Una nueva investigación realizada en Brasil indica que el consumo de Coffea canephora, conocido comúnmente como café robusta, podría beneficiar a la salud oral.
En experimentos de laboratorio, los científicos observaron que el café inició la mineralización del esmalte dental. Por lo tanto, sugirieron que podría ayudar a detener la destrucción del tejido del esmalte causada por la caries dental.
Con el fin de determinar los cambios en la concentración de calcio, el equipo expuso fragmentos de diente a un extracto de Coffea canephora. Según el estudio, la concentración de calcio aumentó después de sólo cuatro días de tratamiento. Los investigadores sugieren que el incremento se debió probablemente al efecto antibacteriano del extracto de café, lo que provocó la lisis en los cultivos del biofilm de los fragmentos de diente.
"La placa dental es un complejo biofilm clásico y el principal culpable de la caries dental y la enfermedades de las encías Siempre estamos buscando compuestos naturales —incluyendo alimentos y bebidas— que puedan tener un impacto positivo en la salud dental", dijo el investigador principal, Dr. Andréa Antonio, profesor asociado en la Universidad Federal de Río de Janeiro.
El estudio reveló que el café robusta tiene un efecto inhibidor sobre el biofilm dental. "Por lo tanto, un extracto acuoso de Coffea canephora ligeramente tostado puede considerarse como una potencial sustancia anticaries", concluyeron los investigadores.
El estudio, titulado "Efecto antibacteriano del café: La concentración de calcio en un cultivo que contiene dientes/biofilm expuestos a extracto acuoso de Coffea canephora", fue publicado en línea en junio en "Letters in Applied Microbiology" (Cartas de Microbiología Aplicada).
Recursos
• Estudio
Un estudio reciente investigó la asociación entre accidente cerebrovascular y periodontitis, una de las enfermedades humanas más comunes, que afecta a ...
BUENOS AIRES, Argentina — El director clínico de la empresa GO3 Advance, Dr. Jerónimo Tessier, profesor en la Universidad de Buenos ...
Sabemos mucho sobre los beneficios de la saliva para la digestión de los alimentos y para la salud oral en general. Sin embargo, las diferencias entre la ...
La caries es la enfermedad no transmisible más común y un gran problema de salud pública a nivel mundial. En este artículo los autores, expertos ...
Con el objetivo de aclarar la relación entre la apariencia radiográfica panorámica y la clasificación CBCT longitudinal de las configuraciones ...
Dental Tribune habló con H. Kendall Beacham, Vicedecano del Programa de Educación Dental Continua de la Universidad de Nueva York, sobre los ...
Investigadores del Departamento de Química de la Universidad de Victoria (UVic) en Canadá, han desarrollado un nuevo "hiperpegamento" que podría cambiar ...
Esta entrevista con el Profesor y Doctor Nigel Pitts, Director de Estrategia y Promoción de la Alianza por un Futuro Libre de Caries, fue realizada por la ...
Fundador y propietario del laboratorio dental VM Lab Technologies en Aventura, Florida, Rafael Santrich es una verdadera eminencia del laboratorio dental, ...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Pensilvania afirma haber desarrollado una goma de mascar especialmente tratada que ayuda a combatir el ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
5:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register