Un nuevo estudio indica que la terapia hormonal podría reducir la prevalencia de periodontitis severa en mujeres posmenopáusicas.
Algunas mujeres son más propensas a numerosos problemas de salud que se atribuyen a la reducción en los niveles de estrógeno al inicio de la menopausia, como sofocos y condiciones más graves como la osteoporosis, que se tratan con terapia hormonal.
El estudio incluyó 492 mujeres posmenopáusicas, 113 de las cuales recibieron tratamiento para osteoporosis y 379 que no lo hicieron. Aquellas que recibieron estrógeno sistémico solo o estrógeno más progestina y suplementos de calcio y vitamina D durante al menos seis meses tuvieron menor profundidad de sondaje periodontal, menor nivel clínico de inserción y menor sangrado gingival que las mujeres que no recibieron tratamiento para la osteoporosis. En particular, la prevalencia de periodontitis severa fue un 44 por ciento menor en el grupo tratado por osteoporosis que en el otro grupo.
"Este estudio demuestra que la terapia hormonal, que ha demostrado ser eficaz en la prevención de la pérdida ósea, también puede prevenir el empeoramiento de la enfermedad de los dientes y las encías. Todas las mujeres, pero especialmente aquellas con estrógenos bajos o en tratamiento con bifosfonatos para la osteoporosis, deben seguir un buen cuidado dental como parte de su estilo de vida saludable", concluyó la Profesora JoAnn Pinkerton, Directora Ejecutiva de la Sociedad Norteamericana de Menopausia.
El estudio, titulado "Association between osteoporosis treatment and severe periodontitis in postmenopausal women", fue publicado en línea antes de que apareciera impreso en Menopausia, la revista de la Sociedad Norteamericana de Menopausia. Se realizó en varias instituciones científicas de salud y estatales en Brasil en colaboración con la Universidad Estatal de Nueva York.
La doctora Carolina Bechara Amengual comienza una serie de columnas en las que reivindica el papel de la mujer en la Historia de la Odontología y describe ...
Hoy comenzamos una nueva serie de entrevistas titulada “Mujeres que están transformando la odontología”, realizadas por Oliver Goetzendorff que ofrece...
El Dr. Mariano Sanz, Catedrático de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid y autor de más de 200 publicaciones científicas...
El doctor Enrique Jadad, pionero en la investigación de la relación entre enfermedad Periodontal y enfermedad de Alzheimer, revisa en este artículo ...
Este artículo describe brevemente el descubrimiento del ozono y sus aplicaciones terapéuticas en odontología.
Un grupo internacional de investigadores ha identificado variaciones en ciertas secuencias genéticas del ADN que están asociadas con un mayor ...
La multinacional del sector dental Dentsply Sirona abandonará la ortodoncia tradicional y reducirá sus actividad en servicios de laboratorio analógicos ...
Años de investigación clínica han resultado en un nuevo protocolo para el tratamiento de la enfermedad periodontal destinado a ...
Un panel interdisciplinar de expertos realizará un estudio sobre aspectos clínicamente relevantes y controvertidos de la terapia con implantes que ...
Fernando Ortiz, representante de Biolase para Colombia y Centroamérica, fue uno de los expertos en tecnología avanzada que participó en...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register