La mayor feria y congreso dental de América Latina, celebrado del 31 de enero al 1 de febrero en São Paulo (Brasil), demostró convincentemente la fuerza que ha adquirido la odontología brasileña, que se ha posicionado por derecho propio en uno de los primeros lugares del panorama mundial.
Organizado por la Asociación de Cirujanos Dentistas del Estado de São Paulo (APCD), CIOSP 2013 presentó en esta ocasión el I Congreso Interdisciplinario de APCD, primer intento de la institución por ofrecer una visión integral de la odontología mediante una amplia de conferencias de carácter científico y clínico.
El congreso, que puede considerarse un gran éxito desde todo punto de vista, atrae desde hace ya muchos años a muchos de los más reconocidos conferencistas nacionales e internacionales, al igual que a las principales casas comerciales de Brasil y del mundo, en muchos casos con stands de proporciones faraónicas, donde se presentan productos y se ofrecen conferencias, talleres o cocteles.
Una vez más, la división latinoamericana de Dental Tribune publicó su periódico de ferias CIOSP Today, en portugués, el cual fue muy bien acogido por la industria y los profesionales. El mismo ofreció artículos sobre los nuevos productos que se presentaron en la feria, al igual que información útil para los profesionales de la odontología.
Entre los dictantes internacionales en esta edición participaron figuras como Maurice Salama y Ron Jackson (USA), Mariano Sanz (España), Julio César Lomelli (Venezuela), Gary Glassman (Canadá), Fernando Duarte (Portugal), Julio Pertuiset (Chile) o Daniel Wismeijer (Holanda).
El alto nivel de la clínica, la docencia y la investigación brasileñas —con 220.000 odontólogos casi 200 facultades de odontología, Brasil es el país que más estudios de investigación presenta del mundo— estuvo representado por un verdadero ejército de conferencistas de primera categoría en todas las especialidades imaginables, incluyendo tópicos como la hipnosis para aliviar el dolor y calmar a los pacientes.
Entre estos cabe destacar a expertos de la talla de Julio César Joly, Antonio Ribeiro, Fabiana de Lima Vazquez, Renato Miotto Palo, Luiz Narciso Baratieri, Leonardo Muniz, Luiz Rafael Calixto, Robert Carvalho da Silva, Sergio de Oliveira, o Fabio Fuentes, entre más de 100.
Exposición comercial
En la zona expositiva se impartieron además innumberables conferencias, talleres hands-on e incluso cirugías en vivo.
El Profesor Antonio Ribeiro atrajo a cientos de asistentes, que hicieron largas colas, para presenciar sus conferencias sobre márketing odontológico en el stand de Dentsply durante los cuatro días de CIOSP 2013. El amplio stand de la compañía no fue suficiente para acoger a los asistentes, que ocuparon dos pasillos aledaños para poder oír a este reconocido profesor del MBA en márketing dental en la Universidad São Leopoldo Mandic.
Las conferencias de Ribeiro ofrecieron a los asistentes información práctica sobre cómo fidelizar pacientes, cobrar honorarios, motivar a asistentes y secretarias o cómo administrar clínicas dentales de forma eficiente.
La larga labor realizada por el Prof. Ribeiro en pro de la profesión fue premiada por la Academia Tiradentes de Odontología, institución que lleva el nombre de un patriota y dentista brasileño, por lo cual fue felicitado por sus colegas.
La empresa de implantes brasileña Conexao presentó todos los días de la exposición conferencias y cirugías en vivo, transmitidas también por medio de gigantescas pantallas. Además, patrocinó igualmente las charlas de Maurice Salama y Ron Jackson, parte del ambicioso plan de crecimiento trazado por su presidente, Rodolfo Candia.
Neodent por su parte, cuya adquisión por parte de Straumman, refleja la calidad de sus implantes y la importancia del mercado brasileño, dio muestra de gran elegancia en sus gigantescos stands, donde se realizaron toda clase de actividades, incluida la presentación de un libro a la que atendió su presidente, Dr. Geninho Thomé.
La compañía P-I, fundada por el "padre de la implantología, Professor Per-Ingvar Brånemark, irrumpió con fuerza en el mercado brasileño con una nueva línea de implantes, sobre la cual hará una importante presentación en la feria de IDS en Colonia.
La empresa FGM lanzó tres productos en CIOSP, siendo la principal novedad Prevent Selante, un sellador fotopolimerizable de fácil aplicación y excelente fluidez para rellenar fosas y fisuras.
Oral-B, que instaló también stands de gigantescas dimensiones, utilizó CIOSP 2013 para lanzar su nueva revista, titulada Oral-B New América Latina, sobre la cual publicamos un artículo en esta edición.
La empresa norteamericana Ultradent ha empezado a fabricar sus productos en Brasil, desde donde pretende distribuirlos a toda Latinoamérica a precios asequibles. En estas páginas aparece un artículo con el director de la compañía en Brasil.
Por su parte, la compañía alemana Sirona, que cuenta con grandes instalaciones y un amplia red de distribución en Brasil, estuvo presente con un gran despliegue de sus productos. Uno de sus directores internacionales manifestó a esta publicación que la empresa está también considerando seriamente la posibilidad de fabricar sus productos en este país, como hace desde años KaVo y ahora Ultradent.
Los ejemplos anteriores son una muestra del interés en Brasil de las grandes empresas de la odontología a nivel mundial, al igual que de la alta la calidad de los productos brasileños y del rápido crecimiento económico de este país.
La organización de CIOPS 2013 fue un ejemplo de eficiencia y profesionalismo, de una feria que ha madurado y actualmente es capaz de atraer a lo mejor de la ciencia y la industria del mundo bajo el techo en un espacio ferial como el Centre Norte de São Paulo, donde más de 60.000 odontólogos asistieron a esta última edición.
Recursos
• CIOSP: www.ciosp.com.br
La 73 edición de Expo AMIC Dental demostró las razones por la que está considerada como la exposición dental más grande del mundo de habla hispana, al ...
Buenos días. En esta edición de nuestra Newsletter del 13 de mayo te contamos los aspectos más relevantes de la digitalización de la odontología en ...
El plan de expansión internacional de la compañía de implantes Microdent comprende una serie de fases para los distintos mercados, en ...
Desde que se mudó al espacio de La Rural, Expodent Buenos Aires ha ido creciendo al ofrecer accesibilidad fácil por medio de transporte urbano y un ...
La presidenta de la Federación Odontológica Colombiana, María Fernanda Atuesta Mondragón, ha sido nombrada Directora de Educación Continua para la ...
El mayor congreso odontológico de América Latina ha sido aplazado debido a las repercusiones de la pandemia. El congreso debía celebrarse del 26 al 29 de...
La editorial Dental Tribune publicará en la 37 edición del Congreso Internacional de Odontología de Sao Paulo (CIOSP) cuatro ediciones del periódico ...
El Congreso Internacional de la Asociación Paulista de Cirujanos Dentistas, que tendrá lugar en Sao Paulo del 31 de enero al 3 de febrero, promete ser una...
La empresa FGM lanzó tres productos en el reciente congreso CIOSP, que tuvo lugar en São Paulo (Brasil). La principal novedad fue el Prevent ...
Rafael Mejicano Díaz, Decano de Ciencias de la Salud de la Universidad San Pablo de Guatemala, afirma en esta columna que la educación es la herramienta ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register