Las bacterias orales que se propagan a través del flujo sanguíneo son la causa de aproximadamente el 10% de las infecciones de las prótesis articulares después de la artroplastia total de la rodilla (ATR). Por lo tanto, a menudo se aconseja a los pacientes de ATR prestar especial atención a su salud oral. Un equipo de investigadores ha encontrado que el curetaje dental frecuente podría reducir el riesgo de infección después de la ATR.
Para los pacientes en fase terminal de osteoartritis, la ATR es un tratamiento común para mejorar la función y reducir el dolor en la rodilla. Sin embargo, en algunos casos, los pacientes contraen infecciones articulares en las prótesis posteriores. Estas infecciones, que representan un riesgo de alrededor del 2%, son la complicación más frecuente después de la ATR y pueden llevar a pérdida funcional, una nueva cirugía y aumento de la mortalidad.
En alrededor de 10% de los casos, las infecciones de ATR son causadas por las bacterias orales que entran en el torrente sanguíneo y provocan bacteriemia transitoria, la presencia temporal de bacterias en la sangre. La bacteriemia oral se puede producir a causa de tratamientos dentales, como extracciones o curetaje dental, pero también como resultado de la atención diaria oral, incluyendo el cepillado y uso de hilo dental. Se ha observado que esta condición se produce con mayor frecuencia en pacientes con mala salud oral. Se cree que la acumulación de la placa dental y la inflamación gingival en particular aumentan significativamente la prevalencia de bacteriemia tras el cepillado dental.
El curetaje dental regular para eliminar la placa y el sarro contribuye al mantenimiento de la salud oral y muchos dentistas lo ofrecen como parte de la atención dental rutinaria. Por lo tanto, investigadores de la Universidad Nacional Cheng Kung en Tainan plantearon la hipótesis de que podría ser una posible forma de reducir el riesgo de infección periprotésica en pacientes de ATR. En su estudio, los científicos investigaron la asociación entre la frecuencia del curetaje dental y el riesgo de infección articular periprotésica, utilizando la Base de Datos de Investigación Nacional del Seguro de Salud de Taiwán, que contiene datos deel 99% de la población del país.
Los investigadores analizaron a 1.291 pacientes que habían sido sometidos a ATR entre 1999 y 2002, y que necesitaron una nueva cirugía de revisión en un plazo de cinco años después de la operación inicial debido a una infección peri-protésica. Compararon estos casos con un grupo control de pacientes de ATR por edad y sexo similares que no habían tenido ninguna infección peri-protésica.
Los científicos descubrieron que los pacientes del grupo de infección se habían sometido menos frecuentemente a un curetaje dental en los tres años anteriores a que sus endoprótesis tuvieron que ser removidas. De estos pacientes, el 73,1% no había visitado una clínica dental durante ese tiempo para un chequeo y curetaje dental, en comparación con el 67,8% en el grupo control. Sólo el 7,1% de los pacientes con una infección periprotésica se sometió a un curetaje dental de forma regular, en comparación con el 10% de los pacientes en el grupo de control.
El análisis estadístico mostró que los pacientes que habían recibido curetaje dental de una a cuatro veces durante el período de tres años tenían un 16% menor riesgo de infección que los pacientes que no habían sido sometidos a este procedimiento. En los pacientes que fueron al dentista de cinco a seis veces para un raspado dental, el riesgo fue 31% menor. Los investigadores concluyeron que el curetaje dental regular puede reducir el riesgo de infección articular periprotésica en pacientes de ATR, ya que mejora la salud oral y por lo tanto reduce el riesgo de bacteriemia transitoria causada. Sin embargo, afirmaron que se necesita más investigación para confirmar esta conexión.
El estudio, titulado "Frequent dental scaling is associated with a reduced risk of periprosthetic infection following total knee arthroplasty: A nationwide population-based nested case–control study", fue publicado en línea en la revista PLoS ONE.
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
LIDERES DE EMPRESAS — LUCIA CAROLINA BERNARDI
Gerente de Operaciones de Alliage SA, empresa brasileña que distribuye marcas como Gnatus, Dabi ...
El Consejo General de Dentistas advirtió que la segunda causa de muerte más frecuente en España es debida a enfermedades cardiovasculares, que pueden ...
En 2022, 39 millones de personas en todo el mundo tenían VIH, según ONUSIDA. También en el mismo año, 1,3 millones de personas se infectaron por el VIH ...
El autor, experto en el mercado odontológico de América Latina, describe la incidencia de la pandemia vista por los personajes de la célebre serie de ...
El ex presidente de la compañía de implantes dentales Nobel Biocare, Domenico Scala, será el director interino de la Federación ...
NUEVA YORK — El siguiente artículo resume las ventajas que proporciona el láser en el tratamiento periodontal en una clínica ...
El valor del mercado del sector dental en España se sitúa en los 800 millones de euros, según los datos preliminares del informe presentado por la ...
Uno de los principales periódicos de España publicó un largo artículo en el que tanto profesionales de la odontología latinoamericanos como ...
El experto en seguridad en odontología, Dr. Enrique Acosta-Gío, obtuvo el premio James Crawford Lifetime Achievement Award otorgado por la Organización ...
Webinars en vivo
mié. 26 de marzo 2025
3:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 26 de marzo 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Brent Bankhead DDS, MS, Dr. Talha Mubeen BDS, MOrth RCS Ed., MSc, PhD
Webinars en vivo
mié. 26 de marzo 2025
13:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 27 de marzo 2025
13:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 28 de marzo 2025
6:00 CST (Mexico City)
Dr. Shiu-Fong Ou, Dr. ChingYao Hsieh, Dr. Chien-Ju Lin
Webinars en vivo
mar. 1 de abril 2025
10:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 2 de abril 2025
9:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register