El siguiente artículo, publicado recientemente en “Le Monde Diplomatique en Español”, ofrece una perspectiva diferente de la práctica de la odontología que sigue el modelo liberal tradicional del pequeño empresario-dentista.
La boca suele ser la gran olvidada de los sistemas de sanidad públicos. La salud de nuestros dientes varía en función del nivel socioeconómico. Las personas con menos recursos no pueden atender todas las necesidades de su salud bucodental. En los últimos años, en diversos países europeos han proliferado las franquicias de bajo coste que prometen democratizar el acceso al dentista. Sin embargo, numerosas sonrisas desdentadas cuestionan este modelo neoliberal.
En 1970, un joven dentista del municipio francés de Autun inmerso en pleno torbellino de Mayo del 68 se embarca en un proyecto audaz: abrir en el departamento francés de Saône-et-Loire una clínica dental dirigida a los pobres. Bernard Jeault consigue un préstamo bancario y recluta a cuatro compañeros dispuestos como él a traicionar los dos dogmas de su gremio: el ejercicio liberal de la profesión y el éxito económico. Trabajarían como colectivo con equipo mutualizado y por un salario modesto. Adiós a la vida de notable invitado a la alcoba del alcalde: ¡socialización de los tratamientos y dientes sanos para todos!
Pero el Colegio Nacional de Cirujanos-Dentistas estaba ojo avizor. Opuestos a la idea de una clínica con vocación social y temerosos de que tal afrenta al sacrosanto modelo del pequeño empresario-dentista pudiera provocar una grieta que acabara por echar abajo todo el sistema, los grandes sabios iniciaron una larga e implacable guerra de desgaste contra Jeault. Arruinado, y después inhabilitado como represalia ...
NOTA: Para leer todo el artículo, publicado en la edición de marzo 2021, es necesario suscribirse a Le Monde Diplomatique en Español.
Las investigaciones sobre el impacto de la salud bucal en la salud general han probado que la Odontología es una ciencia que tiene una relevancia ...
El Dr. Enrique Jadad arremete contra los gobiernos que creen que los odontólogos no deben estar en el grupo prioritario de vacunación, cuando por trabajar...
El fundador del Centro Dental Multimédica de Guatemala propone la creación a nivel de la cartera de un viceministerio de Salud Bucal que se ocupe ...
Bebidas como el té, el café, los refrescos de cola o el vino tinto pueden decolorar la superficie de los dientes. Sin embargo, investigadores ...
Este es un relato poco conocido de la Historia de la Odontología, cuando los dientes de los muertos se convirtieron en un objeto preciado para confeccionar...
Un nuevo método de tomografía computarizada (TC) basado en la dispersión de rayos X permite por primera vez de visualizar ...
El reciente auge de una serie de alimentos, bebidas y complejos vitamínicos con una variedad de supuestas propiedades benéficas para la salud ha traído a...
En la primera parte de este artículo, el autor describió las tres etapas de la evolución de la dentición natural, desde cambios en la forma y tamaño de...
El autor, refinado experto en técnica dental, explica en este primer artículo las características específicas de los dientes en sus diferentes etapas de...
Las coronas de cerámica sin metal se utilizan comúnmente como material de restauración estética de los dientes permanentes, pero...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register