, ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
5:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register