Search Dental Tribune

Estética y blanqueamiento dental en la era digital (Capítulo 21)

Figura 1. Demarcación automática de líneas terminales realizada por el programa de inteligencia artificial del escáner.

Este capítulo del libro “Estética y blanqueamiento dental en la era digital”, explora cómo la Inteligencia Artificial ha influido en la odontología estética, destacando sus beneficios, desafíos y el papel del profesional de la salud bucal en este nuevo escenario.

Capítulo 21. Inteligencia Artificial y odontología estética

La era digital ha revolucionado la odontología estética ofreciendo nuevas herramientas para mejorar los resultados clínicos. Uno de los avances más significativos en este área es la aplicación de la inteligencia artificial (IA), que ha permitido el desarrollo de sistemas computarizados capaces de analizar, diagnosticar y asistir en la planificación y ejecución de tratamientos estéticos dentales de manera precisa y eficiente. En este capítulo se explora cómo la IA ha influido en la odontología estética, destacando sus beneficios, desafíos y el papel del profesional de la salud bucal en este nuevo escenario.

Los sistemas que funcionan con IA pueden ser entrenados para reconocer patrones, resolver problemas y tomar decisiones, lo que los hace útiles en una amplia variedad de sectores, desde la atención médica y la educación hasta la industria automotriz y la robótica. Algunas de las técnicas y tecnologías que se utilizan en la IA incluyen el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural, la visión por computadora y las redes neuronales artificiales.

Figura 2. Captación de parte de la cara de una paciente (a) mediante un escáner facial y detalles de las características faciales identificadas por IA en el modelo 3D creado por el programa.

La capacidad de la inteligencia artificial para analizar grandes volúmenes de datos y reconocer patrones ha tenido un impacto significativo en el diagnóstico y la planificación de tratamientos estéticos dentales. Los sistemas de IA pueden procesar imágenes radiográficas, fotografías intraorales y modelos digitales en 3D para identificar anomalías y proporcionar una evaluación precisa de la condición dental del paciente.

Los escáneres faciales permiten crear modelos digitales precisos de la cara del paciente y su dentadura que se utilizan para realizar tratamientos como restauraciones estéticas y reconstrucciones oclusales.

Algoritmos avanzados basados en IA son capaces de reconocer características faciales y dentales, como la simetría, la forma y el color, lo que permite simular los resultados estéticos esperados de un tratamiento específico. Esto permite a los profesionales mostrar a los pacientes posibles resultados antes de comenzar el tratamiento. También les permite recopilar y analizar información importante sobre los hábitos y rutinas del paciente, lo que puede ayudar a diseñar un plan de tratamiento personalizado y efectivo. Además, puede ser útil para el diseño de prótesis, para monitorear la evolución del tratamiento y realizar ajustes en tiempo real si es necesario.

La inteligencia artificial del software de los escáneres de última generación se puede utilizar para analizar los modelos 3D creados y detectar problemas dentales que pueden haber pasado desapercibidos durante el examen visual.

Portada del libro "Estética y blanqueamiento dental en la era digital", que ofrece respuestas clínicas basadas en años de investigación.
Toque en la imagen para adquirir el libro.

En los últimos años, el diseño digital de sonrisas se ha hecho más popular, y los pacientes que buscan implantes dentales, prótesis y tratamientos de ortodoncia dan más importancia a la estética general. Como resultado, ha aumentado la demanda de escáneres faciales 3D que se integren con el escáner intraoral y ofrezcan a los pacientes el mejor tratamiento estético posible.

Estos escáneres faciales son equipos basados en IA que se están utilizando cada vez más en la odontología para crear modelos digitales precisos de la cara del paciente y sus piezas dentales. El escaneado facial se está convirtiendo en un componente integral de la industria dental digital moderna, principalmente para el tratamiento clínico, la restauración estética y las reconstrucciones oclusales, por nombrar sólo algunas aplicaciones. Estos escáneres pueden capturar información detallada sobre la forma y la estructura de la cara del paciente, incluyendo la posición de los dientes y la mandíbula. Una vez que se ha capturado esta información, los profesionales de la odontología pueden utilizarla para planificar tratamientos dentales personalizados y precisos, como la colocación de implantes dentales, ortodoncia y prótesis dentales.

Conclusión

La inteligencia artificial ha transformado la odontología estética mediante herramientas avanzadas para el diagnóstico, la planificación y la ejecución de tratamientos personalizados. Su capacidad para analizar datos, reconocer patrones y simular resultados estéticos ha mejorado la precisión, eficiencia y satisfacción del paciente. Sin embargo, es fundamental que los profesionales de la salud bucal comprendan y utilicen la IA de manera ética, teniendo en cuenta sus limitaciones y garantizando la seguridad y privacidad de los pacientes.

La IA continúa evolucionando y su aplicación en la odontología estética seguirá expandiéndose. Los profesionales deben mantenerse actualizados con los avances tecnológicos y estar dispuestos a adaptarse a este nuevo paradigma. Al combinar el conocimiento y la experiencia clínica con las capacidades de la IA, los odontólogos pueden proporcionar tratamientos estéticos más precisos, personalizados y satis­factorios para sus pacientes en la era digital.

