La diferencia entre Aclaramiento cosmético y Blanqueamiento dental: el Aclaramiento cosmético solo afecta al esmalte, mientras que el blanqueamiento penetra en el esmalte y la dentina.
En este nuevo capítulo del libro “Estética y blanqueamiento dental en la era digital”, los autores explican las diferencias entre aclaramiento y blanqueamiento dental. El aclaramientodental, explican, es el tratamiento que actúa a nivel superficial del esmalte, mientras que el blanqueamientodental es el procedimiento que ejerce su acción en el esmalte, eliminando también pigmentos intrínsecos a nivel de la dentina.
Capítulo 9. Aclaramiento cosmético y mantenimiento
La decoloración está influenciada por una combinación de factores intrínsecos y extrínsecos. Los pigmentos intrínsecos se relacionan con las propiedades del esmalte y la dentina, mientras que las manchas extrínsecas están asociadas con un depósito de pigmentos en la superficie dentaria que se relacionan a comidas, bebidas y/o hábitos del paciente. Cabe destacar las diferencias entre dos procedimientos que se utilizan para tratar la pigmentación, siendo el aclaramiento el que actúa a nivel superficial del esmalte y el blanqueamiento el que ejerce su acción en el esmalte, eliminando también pigmentos intrínsecos a nivel de la dentina.
Desde el punto de vista clínico y diagnóstico resulta importante ubicar estos procedimientos dentro de un plan de tratamiento detallado.
La re-pigmentación de las piezas dentarias tras cualquier tipo de blanqueamiento dental es frecuente, haciendo necesario que los pacientes en ocasiones tengan que repetir el tratamiento blanqueador. Los resultados pueden cambiar a través del tiempo, lo cual depende de los hábitos higiénicos y/o dietéticos que pueda tener el paciente, tabaquismo. Por este motivo, es importante establecer un plan de mantenimiento personalizado teniendo en cuenta el perfil del paciente, sus requerimientos y expectativas. Estos procedimientos de mantenimiento se pueden realizar mediante tratamientos profesionales realizados tanto en el consultorio odontológico como de forma ambulatoria.
Figura 1. Productos para el aclaramiento y mantenimiento para el tratamiento blanqueador.
Para esta última modalidad, existen gran cantidad de productos de mostrador (OTC, over the counter). En cuanto a las pastas dentales, se detallan las características de cada uno de sus componentes (agentes anticaries, desensibilizantes, antimicrobianos, detergentes, espesantes, blanqueadores y abrasivos, entre otros).
El objetivo de los agentes abrasivos de las pastas blanqueadoras es eliminar mecánicamente el biofilm pigmentado y los cromóforos dentales en la superficie del diente. Además, el uso diario de estos abrasivos modifica la superficie del esmalte, reduciendo la adherencia de biofilm, cromóforos, y de la pigmentación dentaria. Los abrasivos pueden variar en tamaño de partícula, morfología y dureza. Las propiedades de abrasivos de sílice dependen en gran medida de varios parámetros como el contenido de agua, reticulación, partículas forma y tamaño de partícula. Para cada una de estas pastas, la ADA ha establecido una escala estandarizada llamada abrasividad relativa de la dentina (RDA) que indica el grado de abrasividad del producto.
Los resultados del blanqueamiento dental pueden cambiar a través del tiempo, por lo que es importante incluir en el plan de tratamiento inicial un plan de mantenimiento personalizado, que tengea en cuenta el perfil del paciente, sus requerimientos y expectativas.
Otros componentes de estas pastas es el peróxido de hidrógeno (en bajas concentraciones), enzimas químicamente modificadas (papaína), agentes de modificación óptica, o el carbón activado.
Otros productos complementarios que se encuentran en el mercado para complementar el blanqueamiento y se detallan en este capítulo son los colutorios, los chicles, las tiras blanqueadoras, hilos dentales y barnices.
Se plantean también los conceptos básicos para un correcto plan de mantenimiento del color logrado en el blanqueamiento que consiste en evitar las comidas que contengan colorantes o químicos, el uso de cremas dentales blanqueadoras, evitar hábitos pigmentarios (fumar o masticar tabaco, bebidas alcohólicas) y mejorar la higiene bucal.
Conclusión
Al momento de elaborar un plan de tratamiento es importante incluir en el mismo un plan de mantenimiento. Si se realiza un tratamiento blanqueador, el mantenimiento de éste no queda excluido. El aclaramiento cosmético resulta una alternativa en la eliminación de pigmentos, siendo una opción los productos que se encuentran al alcance de la mano del paciente. Es fundamental conocer las características de éstos e informar al paciente acerca de sus ventajas y desventajas.
