La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Arlet Mólgora Glover, presentó una iniciativa de ley que modifica la Ley General Educación a fin de elevar a primera instancia la implementación de Programas de Educación Bucal y Prácticas de Hábitos de Higiene Dental en todos los planteles escolares de todos los niveles educativos del país.
En el marco del Día Mundial de la Salud Oral, y a nombre propio y el de los legisladores Julieta Fernández, Montserrat Arcos, Miguel Sulub, Alfredo Bejos, la diputada de Quintana Roo subrayó que las enfermedades bucales en México se encuentran entre las cinco primeras de mayor demanda de atención para el sector salud del país, situación que afecta el incremento en el ausentismo escolar y laboral. La ausencia de prevención y la falta de atención temprana en Salud Bucal genera al estado altos costos de atención en enfermedades bucales y crónico-degenerativas que pueden y deben ser evitadas.
En este contexto, Mólgora Glover apuntó que su iniciativa pretende una nueva dimensión en la concepción de Salud Bucal toda vez que no se le había considerado como parte integral de la Salud General y se considera normal que los adultos mayores sean edéntulos a edades tempranas. Si estamos comprometidos con cambiar esto, y centramos nuestros esfuerzos en llegar a tener un mayor número de adultos sanos que representen una menor carga económica al sistema de salud al padecer menos enfermedades bucales y crónico-degenerativas, tenemos que empezar a trabajar con la niñez.
Los directivos de la Fundación de la Asociación Dental Mexicana IAP estuvieron presentes en la presentación de la iniciativa ante el Pleno de la Cámara de Diputados y manifestaron que están dispuestos a apoyar y colaborar con el Gobierno Federal en las medidas o acciones que se tomen con relación a la educación y prevención de la salud bucodental.
Sirva de marco el Día Mundial de la Salud Oral para reflexionar sobre algunos principios, y no seguir hablando de dientes para afuera. Boca sana es cuerpo ...
El lema oficial de la campaña del Día Mundial de la Salud Oral (WOHD, por sus siglas en inglés) de 2019 es "Say Ahh: Act on Mouth Health" ("Di Ah: Cuida ...
La Federación Dental International (FDI) publica hoy, Día Mundial de la Salud Oral (WOHD), una encuesta que revela los mitos sobre los ...
Desde 2013, el Día Mundial de la Salud Oral (WOHD) ha tratado de difundir un mensaje clave: que la buena salud bucal es importante para la salud ...
El 20 de marzo de 2016 miles de profesionales de la odontología de todo el mundo se unirán para celebrar el Día Mundial de la Salud ...
La Asociación Dental Mexicana Federación Nacional de Colegios de Cirujanos Dentistas A.C. (ADM) se unió a las celebraciones del ...
Centro Inca es una organización educativa fundada por Jairo Rodelo en 1978 en Barranquilla, Colombia, que tiene una comunidad de más de 8.000 estudiantes,...
Después de dos décadas de ejercer la odontología, la Dra. Veronica Stahl se sintió frustrada por la falta de productos de consumo que combatan la placa ...
El Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España lanzó una iniciativa para realizar análisis y estudios sobre ...
La afección oral más frecuente en fumadores es la periodontitis, mientras que la más grave es el cáncer oral, pero el tabaco aumenta también la ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)