Search Dental Tribune

Estética y blanqueamiento dental en la era digital (Capítulo 15)

Figura 1. Paciente portando el sistema de férulas blandas precargadas con peróxido de hidrógeno al 10 % sobre dientes y brackets de la ortodoncia en ambos maxilares. El producto precargado en las férulas se adapta a la topografía de los brackets e impregna la totalidad de los dientes.
Enrique Jadad, Gonzalo Arana, Luis Arana

Enrique Jadad, Gonzalo Arana, Luis Arana

lun. 11 noviembre 2024

guardar

El décimoquinto capítulo del libro “Estética y blanqueamiento dental en la era digital”, de Sergio Kohen, Agustín Varas y Enrique Jadad, se centra en el aclaramiento durante el tratamiento de ortodoncia. Se trata de una opción clínica para proporcionar al paciente un resultado estético satisfactorio, ya que el uso de aparatologías ortodónticas fijas puede en algunas ocasiones oscurecer el color de los dientes.

Capítulo 15. Aclaramiento dental durante la ortodoncia

Los pacientes portadores de aparatología de ortodoncia están más expuestos al acúmulo de placa bacteriana alrededor de aditamentos como brackets y arcos elásticos, debido a la dificultad de realizar una correcta higiene.

Recientemente, se ha propuesto que los ortodoncistas complementen sus tratamientos con otras opciones estéticas. El aclaramiento dental durante los tratamientos de ortodoncia se presenta como una opción para proporcionar al paciente un resultado estético satisfactorio, debido a que el uso de aparatologías fijas pueden causar cambios en el color de los dientes haciendo que se tornen más oscuros, ya que las manchas extrínsecas se absorben y se fijan sobre la superficie del diente mediante la adhesión del biofilm.

La importancia del aclaramiento dental durante la ortodoncia radica en el uso de agentes aclaradores con bajas concentraciones que minimizan el riesgo de aumentar la sensibilidad dental.

Actualmente, existen en el mercado varios productos aclaradores para uso en el hogar a base de peróxidos de hidrógeno. Sin embargo, algunos casos de odontólogos han demostrado preocupación debido a que existe la posibilidad de que esos agentes aclaradores produzcan cambios a nivel orgánico e inorgánico de las estructuras del esmalte dental, provocando cambios químicos, estructurales, y mecánicos en la superficie dental. El uso de estas sustancias aclaradoras en dientes vitales implica la necesidad de mantener estos geles en contacto directo con la superficie del esmalte durante largos períodos de tiempo, pudiendo provocar sensibilidad y mayor incomodidad al paciente, sumado a la incomodidad propia del tratamiento ortodóntico.

Figura 2. La imagen muestra un color de los dientes uniforme, que incluye la zona donde se encontraba el bracket cementado en la cara vestibular.

Adicionalmente, se deberá tener en cuenta la acción de agentes blanqueadores sobre la integridad de la aparatología propiamente dicha debido al potencial efecto corrosivo de los mismos sobre las superficies metálicas, temas que son tratados desde la evidencia científica en este capítulo del libro.

La importancia del aclaramiento dental durante la ortodoncia radica en el uso de agentes aclaradores con bajas concentraciones que minimizan el riesgo de aumentar la sensibilidad dental, que de por sí ya es experimentada por los pacientes durante el tratamiento de ortodoncia.

Portada del libro "Estética y blanqueamiento dental en la era digital", que ofrece respuestas clínicas basadas en años de investigación.
Toque en la imagen para adquirir el libro.

La evidencia científica describe el uso del peróxido de hidrógeno y otros productos en ensayos clínicos aleatorios realizados en períodos finales del tratamiento ortodóntico, es decir, en el último mes de control de los pacientes, teniendo como objetivo minimizar la posible afección o injuria al órgano dental como de la aparatología. Para este tipo de tratamientos se recomienda el uso del férulas precargadas blandas y flexibles, que contienen peróxido de hidrógeno a bajas concentraciones. Este material en bajas concentraciones (para uso casero) no afecta su eficacia clínica. Esto se puede explicar por la permeabilidad de la estructura del diente y su bajo peso molecular. Esta capacidad de penetración hace que los radicales libres generados por el peróxido de hidrógeno actúen de manera polidireccional, llegando incluso debajo de los brackets y adhesivos de la cementación a base de resinas para aparatos de ortodoncia. Esta presentación en bajas concentración también ha demostrado no tener un efecto secundario perjudicial desde el punto de vista de sensibilidad aumentada durante el aclaramiento en tratamientos ortodónticos.

Es importante conocer que el aclaramiento en ortodoncia está indicado en la literatura científica para la fase final del tratamiento y que bajo ninguna circunstancia debe ser aplicado previamente a la cementación de la aparatología, dado que se ha demostrado que existe influencia negativa del oxígeno emergente posterior al aclaramiento dental en la adhesión de materiales resinosos. De igual forma respecto a la alteración de la rugosidad superficial de los brackets, se ha demostrado que a pesar de tener un aumento leve en los grupos sometidos a aclaramiento dental, ésta no fue estadísticamente significativa.

Conclusión

El aclaramiento dental es una opción adicional al tratamiento de ortodoncia con fines estéticos y de mayor satisfacción para el paciente al finalizar su tratamiento. Sin embargo, se deben seguir precauciones, como el uso de agentes aclaradores de baja concentración y la aplicación del mismo en el periodo final del tratamiento, limitando de esta manera cualquier tipo de efecto no deseado en el tratamiento ortodóntico.