Los odontólogos deben estar familiarizados con los productos disponibles y ser conscientes del posible uso abusivo de los productos de venta libre, que pueden producir daños, e informar a los pacientes sobre las posibles consecuencias del mal uso o abuso de éstos, tales como: sensibilidad excesiva, irritación de tejidos blandos y daños en las piezas dentarias
NOTA:Ver el próximo lunes el Capítulo 10: Efectos de los peróxidos sobre los tejidos dentarios y biomateriales.
Autores
Constanza Di Nardo, Docente de la Cátedra de Odontología Integral Adultos, FOUBA. Especialista en Prótesis Dentobuxomaxilar, FOUBA.
Luz Nicotra, Odontóloga de planta permanente en el Hospital Interzonal General de Agudos “Cirujano Mayor Dr. Diego Paroissien”. Docente en la Cátedra de Odontología Integral Adultos; Facultad de Odontología, UBA.
Manuela Caro, Docente en la Cátedra de Odontología Integral Adultos; Facultad de Odontología, UBA.
Sergio Gustavo Kohen, Doctor en Odontología (PhD). Profesor Adjunto, Cátedra de Odontología Integral Adultos; Facultad de Odontología UBA. Docente autorizado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Profesor de postgrado de la Universidad del Salvador y AOA.
Capítulo 7. Blanqueamiento interno de dientes no vitales
La probabilidad de que este tratamiento produzca reabsorción radicular externa es cada vez más lejana si se ... Suscríbase gratis
Capítulo 8. Blanqueamiento de dientes calcificados
Las alternativas son el blanqueamiento externo en piezas vitales y no vitales, y/o el blanqueamiento interno de ... Suscríbase gratis
Capítulo 9. Aclaramiento y mantenimiento
Los resultados del blanqueamiento dental pueden cambiar a través del tiempo, por lo que es importante incluir un ... Suscríbase gratis
Capítulo 10. Efectos de los peróxidos sobre los tejidos dentarios y biomateriales
Se analizan los efectos de los materiales blanqueadores sobre el esmalte y la dentina, sobre la pulpa y sobre distintos ... Suscríbase gratis
Capítulo 11. La hipersensibilidad dentinaria
El tratamiento requiere identificar los signos, descartar otras causas, educar sobre las técnicas correctas de cuidado oral y ... Suscríbase gratis
Capítulo 12. Diseño Digital de la Sonrisa
El DSD combina la tecnología digital con los principios estéticos y funcionales de la odontología para crear un diseño personalizado de ... Suscríbase gratis
Capítulo 13. La Odontología Digital
El flujo de trabajo digital se utiliza para el diagnóstico, la planificación, y el tratamiento involucra estos tres procesos ... Suscríbase gratis
Capítulo 14. Carillas estéticas de cerámica
Las carillas son alternativas de trabajo viables, que nos conducen hacia la “armonía estética”, pero que ... Suscríbase gratis
Capítulo 15. Aclaramiento dental durante la ortodoncia
En este tratamiento se deben utilizar agentes aclaradores con bajas concentraciones, que minimizan el riesgo de ... Suscríbase gratis
Capítulo 16. Ortodoncia con alineadores
Es aconsejable no realizar el blanqueamiento en los inicios de la ortodoncia, ya que el movimiento dentario muchas veces ... Suscríbase gratis
Capítulo 17. Blanqueamiento y rehabilitación integral
Para obtener los mejores resultados estéticos, la oportunidad de realizar una rehabilitación prostética debe ser ... Suscríbase gratis
Capítulo 18. Comunicación y marketing
Este capítulo ofrece consejos para promocionar la clínica dental y explica el futuro de ... Suscríbase gratis
Capítulo 20. Consideraciones legales
Antes de comenzar un tratamiento estético, todos los procedimientos clínicos deben estar totalmente claros para el paciente ... Suscríbase gratis
Capítulo 21. Inteligencia Artificial y su aplicación odontología estética
Los escáneres faciales permiten crear modelos digitales precisos de la cara del paciente y su dentadura que se utilizan para ... Suscríbase gratis
La segunda edición del Congress of Dentistry, que tendrá lugar del 2 al 4 de Octubre de 2025, reunirá en Barranquilla, Colombia a un total de 41 líderes...
Dental Tribune presenta una serie de ocho artículos sobre Formación en Odontología, los cuales se reunirán posteriormente en una Edición Especial. La ...
To post a reply please login or register