Un informe realizado por la Asociación Dental Americana (ADA) en colaboración con la Academia Americana de Odontología Pediátrica afirma que los selladores dentales son un método eficaz para reducir y prevenir la caries infantil, lo que ha llevado a la ADA a actualizar sus recomendaciones sobre el uso de selladores de fosas y fisuras en las superficies oclusales de molares primarios y permanentes.
Los investigadores revisaron 24 artículos publicados entre 1976 y 2016 y encontraron que el uso de selladores puede reducir el riesgo de desarrollar nuevas lesiones de caries en las superficies oclusales de los molares permanentes en un 80% de niños y adolescentes en comparación con grupos de control que no tenía selladores, después de dos años de seguimiento.
Además, se halló que los niños y adolescentes con selladores tenían una incidencia de caries de un 29%, mientras que los que no tenían selladores tuvieron una incidencia de caries del 74%, después de siete o más años de seguimiento.
Los resultados sugieren también que los selladores aplicados a las fosas y fisuras de molares primarios y permanentes pueden ser más beneficiosos que la aplicación de barnices de flúor, después de siete o más años de seguimiento.
"Los selladores son una terapia probada y eficaz para la prevención de caries en niños y adolescentes. La enfermedad oral puede afectar grandemente la propia concentración y autoestima y contribuye a más de 51 millones de horas de clases perdidas cada año", manifestó el autor principal, el Dr. John T. Wright. "El informe reafirma que los selladores deben ser una parte rutinaria de la prevención de la caries, ya que los niños con selladores son hasta un 80% menos propensos a caries en comparación con aquellos sin ellos".
Según el Estudio Nacional de Salud y Nutrición de 2011-2012, casi una cuarta parte de los niños y más de la mitad de los adolescentes en los EE UU han sufrido caries en los dientes permanentes. Aunque el número total ha disminuido en las últimas cuatro décadas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estima que todavía más de un 19% de los niños y adolescentes 2-19 años de edad estadounidenses tiene caries sin tratar hoy en día.
El estudio, titulado "Sealants for preventing and arresting pit-and-fissure occlusal caries in primary and permanent molars", fue publicado en la edición de agosto de la Revista de la Asociación Dental Americana (JAMA) y la edición de julio/agosto de la revista Pediatric Dentistry.
Las guías de práctica actualizadas para el uso de selladores de fosas y fisuras, diseñados para informar a los profesionales durante el proceso de toma de decisiones clínicas en relación con la prevención de lesiones de caries oclusales, fueron publicados también en la edición de agosto de JAMA.
La ADA celebra su congreso anual del 20 al 24 de octubre en Denver (Colorado).
Recursos
• ADA
Una investigación liderada por un equipo internacional de especialistas en dolor orofacial y trastornos del sueño ha evaluado la efectividad, la ...
Una investigación realizada en Australia confirmó que las consultas dentales pueden desempeñar un valioso papel en la salud sistémica de las personas ...
Los cepillos de dientes ultrasónicos se utilizan cada vez más en el cuidado dental, ya que prometen reducir biofilm sin necesidad de contacto ...
Los autores afirman que mantener un nivel adecuado de vitamina D es esencial para maximizar el éxito en terapias de implantes dentales, ya que este ...
Esta entrevista con el Profesor y Doctor Nigel Pitts, Director de Estrategia y Promoción de la Alianza por un Futuro Libre de Caries, fue realizada por la ...
En otoño de 2020 se publicará el libro titulado "Rostros y dientes: Decoraciones dentales en la antigüedad", que vincula por primera vez la ...
La compañía Osstell celebra 25 años de un hito en la historia de la implantología oral: el desarrollo de la tecnología que permite conocer el nivel de ...
La profesión odontológica, los tratamientos y las técnicas afines han evolucionado a lo largo de los años, lo mismo que los ...
La Asociación Dental de Durango (ADD) y Colegio de Cirujanos Dentistas A.C. declararon libre de caries del Jardín de Niños "Educar...
El autor explica en este caso clínico las técnicas que se utilizaron en el caso clínico de una paciente que acudió a la ...
Webinars en vivo
vie. 21 de marzo 2025
7:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 26 de marzo 2025
3:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 26 de marzo 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Brent Bankhead DDS, MS, Dr. Talha Mubeen BDS, MOrth RCS Ed., MSc, PhD
Webinars en vivo
jue. 27 de marzo 2025
13:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 28 de marzo 2025
6:00 CST (Mexico City)
Dr. Shiu-Fong Ou, Dr. ChingYao Hsieh, Dr. Chien-Ju Lin
Webinars en vivo
mar. 1 de abril 2025
10:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 2 de abril 2025
9:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register