NOTA: Ver el próximo lunes el Capítulo 16: Ortodoncia con alineadores.

 

Autores

Enrique Jadad Bechara, odontólogo y Rehabilitador Oral, Master en Oseointegración e investigador.

Gonzalo Arana Gordillo, Especialista en Biomateriales y Estética dental, Fundación C.I.E.O.; Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia; Director académico CEO Latinoamérica.

Luis Alfonso Arana Gordillo, Magister, Doctor y posdoctorando en Odontología, UEPG, Brasil. Docente Universitario; odontólogo clínico.

_____________________________________________________________________________

Para adquirir el libro en Latinoamérica hacer clic aquí. 

_____________________________________________________________________________

 

Serie de artículos del libro "Estética y blanqueamiento dental en la era digital"

Dental Tribune ofrece en abierto con acceso libre los primeros seis artículos de este libro. Para ver los demás artículos, por favor inscríbase para recibir nuestra Newsletter, un servicio que le ofrecemos de forma gratuita.

 

Capítulo 1. La estética del color dentario

Descripción de los distintos métodos para evaluar el color de los dientes, de gran importancia para realizar restauraciones imperceptibles ...  Ver más

 

Capítulo 2. Las alteraciones de color dental

Un correcto diagnóstico etiológico de cada paciente es fundamental para el éxito del tratamiento blanqueador ...  Ver más

 

Capítulo 3. Agentes blanqueadores y mecanismos de acción

Cada agente blanqueador es descrito en detalle, así como sus características diferenciales y sus distintas formas de comercialización ...  Ver más

 

Capítulo 4. El blanqueamiento externo

Pasos clínicos de cada técnica, precauciones y pronóstico de cada una y los distintos productos ...  Ver más

 

Capítulo 5. Blanqueamiento externo profesional

Una correcta técnica de blanqueamiento profesional incluye fotografías previas y registro del color inicial, higiene de ... Ver más

 

Capítulo 6. La técnica de la microabrasión

Se describen la técnica operatoria correcta de la microabrasión y las recomendaciones clínicas para un procedimiento más ...  Ver más

 

Suscríbase gratis haciendo clic aquí para ver los demás capítulos del libro

 

Capítulo 7. Blanqueamiento interno de dientes no vitales

La probabilidad de que este tratamiento produzca reabsorción radicular externa es cada vez más lejana si se ... Suscríbase gratis

Capítulo 8. Blanqueamiento de dientes calcificados

Las alternativas son el blanqueamiento externo en piezas vitales y no vitales, y/o el blanqueamiento interno de ... Suscríbase gratis

Capítulo 9. Aclaramiento y mantenimiento

Los resultados del blanqueamiento dental pueden cambiar a través del tiempo, por lo que es importante incluir un ... Suscríbase gratis

Capítulo 10. Efectos de los peróxidos sobre los tejidos dentarios y biomateriales

Se analizan los efectos de los materiales blanqueadores sobre el esmalte y la dentina, sobre la pulpa y sobre distintos ... Suscríbase gratis

Capítulo 11. La hipersensibilidad dentinaria

El tratamiento requiere identificar los signos, descartar otras causas, educar sobre las técnicas correctas de cuidado oral y ... Suscríbase gratis

Capítulo 12. Diseño Digital de la Sonrisa

El DSD combina la tecnología digital con los principios estéticos y funcionales de la odontología para crear un diseño personalizado de ... Suscríbase gratis

Capítulo 13. La Odontología Digital

El flujo de trabajo digital se utiliza para el diagnóstico, la planificación, y el tratamiento involucra estos tres procesos ... Suscríbase gratis

Capítulo 14. Carillas estéticas de cerámica

Las carillas son alternativas de trabajo viables, que nos conducen hacia la “armonía estética”, pero que ... Suscríbase gratis

Capítulo 15. Aclaramiento dental durante la ortodoncia

En este tratamiento se deben utilizar agentes aclaradores con bajas concentraciones, que minimizan el riesgo de ... Suscríbase gratis

Capítulo 16. Ortodoncia con alineadores

Es aconsejable no realizar el blanqueamiento en los inicios de la ortodoncia, ya que el movimiento dentario muchas veces ... Suscríbase gratis

Capítulo 17. Blanqueamiento y rehabilitación integral

Para obtener los mejores resultados estéticos, la oportunidad de realizar una rehabilitación prostética debe ser ... Suscríbase gratis

Capítulo 18. Comunicación y marketing

Este capítulo ofrece consejos para promocionar la clínica dental y explica el futuro de ... Suscríbase gratis

Capítulo 20. Consideraciones legales

Antes de comenzar un tratamiento estético, todos los procedimientos clínicos deben estar totalmente claros para el paciente ... Suscríbase gratis

Capítulo 21. Inteligencia Artificial y su aplicación odontología estética

Los escáneres faciales permiten crear modelos digitales precisos de la cara del paciente y su dentadura que se utilizan para ... Suscríbase gratis

Suscríbase gratis haciendo clic aquí para ver todos los capítulos del libro

 

 

Nota editorial:

Este resumen de “Estética y blanqueamiento dental en la era digital” se publica con la autorización de la editorial del libro.

 

MAS SERIES DE ARTICULOS

 

• Edición Especial sobre Odontogeriatría
• Edición Especial sobre Láser en Odontología
• Edición Especial sobre Cirugía Piezoeléctrica
To post a reply please login or register
advertisement