El Instituto Dental del King’s College de Londres ha probado con éxito un conjunto de herramientas que mejoran la educación de los pacientes sobre el cáncer oral. Después de sólo una sesión de capacitación sobre el uso de esta nueva guía, los dentistas dijeron sentirse más informados y tener más confianza para discutir este tópico.
Además, los profesionales envueltos en el estudio discutieron más con sus pacientes sobre temas relacionados con el cáncer oral. Una proporción significativamente mayor de los dentistas capacitados informaron a sus pacientes que habían sido examinados de cáncer oral.
Más de 40 dentistas participaron en el estudio, cuyos resultados fueron publicados recientemente en el British Dental Journal. Los odontólogos recibieron una actualización sobre el cáncer oral, una introducción a la guía de comunicación, así como actividades de aprendizaje y oportunidades para practicar la guía mediante juegos de roles y retroalimentación.
"No se trata de un guión a seguir, sino de una guía para establecer debates interactivos sobre los síntomas, la importancia de la detección temprana, y sobre cuándo y dónde buscar ayuda si se experimentan síntomas", explicó el coautor del estudio, Prof. Tim Newton.
Las últimas estadísticas del Cancer Research UK indican que 6.800 personas son diagnosticadas anualmente con cáncer bucal en el Reino Unido. Esta cifra se ha incrementado en un 50 por ciento en los últimos diez años.
A pesar de estas preocupantes cifras, la mayoría de los dentistas son reacios a discutir asuntos relacionados con el cáncer oral con sus pacientes durante citas regulares. Entre las barreras reportadas por los dentistas están el miedo a provocar ansiedad en el paciente, limitaciones de tiempo y falta de conocimiento de muchos dentistas sobre este tópico, según un estudio de 2015.
La FDI publicó durante el Congreso Dental Mundial la guía para el consultorio "Cáncer Oral: Prevención y Manejo del Paciente" (Oral Cancer: Prevention ...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
La Facultad de Odontología de la UNAM, en colaboración con la OMS/OPS, y el "Programa académico anual de la Sociedad Mexicana de ...
El programa de educación en salud oral "Smile Around the World" (Sonrisas del mundo) alcanzó su máximo potencial en China en 2018 gracias a la ...
Este injerto óseo interactúa con las células dedicadas a la remodelación ósea y remodela el hueso del paciente, propiedades especialmente relevantes en...
Este injerto óseo interactúa con las células dedicadas a la remodelación ósea y remodela el hueso del paciente, propiedades especialmente relevantes en...
Investigadores de la Universidad de Toronto realizaron recientemente el mayor estudio longitudinal de quejas de pacientes hasta la fecha.
El autor, conocido experto en marketing odontológico, exhorta a mejorar la comunicación con el paciente y a recalcar la importancia de la salud oral tras ...
Los autores describen el procedimiento más sencillo, económico y funcional para la rehabilitación del paciente edéntulo total, por medio de la ...
El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña afirma que el congreso SEPES-IFED ha marcado un punto de inflexión en...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register