El doctor Javier Auza, director de Auza Dental Clinic en La Paz (Bolivia), participó en la reciente Dental Expo Ecuador en Quito, donde recibió capacitación en el uso clínico del láser en odontología de la empresa Dyadent, que distribuye los equipos de Biolase, y asistió a conferencias impartidas por especialistas en esta tecnología.
El Dr. Auza es el primer odontólogo de Bolivia que cuenta con un avanzado equipo como el Waterlase, que permite realizar de una manera mucho más eficiente procedimientos habituales en la clínica y además es una herramienta de diferenciación garantizada.
El especialista boliviano explica que comenzó a utilizar el láser hace más de diez años, pero que los últimos avances en esta tecnología han sido simplemente asombrosos, razón por la cual decidió actualizar su equipamiento y adquirió también un Epic, el versátil dispositivo portátil de Biolase.
Auza, que estudió en Alemania y ejerció en España, afirma que "siempre he querido ir cada vez más allá en lo que se puede hacer en la odontología. Siempre estoy actualizándome, para lo cual viajo a congresos en Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, Europa".
El experto, que ofrece varias especialidades en su clínica de La Paz, afirma que lo que más le gusta es la cirugía y los implantes maxofaciales.
"He decidido comprar este tipo de laser para hacer cirugías mínimamente invasivas a los pacientes que no agreden sus tejidos", explica el Dr. Auza. "Esto es lo que siempre temen los pacientes y que un sistema como el Waterlase evita porque no produce dolor, en muchas ocasiones no es necesario utilizar anestesia y además, se trabaja de una manera más rápida".
Este tipo de láser, continúa, está diseñado para trabajar en tejidos duros y tejidos blandos. "Así que uno puede trabajar a nivel de caries dentarias sin tener que aplicar pinchazos ni anestesia en el paciente".
El láser no tiene contacto con la superficie del diente, por lo que el paciente no siente ninguna vibración cuando se le opera, ni tampoco produce el temido ruido de la turbina.
"En el campo de los tejidos blandos, cuando hay que realizar cortes en la encía, con el láser esto se hace también de manera indolora, sin anestesia, aunque muchas veces uso anestesia tópica únicamente para dar cierta seguridad al paciente y luego uno empieza a trabajar directamente con el láser", comenta Auza.
La otra gran ventaja del Waterlase es que utiliza una tecnología basada en agua que refrigera la superficie tratada, además de que se evita tener que usar el bisturí, lo cual puede causar sangrado, hemorragias y dolor y es un instrumento que atemoriza al paciente.
"Y lo que es más beneficioso con el láser es que la recuperación o cicatrización del tejido es muy rápida, y en cuestión de un día o dos se puede ver toda la parte tratada ya cicatrizada", explica.
"La respuesta de los pacientes es muy buena porque el trabajo en tejidos duros, es decir, en el esmalte, es muy rápido y es algo que el paciente realmente agradece y queda sorprendido de la velocidad con la que se realiza, sin sentir ningún dolor, ni pinchazos", agrega el Dr. Auza.
Esto, afirma, conduce a su vez a una fidelización del paciente hacia la clínica. Respecto al elevado precio de avanzados dispositivos como el Waterlase, considerado como el Ferrari de los láseres odontológicos, el experto afirma que se rentabiliza rápidamente porque los pacientes ven los beneficios que esta tecnología les ofrece y lo agradecen sobremanera.
Recursos
• Auza Dental Clinic
• Dyadent
• Dental Expo Ecuador
La compañía Orthoapnea lanzó un dispositivo intraoral de avance mandibular totalmente personalizado según la biomecánica mandibular de cada paciente, ...
Miguel Solorzano, gerente comercial de FONA en Perú, manifestó en Arequipa que el eslogan "Closer to you" (Más cerca de ti), ...
Un experto suizo en odontología restauradora explicará en un seminario de Dental Tribune Study Club que se emitirá el viernes 29 de ...
La Sociedad Ibero Latino Americana de Láser en Odontología (SILALO) invita a participar en el Primer Congreso Internacional de Láser en Odontología, que...
"La diferencia reside en el cómo". Eso es algo que ya sabía el escritor del Modernismo vienés Hugo von Hofmannsthal (1874-1929). El "cómo" fue, desde el...
BIOLASE, líder mundial en láser dental, anunció que su nuevo sistema láser para todo tipo de tejidos, llamado Waterlase Express,...
Quienes conocen Nueva York saben que es una ciudad especial, habitada por inmigrantes, artistas y comerciantes que le dan una energía singular. Y quienes ...
El Congreso de Nueva York, el mayor evento científico y exposición comercial de Estados Unidos, ofrecerá por primera vez este año dos cursos gratuitos ...
La Academia de Estomatología del Perú, la institución odontológica más antigua del país, anunció que el Dr....
BIOLASE inauguró recientemente su nuevo Centro de Formación BIOLASE (BIOLASE Learning Center), una avanzada instalación diseñada...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register