El libro de Norma Picaso describe los principales trastornos que afectan a personas con discapacidad que el odontólogo encuentra en la práctica diaria.
Norma Isabel Picaso, experta de la ONU en la Convención Internacional de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad y Especialista en Cirugía Buco-Maxilo-Facial argentina, escribió el libro “Discapacidad - Salud Oral. Haciendo Visible el Modelo Social” para ofrecer información sobre la discapacidad, el cual es una guía de conocimientos prácticos para una odontología accesible para las personas con discapacidad.
El libro, escrito por un equipo de profesionales de distintas disciplinas con renombre nacional e internacional y con vasta experiencia en el trabajo con personas con discapacidad, se trata de un recurso imprescindible para odontólogos, agentes y/o promotores del Equipos de Salud, tutores y/o cuidadores de personas con discapacidad. La obra describe los principales trastornos que afectan a personas con discapacidad y que el odontólogo general encontrará en la práctica diaria y presenta gran cantidad de imágenes que ilustran los contenidos, correlativos a los cuadros clínicos.
En la primer parte de la obra, los capítulos abordan la historia, la evolución de conceptos que plasmaron modelos de visión de las personas “sanas” con respecto a las con “dis-capacidad”, las denominaciones, la discriminación, la invisibilidad y la marginalidad que recibieron a través de los tiempos. Incluye las leyes nacionales [de Argentina] y la Convención Internacional de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Ofrece cifras y estadísticas y describe el trabajo de la Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (ENDI).
Hay un capítulo dedicado a la familia con un hijo con discapacidad y el impacto al recibir el diagnóstico por parte de los profesionales. Y otro del acceso a la salud de niños, niñas y mujeres con discapacidad como derecho.
Acceso a la salud
A partir del Capítulo VIII y hasta el final, se trata del acceso a la salud bucal de las personas con discapacidad con información de esa rama del saber científico desde la perspectiva del Modelo Social. Se incluyen valoraciones para un consultorio accesible; la planificación del tratamiento; prevención de enfermedades bucales y el manejo del paciente en el tratamiento odontológico. Se describe una Odontología accesible a la persona con discapacidad, por investigadores y profesores de universidades con nuevas técnicas y prácticas odontológicas adaptadas para el tratamiento de estos pacientes y programas de Salud Bucal, como TRA (Técnica de Restauración Atraumática) y TRA modificada.
La obra explica una Odontología accesible a la persona con discapacidad y su tratamiento con TRA y TRA modificada.
El libro incorpora también, la atención dental en los primeros meses de vida del paciente, y del que presenta fisura labio-naso-alveolo-palatina con fotografías clínicas. Así también como de pacientes con fotografías de toda una vida de odontología para la salud y sus resultados.
Además, el libro ofrece las bases para realizar un programa comunitario en población con discapacidad. Y, por ultimo, se detalla un programa piloto desarrollado en distintas provincias del territorio argentino, con los resultados y su evaluación.
Adquiera el interesante libro “Discapacidad - Salud Oral. Haciendo Visible el Modelo Social” en los enlaces que ofrecemos bajo estas líneas.
Una rama de la Odontología muchas veces postergada . Que bueno Dental Tribune hacer llegar al colega este tipo de material tan necesario. Me da mucha alegría que este material trascienda por el mundo llegando a la consulta clínica donde nuestros pacientes y familiares lo reciben con gratitud.
La iniciativa cuenta con la colaboración de Oral B y SEOENE, y tiene como objetivo concienciar, tanto a los dentistas como a las personas con discapacidad ...
Un informe elaborado conjuntamente por la OMS y el Banco Mundial sugiere que más de mil millones de personas en el mundo (aproximadamente un 15% de ...
El odontólogo ecuatoriano Byron Benalcázar es un hombre calmado, al que le gusta sopesar los dilemas de la profesión desde distintos ángulos. El Dr. ...
Formación
Webinars en vivo mié. 15 de octubre 2025 17:00 CST (Mexico City)
Las nuevas tecnologías digitales han transformado la educación en salud y la Odontología universitaria no ha sido la excepción. El cuarto artículo de ...
Hacia tanta falta este tipo de recursos para la odontologia de la practica diaria. Que buena idea Dental Tribune
Una rama de la Odontología muchas veces postergada . Que bueno Dental Tribune hacer llegar al colega este tipo de material tan necesario. Me da mucha alegría que este material trascienda por el mundo llegando a la consulta clínica donde nuestros pacientes y familiares lo reciben con gratitud.