Autores

Enrique Jadad Bechara, Odontólogo y Rehabilitador Oral, Master en Oseointegración, Investigador.

Sergio Gustavo Kohen, Doctor en Odontología.Profesor Adjunto, Cátedra de Odontología Integral Adultos, Facultad de Odontología UBA. Docente autorizado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Profesor de postgrado de la Universidad del Salvador y AOA.

_____________________________________________________________________________

Para adquirir el libro en Latinoamérica hacer clic aquí. 

_____________________________________________________________________________

 

Serie de artículos del libro "Estética y blanqueamiento dental en la era digital"

Dental Tribune ofrece en abierto con acceso libre los primeros seis artículos de este libro. Para ver los demás artículos, por favor inscríbase para recibir nuestra Newsletter, un servicio que le ofrecemos de forma gratuita.

 

Capítulo 1. La estética del color dentario

Descripción de los distintos métodos para evaluar el color de los dientes, de gran importancia para realizar restauraciones imperceptibles ...  Ver más

 

Capítulo 2. Las alteraciones de color dental

Un correcto diagnóstico etiológico de cada paciente es fundamental para el éxito del tratamiento blanqueador ...  Ver más

 

Capítulo 3. Agentes blanqueadores y mecanismos de acción

Cada agente blanqueador es descrito en detalle, así como sus características diferenciales y sus distintas formas de comercialización ...  Ver más

 

Capítulo 4. El blanqueamiento externo

Pasos clínicos de cada técnica, precauciones y pronóstico de cada una y los distintos productos ...  Ver más

 

Capítulo 5. Blanqueamiento externo profesional

Una correcta técnica de blanqueamiento profesional incluye fotografías previas y registro del color inicial, higiene de ... Ver más

 

Capítulo 6. La técnica de la microabrasión

Se describen la técnica operatoria correcta de la microabrasión y las recomendaciones clínicas para un procedimiento más ...  Ver más

 

Suscríbase gratis haciendo clic aquí para ver los demás capítulos del libro

 

Capítulo 7. Blanqueamiento interno de dientes no vitales

La probabilidad de que este tratamiento produzca reabsorción radicular externa es cada vez más lejana si se ... Suscríbase gratis

Capítulo 8. Blanqueamiento de dientes calcificados

Las alternativas son el blanqueamiento externo en piezas vitales y no vitales, y/o el blanqueamiento interno de ... Suscríbase gratis

Capítulo 9. Aclaramiento y mantenimiento

Los resultados del blanqueamiento dental pueden cambiar a través del tiempo, por lo que es importante incluir un ... Suscríbase gratis

Capítulo 10. Efectos de los peróxidos sobre los tejidos dentarios y biomateriales

Se analizan los efectos de los materiales blanqueadores sobre el esmalte y la dentina, sobre la pulpa y sobre distintos ... Suscríbase gratis

Capítulo 11. La hipersensibilidad dentinaria

El tratamiento requiere identificar los signos, descartar otras causas, educar sobre las técnicas correctas de cuidado oral y ... Suscríbase gratis

Capítulo 12. Diseño Digital de la Sonrisa

El DSD combina la tecnología digital con los principios estéticos y funcionales de la odontología para crear un diseño personalizado de ... Suscríbase gratis

Capítulo 13. La Odontología Digital

El flujo de trabajo digital se utiliza para el diagnóstico, la planificación, y el tratamiento involucra estos tres procesos ... Suscríbase gratis

Capítulo 14. Carillas estéticas de cerámica

Las carillas son alternativas de trabajo viables, que nos conducen hacia la “armonía estética”, pero que ... Suscríbase gratis

Capítulo 15. Aclaramiento dental durante la ortodoncia

En este tratamiento se deben utilizar agentes aclaradores con bajas concentraciones, que minimizan el riesgo de ... Suscríbase gratis

Capítulo 16. Ortodoncia con alineadores

Es aconsejable no realizar el blanqueamiento en los inicios de la ortodoncia, ya que el movimiento dentario muchas veces ... Suscríbase gratis

Capítulo 17. Blanqueamiento y rehabilitación integral

Para obtener los mejores resultados estéticos, la oportunidad de realizar una rehabilitación prostética debe ser ... Suscríbase gratis

Capítulo 18. Comunicación y marketing

Este capítulo ofrece consejos para promocionar la clínica dental y explica el futuro de ... Suscríbase gratis

Capítulo 20. Consideraciones legales

Antes de comenzar un tratamiento estético, todos los procedimientos clínicos deben estar totalmente claros para el paciente ... Suscríbase gratis

Capítulo 21. Inteligencia Artificial y su aplicación odontología estética

Los escáneres faciales permiten crear modelos digitales precisos de la cara del paciente y su dentadura que se utilizan para ... Suscríbase gratis

Suscríbase gratis haciendo clic aquí para ver todos los capítulos del libro

 

 

To post a reply please login or register
advertisement
advertisement