El Dr. Lauro Medrano Saldaña asumió en enero de 2018 la presidencia del Greater New York Dental Meeting (GNYDM), el mayor congreso dental y exposición comercial de Estados Unidos.
El Dr. Medrano Saldaña, odontopediatra de origen puertorriqueño que ejerce en Brooklyn, ha sido clave en el crecimiento del congreso, que en los últimos años ha atraido a Nueva York a miles de odontólogos extranjeros mediante su elevada oferta científica y comercial.
De hecho, en la 93 edición de este gran congreso internacional, celebrado del 24 al 29 de noviembre en el Centro de Convenciones Jacob Javits de Nueva York, el contingente de profesionales extranjeros sobrepasó los 9,000 odontólogos, la mayoría procedentes de países latinoamericanos, y el total rebasó los 52,000.
El Dr. Medrano Saldaña precisó que en esta nueva edición del congreso participaron más de 600 compañías con 1,600 stands y un total de 161 países. El nuevo presidente comentó que todos los países del continente estuvieron representados y que por primera vez más de 400 profesionales peruanos habían asistido al mismo, gracias a la labor realizada por el Dr. Juan Enrique Bazán.
El presidente de GNYDM agregó que en el congreso de 2018 esperan alcanzar 60,000 asistentes, para lo cual se está elaborando una gran campaña de promoción. Dental Tribune por su parte ofrecerá una amplia serie de becas que permiten entrar a mitad de precio a los cursos y talleres hands-on del evento.
Reunión de líderes
Durante el congreso se celebró el tradicional "Desayuno de líderes latinoamericanos", en el que participaron muchos presidentes y representantes de los colegios y asociaciones odontológicas de América Latina.
En esta ocasión, un grupo respaldado por el congreso de Nueva York presentó un proyecto para formar la Asociación Iberoamericana de Odontología, que "tiene como objetivo la innovación, conectividad e integración de los países de América de forma unificada y constante".
El proyecto fue presentado a nombre de la organización por el Dr. Moacyr Menéndez, que posteriormente dio a conocer el alcance del mismo. Los objetivos más destacados son los siguientes:
- Crear alianzas tecnológicas que faciliten el perfeccionamiento de la odontología
- Facilitar el intercambio entre profesionales e investigadores
- Auxiliar en la captación de recursos para la viabilidad de los proyectos presentados
- Promover un programa de cooperación y participación activa en los diferentes congresos y ferias comerciales
- Auxiliar en la creación de centros de referencia en investigación
- Facilitar la participación de odontólogos de bajos ingresos en los congresos y seminarios de actualización
- Reducción de costos en la adquisición de equipos y materiales a través de alianzas estratégicas con los fabricantes
- Crear comunidades para el intercambio de experiencias entre los programas de los diferentes países.
- Realización de conferencias, congresos, seminarios en conjunto con el GNYDM
Nueva York en Guadalajara
Otro proyecto significativo presentado durante el congreso es el llamado Greater ARIC Dental, el cual según los organizadores llevará a un amplio elenco de conferencistas de la Facultad de Odontología de New York University, al igual que a compañías norteamericanas, a la feria dental de Guadalajara (México) conocida como ARIC Dental.
La iniciativa pretende trasladar la experiencia de Nueva York a Guadalajara, en lo que constituye la primera expansión del GNYDM a nivel internacional. El Dr. Adán Yáñez explicó la intención del este proyecto, que cuenta con el respaldo del presidente de Expo ARIC Dental, Lic. Juan José Ulloa. Greater ARIC Dental tendrá lugar del 27 al 29 de septiembre de 2018 en la ciudad de los mariachis y promete ser un evento singular.
Vea decenas de entrevistas en video con los principales representantes de la odontología latinoamericana en facebook.com/dentaltribunelat.
Y pulse aquí para ver todas las fotos y artículos en la edición de enero de 2018 de Dental Tribune.
Recursos
El Dr. Lauro Medrano Saldaña, Director de Asuntos Internacionales del Gran Congreso de Nueva York (GNYDM), estuvo presente en el Congreso ...
El odontólogo puertorriqueño es el primer hispano elegido como presidente del Greater New York Dental Meeting, el mayor congreso dental de Estados Unidos,...
La Federacion Dental Ibero-latinoamericana (FDILA), en alianza y convenio con el Sistema Educativo "Centro Universitario Internamericano" ...
El Dr. Marco Garay es uno de los odontólogos que más se ha esforzado por elevar la calidad y la visibilidad internacional de la odontología ...
El odontólogo puertorriqueño Lauro Medrano-Saldaña, que reside y ejerce desde hace años en Brooklyn, fue elegido como Presidente...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
El nuevo Presidente General electo del Greater New York Dental Meeting (GNYDM) invitó a los odontólogos de todo el mundo a asistir al mayor congreso y ...
NUEVA YORK — El mayor congreso y exposición de Estados Unidos, el Greater New York Dental Meeting (GNYDM) comenzó aquí con una nutrida participación ...
El experto en ortodoncia australiano Derek Mahony, reconocido por sus artículos científicos, conferencias y por haber dirigido el Programa de Ortodoncia ...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
Felicitaciones. Ojala algún día den este tipo de congreso en Ecuador