El Congreso Nacional e Internacional del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica, celebrado del 8 al 10 de septiembre en el hotel Crowne Plaza Corobici de San José, fue todo un éxito que atrajo a más de 800 odontólogos y a un selecto grupo de los mejores conferencistas de Latinoamérica.
En el mismo participaron personalidades de la odontología como los Drs. Gilberto Henostroza (Perú), Enrique Jadad (Colombia), Rony Joubert (República Dominicana), Roberto Espinosa (México), Ana Biondi (Argentina) o Lauro Medrano-Saldaña (USA-Puerto Rico), nuevo presidente electo del Greater New York Dental Meeting, como se reportó en un artículo reciente.
Dental Tribune entrevistó al presidente del CCDCR, Dr. Rafael Porras, sobre el congreso y las diversas actividades que desarrolla esta progresista institución —el primer colegio profesional "Carbono neutral" del país—, las cuales abarcan desde múltiples congresos regionales a iniciativas para odontólogos mayores, como el programa "60 y más".
El Dr. Porras explicó que, junto con el atractivo académico, un factor clave fue cambiar la sede a un hotel más cercano a la capital, San José. El presidente del CCDCR manifestó que se trataba de una cuestión importante porque "éste es el único de nuestros congresos que es de pago para el colegiado. Siempre lo hacemos en un hotel porque eso le da un nivel especial y permite que las personas se desentiendan de su diario vivir y vengan a una actividad donde, además de la parte académica, hay una parte comercial".
"La gente vino por sí misma, primero por la calidad del programa científico y, segundo, porque tiene un precio muy accesible: la mayoría de la gente pago $100 US, que básicamente no cubre ni las comidas", que estaban incluidas en la tarifa, explicó.
Por otra parte, el Dr. Porras manifestó que la nueva dirección ha realizado muchas reestructuraciones en la parte administrativa del colegio, pero que no ha descuidado un tema principal para la organización: la lucha por lograr un Plan Nacional de Salud Bucodental.
"Desde el periodo como presidenta de la Dra. Nora Cháves y luego del Dr. Alexis Campos, iniciamos y después presentamos un plan nacional, pero en ese momento no había voluntad política", declaró.
Actualmente, sin embargo, parece que se dan las condiciones para este anhelado sueño del colegio costarricense. El Dr. Porras mencionó esto en su discurso de toma de posesión "y el ministro de Salud asumió su rol y su responsabilidad, que es lograr que el Plan Nacional de Salud Bucodental se oficialice dentro de la política nacional de salud", declaró.
El presidente del colegio dijo que en la actual política de salud del gobierno la odontología solo se menciona en dos partes y "creemos que eso afecta la salud de la población infantil, de la población adolescente, de la población de mujeres embarazadas y de la población mayor de 60".
El Dr. Porras manifestó que dicho plan permitiría al colegio participar, conjuntamente con el ministerio de Salud y el Congreso nacional, en las decisiones del país en materia de salud bucodental.
"Creo que hemos logrado esa simbiosis con el gobierno, y que va a ser posible lograrlo en poco tiempo", manifestó.
Un plan de salud bucodental permitiría que le colegio —cuya pertenencia es obligatoria para poder ejercer la profesión— trabajara con las municipalidades, que tienen presupuestos de salud y dirigirlos por ejemplo para atender a personas indigentes.
En realidad, se trata de un plan de promoción de la salud a nivel nacional, en el que podrían participar los miembros del colegio de distintas formas debido al alto nivel de formación de los mismos.
El Dr. Porras explicó que muchos de los avances en restauraciones que se veían en el congreso no están disponibles en áreas rurales, por lo que hay que capacitar al personal de salud público, cambiar hábitos para instituir programas de responsabilidad social y llevar salud bucodental a los más necesitados.
El directivo añadió que, además de este trabajo a nivel nacional, el colegio está trabajando a nivel internacional con FOLA y FDI. El presidente del CCDCR finalizó la entrevista ofreciendo estrechar los lazos con esta publicación para mantener informados a sus miembros de eventos y políticas de salud a nivel internacional.
Recursos
• CCDCR
El International Congress of Oral Implantologists (ICOI) presenta por primera vez en Costa Rica un congreso dedicado exclusivamente a la Implantología ...
No se pierda este gran congreso internacional dedicado a la Dra. Nora Chaves, que comienza el jueves en San José y contará con ponentes de gran talla a ...
El Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica les extiende un afectuoso saludo a todos los colegas y les invita a unirse al evento del gremio ...
El Presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR) manifestó que el Congreso Nacional e Internacional, que tiene lugar del 20 al 22 de ...
El Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR) forma parte activa del programa de vacunación nacional para todos los odontólogos del sector ...
En esta edición de nuestra Newsletter, te explicamos el rol del Colegio Costarricense en la vacunación, Roberto Tello cuenta cómo ha duplicado su cartera...
La Asociación Dental Mexicana, la Fundación ADM-IAP y un grupo de 15 diputados federales firmaron hoy el Convenio por la Salud Bucodental en México, ...
El congreso de la Federación Odontológica de Centroamérica y Panamá (FOCAP), celebrado en San José de Costa Rica del 28 ...
Tres reconocidos especialistas ofrecieron durante la 78 Edición del evento conocido como “Innovation Day” conferencias en Costa Rica sobre aspectos de ...
El primer requisito para hacer negocios es obtener la confianza del proveedor y, el segundo, demostrar eficiencia y traducir ese esfuerzo en ventas, ...
Webinars en vivo
lun. 17 de marzo 2025
12:00 CST (Mexico City)
Prof. Roland Frankenberger Univ.-Prof. Dr. med. dent. Prof. h.c. FICD FADM FPFA, Georg Benjamin
Webinars en vivo
mar. 18 de marzo 2025
17:00 CST (Mexico City)
Dr. Panos Papaspyridakos, Dr. Armand Bedrossian
Webinars en vivo
mar. 18 de marzo 2025
18:00 CST (Mexico City)
Ms. Victoria Patrounova Clinical Assistant Professor, RDH,MHA
Webinars en vivo
mié. 19 de marzo 2025
9:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 19 de marzo 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Shant Aharonian DDS, Mr. Sal Rodas
Webinars en vivo
jue. 20 de marzo 2025
12:00 CST (Mexico City)
Prof. Simone Grandini DDS, PhD
Webinars en vivo
vie. 21 de marzo 2025
7:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register