El Dr. Gálvez Núñez critica el procedimiento conocido como “diseño de sonrisa”, que afirma que debería denominarse “restauraciones estético anteriores.
CAPSULAS DE HONDURAS
Hace unos años atrás, entró al mundo de la odontología un virus llamado “diseño de sonrisa”, término que suena bastante atractivo. Pero, ¿qué hay detrás de esta práctica?
Para empezar, debemos dejar claro que “diseño de sonrisa” no es un término odontológico sino mercantilista, usado con el único fin de colmar de billetes los bolsillos de quien lo practica, sin importarle el daño a la salud y financiero del paciente. Fue introducido o usado por primera vez en la década de los 80s por el Dr. Gerard Chiche, probablemente con buenas intenciones [Nota del Editor: Chiche publicó en 2004 un libro sobre el tema titulado “Smile Design: A Guide For Clinician, Ceramist, And Patient”].
Sin embargo, fue a partir de entonces que se desató la fiebre por la falsa sonrisa y entonces el mercantilismo metió uno de sus muchos tentáculos en nuestra amada profesión; de esta manera se ha logrado atraer a muchos pacientes que ingenuamente creen y se dejan impresionar por lo atractivo del anuncio y, como ratones atraídos por el queso, caen en esta trampa.
"No estoy en desacuerdo completamente con las restauraciones estético anteriores, siempre y cuando éstas no se salgan de los parámetros naturales".
Muchos son los odontólogos que por hambre, ambición o por simple ignorancia, dejan a un lado su profesionalismo y el juramento hipocrático, prefiriendo hacerse de la vista gorda ante el daño terrible que causan los equívocos “diseños de sonrisas”,que en dado caso el término correcto sería: Restauraciones estético anteriores.
Creer que comprando un software y haciendo una campaña publicitaria se logra corregir, de manera express, lo que debería ser un trabajo multidisciplinario entre un experto en operatoria dental estética, un rehabilitador oral, un ortodoncista, un periodoncista y un cirujano maxilofacial, es básicamente engañarse a sí mismo y al paciente.
El resultado de quienes cambian el trabajo multidisciplinario por un software es, a corto o mediano plazo, un desastre en la boca del paciente. Es lamentable que se haya llegado a este punto de inconsciencia de parte de profesionales que promueven esta práctica.
Debo aclarar que no estoy en desacuerdo completamente con las restauraciones estético anteriores, siempre y cuando éstas no se salgan de los parámetros naturales como son: el mantenimiento del espacio biológico, la oclusión, la salud gingival en general y sobre todo, NO convertir las curvas anatómicas hermosas naturales en horribles “turrones” de resina de forma cuadrada o los nuevos y mal llamados lentes de contacto (lentes cerámicos), que terminan en daños irreversibles en los órganos dentarios.
Muchas veces, el desconocimiento es la excusa perfecta para cometer estos crímenes. Hay algunos pseudoprofesionales que se valen de esta práctica, dizque para ahorrarle al paciente un tratamiento de ortodoncia. Eso me hace recordar a un supuesto odontólogo y digo, supuesto, porque alguien que piensa, dice y realiza tantas prácticas inmerso en la ignorancia, hace dudar a cualquiera de su verdadera profesión. En una ocasión esa persona me dijo “que no creía en la ortodoncia, porque al final los pacientes “nunca” quedaban completamente bien y deben utilizar de manera permanente los retenedores fijos o removibles”; que el aconsejaba “hacerle a los pacientes diseños de sonrisa para cerrar de manera bonita y rápida los espacios y corregir los dientes”. En ese momento percibí su extremada avaricia.
Daños que provocan los diseños de sonrisa, veamos algunos ejemplos:
- Problemas periodontales por la acumulación de placa dentobacteriana entre la encía y el “turrón de resina”.
- Fracturas en la estructura dental.
- Desgaste innecesario del esmalte (el esmalte jamás se recupera).
- Se generan fuerzas que pueden provocar reabsorción radicular de los órganos dentarios involucrados.
- Cambios de coloración en el diente.
- Problemas a nivel de la ATM.
- Problemas en la oclusión.
- Se puede llegar a la pérdida completa de los dientes involucrados.
Son muchas las razones a considerar, antes de ofrecer esta mala práctica que está contribuyendo a la destrucción de la credibilidad de los odontólogos.
Muchos pacientes llegan a nuestros consultorios pidiendo tener la falsa sonrisa de artistas de cine y televisión que se han sometido a este tratamiento y que los “artesanos de los dientes” se prestan para realizar esta farsa, cambiando así su profesionalismo por muchos dólares.
Esta moda es como aquella de los años 90s donde la gente usaba anteojos sin necesitarlos, solo para verse más “intelectuales”, moda que evolucionó del 2000 en adelante, usando lentes de contacto de color, provocando que la falsedad se apoderara de nuestros ojos sin pensar en el daño irreversible que ocasiona usar algo que el organismo no lo necesita.
Señores, estamos hablando de salud dental, no de la última moda en las pasarelas de París.
Para finalizar, solo me resta llamar a la cordura y luchar contra esta práctica del diseño de sonrisa, actuando como verdaderos odontólogos, con verdadero ímpetu por nuestra noble profesión. Si usted como colega realiza “diseños de sonrisa”, ya sean de resina o lentes cerámicos, ponga todo su conocimiento profesional para responderse: ¿dejaría que a usted que le practicaran uno de estos tratamientos?
__________________________________________________________________________
* El Dr. Miguel Alberto Gálvez Núñez es un odontólogo hondureño que ejerce en Tegucigalpa.
El especialista en estética dental puertorriqueño Víctor Ortiz Guzmán impartió una conferencia en el marco del Congreso Internacional de la Facultad de...
Miguel Stanley, Ana Gomes, Inês Miguel y Christian Coachman filman y fotografían todo el proceso digital de Diseño de Sonrisa.
El programa Planmeca Romexis® Smile Design es un eficiente software para el diseño de la sonrisa, la comunicación y la ...
La profesión odontológica está atravesando un período aterrador, vergonzoso. Parece que se nos olvidó para que fuimos ...
La empresa finlandesa Planmeca presentó durante la 63 feria Amic Dental en México los nuevos programas que ha diseñado, los cuales ...
El ex Decano del Colegio Odontológico del Perú explica una técnica práctica y económica de tomar fotografías para hacer Diseño Digital de Sonrisa ...
El Profesor David Suárez Quintanilla, una de las máximas autoridades de la Ortodoncia a nivel mundial y creador de la Técnica Straight Wire Low Friction,...
La Escuela Superior de Implantología de Barcelona ofrece un curso de fotografía digital para el diseño de la sonrisa que estará ...
El Dr. Eduardo Mahn, reconocido experto internacional en estética dental, impartirá un curso online gratuito titulado "Diseñando ...
El autor explica el protocolo del diseño digital de la sonrisa, que requiere de un profundo conocimiento de los parámetros estéticos ...
Webinars en vivo
mié. 24 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
4:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Stuart Lutton BDS, MJDF, MSc Implant Dentistry, Dr. Robert Gottlander DDS
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Nicola M. Grande DDS, PhD
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Renato Voss DDS, MSC
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Erhan Dursun DDS PhD