La Asociación Dental Mexicana, la Fundación ADM-IAP y un grupo de 15 diputados federales firmaron hoy el Convenio por la Salud Bucodental en México, cuyo fin es promover una cultura de prevención en salud bucal entre los escolares mexicanos.
Las diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Julieta Fernández Márquez y Arlet Mólgora Glover presentaron el 20 de marzo un proyecto de ley que modifica la Ley General Educación a fin de elevar a primera instancia la implementación de Programas de Educación Bucal y Prácticas de Hábitos de Higiene Dental en todos los planteles escolares y niveles educativos del país.
Con base en esa iniciativa, hoy 15 diputados federales firmaron este Convenio de Colaboración en Materia de Salud Dental, comprometiéndose a impulsar la iniciativa que busca hacer llegar a las escuelas programas de salud bucal para que los maestros instruyan a los niños a lavarse los dientes en la escuela diariamente.
“La intención final –destacó Mólgora Glover, es lograr la reglamentación de acciones que fomenten una mayor concientización de los niños y la población en general sobre una educación bucal adecuada”.
La Dra. Laura María Díaz Guzmán, presidenta de la Asociación Dental Mexicana (ADM), subrayó que el convenio es de carácter preventivo y, al aplicarse, se traducirá en menores costos al sector salud de México, pues su ejercicio permite la prevención y disminución de enfermedades crónicas como la diabetes y las afecciones cardiovasculares.
Se estima que en México 20 millones de personas no han tenido nunca en sus manos un cepillo dental. El Dr. Jaime Edelson Tishman, presidente ejecutivo de la Fundación ADM-IAP, manifestó que la firma de este convenio pone a México a la vanguardia del mundo en materia de salud bucal, pues ningún país tiene una Iniciativa de Educación Bucal y Prácticas de Hábitos de Higiene Dental que señale la importancia específica no sólo de la educación sino de la práctica del cepillado dental diario.
El Dr. Edelson recordó que esta iniciativa está dirigida específicamente al nivel básico y primario del sistema educativo porque es en la etapa preescolar donde se adquieren hábitos y la repetición de estos hábitos a lo largo de los seis años de primaria dará oportunidad de generar un nuevo grupo de mexicanos que no tengan que preocuparse por sentir dolor o molestias bucales; que no tengan problemas por no poder masticar los alimentos correctamente.
La Asociación Dental Mexicana Federación Nacional de Colegios de Cirujanos Dentistas A.C. (ADM) se unió a las celebraciones del ...
El Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, firmó el 19 de abril el decreto que promulga la ley que ...
Un nuevo Consensus Statement esboza las estrategias para unificar registros dentales y médicos. La integración pretende mejorar la atención al paciente, ...
La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín de Venezuela (URBE), firmó un convenio educativo con la Escuela Superior de ...
El Congreso Nacional e Internacional del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica, celebrado del 8 al 10 de septiembre en el hotel Crowne Plaza Corobici...
El diputado Juan Gabriel Corchado Acevedo presentó el dictamen que convirtió en ley el proyecto para que todos los alumnos de educación...
Especialistas nacionales e internacionales se reunieron en México en el marco del 1er. Foro Global de Salud Oral, organizado en colaboración con la ...
La 74a sesión de la Asamblea Mundial de la Salud de la OMS aprobó una resolución sobre salud bucal que pide a la OMS que, entre otras cosas, cree una ...
20 de marzo: ¡Día Mundial de la Salud Bucodental!
Los representantes de la Organización Colegial se reunieron con la presidenta de la FDI, Dra. Ishane Ben Yahya, a la que informaron de su nombramiento como...
Webinars en vivo
mié. 1 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
6:00 CST (Mexico City)
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
3:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register