La empresa Eckermann Laboratorium, anunció recientemente que comenzará a producir prótesis dentales hechas de grafeno, un revolucionario material que es más duro que el diamante y extremadamente ligero.
Alberto Capdepón, Director de Máketing de Eckermann, manifestó durante la feria Expodental, celebrada en Madrid del 10 al 12 de marzo, que el nuevo material, llamado Graphenano Dental, es una solución que proviene del convenio firmado entre las empresas Graphenano y Eckermann para fabricar óxido de grafeno con fines odontológicos.
El grafeno es un material que es más resistente que el diamante, a partir del cual Eckermann tienen planeado diseñar prótesis implanto-soportadas. Las propiedades del grafeno lo convierten en un material ideal para la rehabilitación oral mediante restauraciones implanto-soportadas.
Su resistencia mecánica es superior al acero, es extremadamente ligero (una lámina de 1 metro cuadrado pesa solo 0,77 miligramos.) y tiene una gran flexibilidad. Se espera que el grafeno permita crear estructuras dentales de alta ductilidad, que pueden deformarse sin llegar a la ruptura y ofrezcan a la vez una mejora estética importante.
Además, absorbe y reparte las cargas masticatorias, evita el fenómeno del bimetalismo y es biocompatible.
En los ensayos realizados para la construcción de prótesis dentales, el grafeno ha demostrado excelentes propiedades y asegura ser una gran solución a corto y largo plazo en el sector de la odontología y la medicina.
Capdepón manifestó que el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Eckermann en Alicante (España), es el eje principal de la compañía, institución que colabora con destacadas universidades para perfeccionar técnicas de osteointegración y su aplicación en la implantología oral.
La empresa fabrica implantes de conexión interna como el Triplo, que es muy versátil y ofrece seguridad, estabilidad y simplicidad de colocación. Eckermann cuenta con dos versiones: Triplo® y Triplo perio®, que, mediante diferentes técnicas quirúrgicas y protésicas, solucionan con éxito la mayoría de los casos clínicos.
Por su parte, el implante de conexión externa All Spiral se caracteriza por alcanzar altos niveles de fijación primaria y la ausencia total de micromovimientos y de filtraciones bacterianas gracias a su conexión cónica, llamada ConeLock®.
Y Hexagon, según la empresa, ofrece el diseño intraóseo más avanzado de los implantes Eckermann, con una conexión externa hexagonal, que es compatible con las prótesis más utilizadas en implantología.
La empresa ha desarrollado también una amplia gama de biomateriales para elevación y relleno de seno, expansión de cresta o regeneración ósea, mediante productos como CERASORB M, EPIGUIDE o GlassBONE.
Además, Eckermann tiene sistemas de CAD/CAM como EckerCad®, una solución del reconocido instituto alemán IGD Fraunhofer, creador del popular software de CAD para prótesis, en una versión mejorada y optimizada. Se trata de un sistema abierto que permite a los laboratorios elegir el escáner 3D y el centro de fresado o el sistema de prototipado rápido que mejor se adapte a sus necesidades.
En cuanto a cursos de formación, el Director de Máketing reveló que este año la empresa realizará seminarios en cruceros y el Congreso Nacional Eckermann, que tendrá lugar los días 16 y 17 de septiembre en Madrid.
Recursos
• Eckermann
• Expodental
LIDERES DE EMPRESAS / LUIS GEOVANNY POZO ALMEIDA
Director para América Latina de BIOLASE, compañía norteamericana que fabrica ...
Investigadores de la Universidad de Nottingham y el Instituto Wyss de la Universidad de Harvard de EE UU han desarrollado nuevos biomateriales ...
Buenos días, en esta edición número 26 de nuestra Newsletter semanal, te damos las claves de un MBA que te da las herramientas que necesitas para cambiar...
Enrique Jadad entrevistó en Panamá a la doctora María Esther de Spinali, Directora de la Escuela de Odontología de la Universidad Latina de Panamá, una...
El Dr. Pedro A. Cheverez González, ex presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico y profesor en la Escuela de Medicina Dental de Puerto ...
El endodoncista norteamericano Rajiv Patel será uno de los oradores principales en el próximo congreso internacional de endodoncia ROOTS SUMMIT, que ...
El Greater New York Dental Meeting (GNYDM) demostró el entusiasmo que provoca este gran congreso y exposición comercial, que ni el frío ni una fuerte ...
El Dr. David Montero dictó una ponencia de cuatro horas en el Congreso Odontológico Internacional de Atención Primaria y ...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica es el primer evento diseñado para satisfacer las necesidades de todo el ecosistema ...
Una investigación ha relacionado el papel de una bacteria fuertemente asociada con la periodontitis con el desarrollo del cáncer oral y otras ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
5:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register