La proliferación de escuelas de odontología, que ya suman más de cuatrocientas, es responsable de la exagerada cantidad de odontólogos en Brasil, que sobrepasa la cifra de 300.000 profesionales.
CARTA DESDE BRASIL
Brasil cuenta actualmente con 1 odontólogo para cada 645 habitantes en algunos estados de la nación, una proporción muy alta, que posiblemente ningún otro país del mundo alcance.
Esta situación de plétora profesional preocupa a las entidades representivas de la profesión, como la Asociación Brasileña de Odontología (ABO), el Consejo Federal de Odontología y las dos federaciones de odontología (nacional e interestatal).
La proliferación de escuelas de odontología autorizadas por el Ministerio de Educación del gobierno federal, que ya suman más de cuatrocientas escuelas profesionales, es responsable de esta exagerada cantidad de odontólogos, que actualmente alcanza la expresiva cifra de más de 300.000 profesionales de la odontología.
Para hacerse una idea del absurdo crecimiento de las escuelas de odontología en Brasil, basta comparar las 220 escuelas existentes en el año 2015 con las 412 que existen en la actualidad. Incluso una entidad representativa de la odontología de São Paulo he creado una escuela. Esto representa un crecimiento del 87% en cuatro años, lo que equivale a más de 20.000 odontólogos que entran en el mercado de trabajo anualmente.
Brasil tiene una población de 209.000 millones de habitantes, de los cuales hay más de 312.000 odontólogos, cerca de 23.000 técnicos protésicos, 3.000 técnicos en salud bucal (higienistas) y más de 22.000 auxiliares de salud bucal registrados ante el Consejo Federal de Odontología-CFO, entidad que en enero de 2019 envió una carta al ministro de Educación pidiendo que se congelara la apertura de escuelas de odontología por un período de cinco años.
La consecuencia de esta sobre población es que muchos odontólogos abandonan la profesión y otros son explotados en cadenas de clínicas de odontología y clínicas populares, que no les proporcionan derechos sociales básicos.
______________________________________________________________
* El Dr. Norberto Lubiana es Implantólogo y Profesor de Histología y Embriología en la Universidad Federal de Espírito Santo y Director Científico de ABO-Espirito Santo. Ex Presidente de ABO Nacional, ex Consejero de FDI, ex Director Ejecutivo de FOLA.
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
CURITIBA, Brasil — Este artículo explica el distanciamiento que existe actualmente entre odontólogos y pacientes debido a una ampia ...
CURITIBA, Brasil — Este artículo explica el distanciamiento que existe actualmente entre odontólogos y pacientes debido a una ampia ...
ROCA Internacional lanzó el 27 de octubre la primera fase de un programa para formar un Equipo Nacional de Odontólogos Comunitarios ...
Un estudio llevado a cabo en Arabia Saudita ha confirmado que los dentistas tienen alto riesgo de sufrir dolor de hombros, cuello y espalda debido a que ...
El Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR) forma parte activa del programa de vacunación nacional para todos los odontólogos del sector ...
El Dr. Pedro A. Cheverez González, ex presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico y profesor en la Escuela de Medicina Dental de Puerto ...
El especialista en ética odontológica, Benjamín Herazo Acuña, afirma que el odontólogo debe auxiliar a la justicia en todos los casos que establezcan ...
El Dr. Gálvez Núñez alerta sobre los problemas por los que atraviesa la profesión en Honduras.
Enrique Acosta-Gio, Jefe del Laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional Autónoma de México, es una de las máximas autoridades en control de...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)