La Federación Dental International (FDI) publica hoy, Día Mundial de la Salud Oral (WOHD), una encuesta que revela los mitos sobre los hábitos de salud bucal, la cual anima al público a estar mejor informado y a cuidar mejor de su boca.
Los resultados de una encuesta en línea realizada entre 12.849 adultos de 12 países indican que existe una brecha significativa entre lo que la gente cree que son buenos hábitos de higiene dental, lo que realmente hacen y lo que recomiendan los expertos en salud oral.
En ocho de los países sondeados, el 50% o más de los encuestados dijeron que creían que era importante cepillarse los dientes inmediatamente después de cada comida principal. Esta práctica incorrecta de salud oral fue peor en Brasil, México, Egipto y Polonia (84, 81, 62 y 60 por ciento, respectivamente). La FDI recomienda esperar al menos 30 minutos después de comer para cepillarse los dientes para evitar debilitar el esmalte dental.
"Los resultados de la encuesta ponen de relieve una alarmante discrepancia entre el conocimiento y las buenas prácticas reales de salud bucal", dijo el Presidente de la FDI, Dr. Patrick Hescot. "Queremos que todos asuman el control de su salud bucodental este Día Mundial de la Salud Oral y entendamos que al adoptar buenos hábitos de higiene oral, evitar factores de riesgo y tener un chequeo dental regular, pueden ayudar a proteger su boca. Una boca sana nos permite hablar, sonreír, oler, saborear, tocar, masticar, tragar y transmitir una serie de emociones con confianza y sin dolor, malestar y enfermedad. La buena salud bucal es importante y se traduce en una mejor calidad de vida".
Los encuestados en la mayoría de los países encuestados creían incorrectamente que es importante lavarse la boca con agua después del cepillado. Este mito fue el más grande entre los participantes de Brasil, Sudáfrica, México, India y Canadá (77, 75, 73, 67 y 67 por ciento, respectivamente). En realidad, se recomienda no enjuagar con agua directamente después del cepillado para permitir la máxima exposición al fluoruro, lo que optimiza los efectos preventivos.
Casi la mitad de los encuestados encuestados en la India, Sudáfrica, Brasil y Polonia (52, 49, 48 y 42 por ciento, respectivamente) pensaban que beber jugo de fruta en lugar de bebidas gaseosas era mejor para una buena salud oral. El jugo de fruta, sin embargo, también puede tener mucha azúcar, una causa de la caries dental. La FDI recomienda mantener el consumo de bebidas azucaradas al mínimo como parte de una dieta saludable y equilibrada.
El Dr. Edoardo Cavalle, Presidente del Equipo de Tarea del WOHD, declaró: "Entender las buenas prácticas de salud oral y adoptarlas temprano en la vida ayudará a mantener una salud bucal óptima en la vejez y asegurar que se viva una vida larga sin dolor físico y a menudo sin el sufrimiento emocional que provoca la enfermedad oral".
Otros hallazgos clave sobre prácticas de salud bucal fueron los siguientes:
• El 77% de los encuestados estuvo de acuerdo en que visitar a un dentista una vez al año es una buena práctica de salud oral, pero sólo el 52% realmente lo hizo.
• Sólo el 28% de los encuestados identificó el consumo de alcohol con moderación como importante para una buena salud oral.
La encuesta fue realizada por YouGov por encargo de la FDI y se realizó entre el 20 y el 31 de enero de 2017. Las cifras fueron evaluadas y son representativas a nivel nacional de todos los adultos mayores de 18 años en Gran Bretaña (2,090), Estados Unidos (1,145), Australia (1,018), Nueva Zelanda (1.006) y Canadá (1.002); (1.006), Polonia (1.004) y Sudáfrica (500), México (1.006), nacionalmente representativas, basado en áreas, de todos los adultos mayores de 18 años en Brasil; representantivas de todos los adultos mayores de 18 años que viven en zonas urbanas de la India (1.011) y Egipto (1012).
El Día Mundial de la Salud Oral (WOHD) se celebra anualmente el 20 de marzo, iniciativa de la FDI que comenzó en 2013 para aumentar la conciencia mundial sobre la prevención y el control de la enfermedad oral. El WOHD cuenta con el apoyo de Henry Schein, Philips Sonicare y Unilever, patrocinadores globales de FDI.
Acceda a más información sobre el WOHD en www.worldoralhealthday.org. El folleto de WOHD, así como una serie de carteles de campaña y memes de medios de comunicación social también se pueden descargar en el sitio web de forma gratuita.
Recursos
• WOHD
Sirva de marco el Día Mundial de la Salud Oral para reflexionar sobre algunos principios, y no seguir hablando de dientes para afuera. Boca sana es cuerpo ...
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Arlet Mólgora Glover, presentó una iniciativa de ley que modifica la Ley General ...
El lema oficial de la campaña del Día Mundial de la Salud Oral (WOHD, por sus siglas en inglés) de 2019 es "Say Ahh: Act on Mouth Health" ("Di Ah: Cuida ...
La carga de la enfermedad bucodental es elevada en latinoamérica y enfocarse en un modelo terapéutico debilita un sistema de salud y lo vuelve ineficaz.
Desde 2013, el Día Mundial de la Salud Oral (WOHD) ha tratado de difundir un mensaje clave: que la buena salud bucal es importante para la salud ...
El 20 de marzo de 2016 miles de profesionales de la odontología de todo el mundo se unirán para celebrar el Día Mundial de la Salud ...
"En vez de un diagnóstico, le presentan al 'cliente' cotización en la que le dicen: te cuesta tanto, te lo financiamos, firma acá".
El Congreso Dental Mundial de la FDI presentó en Buenos Aires el Foro Mundial de la Salud Oral (WOHF), cuyo objetivo es estimular el debate sobre los temas...
Centro Inca es una organización educativa fundada por Jairo Rodelo en 1978 en Barranquilla, Colombia, que tiene una comunidad de más de 8.000 estudiantes,...
Formación en Odontología 5 – Este es el quinto artículo de nuestra serie sobre los retos de la educación odontológica en el siglo XXI.
...
Webinars en vivo
mié. 1 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
6:00 CST (Mexico City)
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
3:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register