Glidewell Laboratories comenzó a ofrecer en Estados Unidos un servicio de planificación digital del tratamiento, el cual complementa con la fabricación de guías quirúrgicas para implantes dentales.
El laboratorio combina así su amplia experiencia en restauración con la tecnología de planificación tridimensional del tratamiento para ayudar a los odontólogos a realizar una cirugía de implantes que permita la máxima seguridad y predecibilidad, manteniendo a la vez un enfoque protésico durante todo el proceso de tratamiento.
La planificación digital del tratamiento ha sido una evolución natural para Glidewell Dental, que tiene un largo historial en el diseño y fabricación de implantes, al igual que en restauraciones mediante CAD/CAM.
El Presidente y CEO de Glidewell Dental, Jim Glidewell, manifestó que se trata de un servicio que los implantólogos le han pedido desde hace mucho tiempo.
Este nuevo servicio de Glidewell establece firmemente al laboratorio dental como líder en la industria en prácticamente todos los aspectos de la implantología, según la compañía.
"Nos inspiran los dentistas que trabajan para proporcionar a los pacientes el círculo completo del tratamiento con implantes", dijo Glidewell. Con este nuevo servicio de implantología, "nuestro objetivo es alinear las fases quirúrgicas y restaurativas del tratamiento con ese mismo espíritu de atención integral".
Los casos que aceptan abarcan desde un escaneado por CBCT de arco completo a una impresión física o digital, y pueden cargarse digitalmente en glidewelldental.com o enviarse al laboratorio. Este servicio de Glidewell Laboratories combina la conversión de datos, la planificación digital del tratamiento y la fabricación de guías quirúrgicas como parte de un servicio eficiente y asequible. Además de en Estados Unidos, Glidewell Dental tiene laboratorios en México, Costa Rica, Colombia y Chile.
Recursos
• Glidewell Mexico
Dental Tribune visitó las nuevas instalaciones del Postgrado de Ortodoncia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) que dirige el experto David ...
Este artículo afirma que la precisión y facilidad para transferir tratamientos diseñados virtualmente a la condición ...
Este artículo afirma que la precisión y facilidad para transferir tratamientos diseñados virtualmente a la condición ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
Durante años, las especialidades en la odontología peruana (y en muchas partes del mundo) siempre fueron de desarrollo vertical, donde cada especialista ...
La nueva Guía de Práctica Clínica sobre la Prevención y Tratamiento de las Enfermedades Periimplantarias, elaborada por la Federación Europea de ...
El Dr. Raphael Monte Alto, Profesor Adjunto de Clínica Integrada en la Universidad Federal Fluminense (Brasil), impartió una conferencia de ...
Los talleres prácticos son la mejor manera de comprobar la maleabilidad de los materiales y la fuerza y capacidad de muchos instrumentos. Pero solo algunos...
Esta entrevista con el Profesor y Doctor Nigel Pitts, Director de Estrategia y Promoción de la Alianza por un Futuro Libre de Caries, fue realizada por la ...
BUENOS AIRES, Argentina — El director clínico de la empresa GO3 Advance, Dr. Jerónimo Tessier, profesor en la Universidad de Buenos ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)