El gobierno la República Dominicana honra a la profesión en el Día de la Odontología con una reunión en el Palacio de Gobierno a la que asistieron importantes figuras nacionales y extranjeras.
El gobierno de la República Dominicana organizó por primera vez una reunión en el Palacio de Gobierno en el Día del Odontólogo, en la que estuvieron presentes desde el ministro de Salud a un nutrido grupo de autoridades y odontólogos nacionales y extranjeros.
El presidente del país, Danilo Medina Sánchez, no pudo asistir al evento como estaba previsto, el cual contó con la presencia del ministro de Salud, Dr. Lorenzo Freddy Hidalgo Núñez, del director general de Salud Bucal, Dr. José Saldaña y del Asesor Odontológico del gobierno, Dr. Adolfo Rodríguez, además de los presidentes de asociaciones odontológicas nacionales y exntrajeras.
El Dr. Rodríguez, ex presidente de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) y de la Asociación Odontológica Dominicana (AOD), fue el artífice del evento. Durante su discurso, Rodríguez trazó la historia de FOLA, organización fundada en Santiago de Chile precisamente el 3 de octubre de 1917, fecha que se ha convertido en desde entonces en el Día del Odontólogo en toda Latinoamérica.
"En estos tiempos en que el mundo está pidiendo a voces una salud humanista, solidaria, afectiva, social, y sobre todo, justa, qué mejor momento para celebrar el Día del Odontólogo, qué mejor lugar que este palacio", manifestó el Dr. Rodríguez, que agregó que el acto se debía a la política del presidente Danilo Medina.
El Dr. Rodríguez subrayó que se le ha pedido al presidente elevar "la dignidad y el valor del sector odontológico" y que la entrega de los reconocimientos que se realizó poco después en palacio eran prueba de su compromiso con la salud del pueblo dominicano y con la odontología.
En la reunión en el Palacio de Gobierno recibieron placas de reconocimiento cuatro instituciones de la odontología: la Asociación Odontológica Dominicana, la Sociedad Dominicana de Periodoncia (SDP), el Grupo de Estudios Odontológicos (GEO) y la Federación Odontológica Latinoamericana, por la labor realizada en diferentes ámbitos de la salud.
El presidente de AOD, Dr. Norberto Puello, el presidente de SDP, Dr. José Fernández Aché, el presidente de GEO, Dr. Carlos Alberto Brito Jiménez y el presidente de FOLA, Dr. Roque Avellaneda obtuvieron los reconocimientos mencionados y agradecieron la iniciativa de la presidencia dominicana por la odontología.
Coincidentemente, la Sociedad Dominicana de Periodoncia celebra en 2013 veinte años de su fundación, por lo que su presidente agradeció la fecha elegida para la ocasión.
El Dr. Puello, de AOD, cuyo congreso internacional comenzó un día después, pidió la presencia de los miembros presentes de su comité ejecutivo nacional, como los doctores Sabina Avila y Osvaldo Quesada.
"Nosotros somos simplemente las personas que en representación de toda la clase odontológica dominicana recibimos este reconocimiento", manifestó el Dr. Puello, "que se merecen todos los pasados presidentes de AOD y profesionales de la organización".
El acto finalizó con el reconocimiento de la presidencia de la República Dominicana y la entrega de un placa al Dr. Avellaneda, presidente de FOLA, tras lo cual se ofreció un cóctel a los invitados.
Recursos
• AOD
La empresa suiza Curaden es una de las pocas compañías del sector dental que han adoptado un enfoque holístico a la odontología....
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica es el primer evento diseñado para satisfacer las necesidades de todo el ecosistema ...
Rafael Mejicano Díaz, Decano de Ciencias de la Salud de la Universidad San Pablo de Guatemala, afirma en esta columna que la educación es la herramienta ...
Nuestro colaborador Moacyr Menéndez te explica cuáles son y para qué sirven las aplicaciones más destacadas de la Inteligencia Artificial para que ...
El Dr. Daniel Vergara Arrieta, odontólogo y laboratorista dental, es un experto en diseño e impresión digital con sistemas CAD/CAM, el cual ha sido ...
El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña traza una breve historia de la mujer en la odontología y acomete la ...
El mayor desafío de la pandemia es la bioseguridad en la atención odontológica. La Odontología deberá enfrentar nuevos modelos de atención para hacer ...
La odontología en Bolivia se encuentra en un gran nivel científico y tecnológico. Cuenta con grandes profesionales que, con esfuerzo económico propio, ...
El Dr. David Montero dictó una ponencia de cuatro horas en el Congreso Odontológico Internacional de Atención Primaria y ...
La autora afirma que prolongar la falta de servicios odontológicos tendrá un impacto negativo en la salud de los pacientes y en el desarrollo de la ...
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
6:00 CST (Mexico City)
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
3:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 14 de octubre 2025
17:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Wael Att, Dr. Robert A. Levine DDS, FCPP, FISPPS, AOD
To post a reply please login or register