La Universidad Intercontinental (UIC) de México inició el 13 de enero de 2020 la implementación del software “SMILE”, un programa especializado para clínicas odontológicas universitarias que automatiza los principales procesos clínicos, académicos y administrativos.
El software será utilizado por los estudiantes de Licenciatura, de los postgrados de Prostodoncia, Periodoncia, Endodoncia, la maestría en Ortodoncia y del personal administrativo y directivo de la facultad.
La Dra. Yolanda Valero, Directora Académica de Licenciatura y Posgrados de la Facultad de Odontología de la UIC, comentó que “el software viene a sustituir el expediente clínico que se lleva en papel, el cual presenta problemas de deterioro con el tiempo, complejidad de lectura, costo de almacenamiento, riesgo de pérdida y custodia. Además, nos va a ayudar a la prevención de riesgos con el registro de eventos adversos y la seguridad del paciente. También nos ayudará a controlar los procesos de las diferentes áreas de la clínica, como admisión, banco de pacientes, almacenes, pagos de pacientes, esterilización, mantenimiento, laboratorios, radiología, entre otras áreas.
Otro punto importante del software es la integración inmediata al expediente de cada paciente de las imágenes del Centro Radiológico Universitario, el cuál se inauguró recientemente en la UIC.
La Dra. Valero agregó que “uno de los potenciales que tiene el software Smile, y que fue un factor importante en la toma de decisión para su adquisición, es que mejora las finanzas al controlar los ingresos y los gastos de los servicios que se prestan en la clínica. Otro de los temas más importantes del software es la capacidad para obtener información estadística para la toma de decisiones oportuna en las áreas clínicas y administrativas, además de ser una fuente importante para generar información para investigación”.
Por su parte el Dr. Rodrigo A. Madrazo, coordinador de Clínicas de la Facultad de Odontología, comentó: “Vivimos en una era digital, los estudiantes manejan con mayor facilidad este tipo de herramientas tecnológicas. Con la implementación del software, se mejorará el servicio a los pacientes y ayudará a un mejor desempeño de los alumnos, ya que tendrán a la mano la información de los pacientes para su estudio y preparación de casos, y también podrán revisar su desempeño día a día con las facilidades que brinda el software Smile”.
El Dr. Madrazo comentó también que en “el caso de los profesores, el software será una herramienta valiosa para la supervisión y apoyo en las actividades clínicas que realizan los alumnos, podrán en cualquier momento revisar el desempeño y evaluar objetivamente las prácticas con rúbricas insertadas previamente. De igual manera, les permitirá controlar los procedimientos clínicos que se le van realizando a cada paciente, su evolución y dar seguimiento posterior”.
Por su parte, el Ing. Marco Benítez, director de la empresa fabricante del Software Smile, manifestó estar muy satisfecho de que la Universidad Intercontinental, uno de los referentes de la Odontología en México, se sume a las más de 33 universidades que cuentan con el software Smile en América Latina. Benítez seguró que será un éxito la implementación del software, ya que se van a fusionar las mejores prácticas del software con las mejores prácticas que cuenta la universidad. Adicionalmente, comentó que parte del acuerdo con la universidad es que los profesores y alumnos que egresen contarán con facilidades para contar con el software Dentis365 para administración de consultorios, el cual es también desarrollado por la misma empresa y es líder en el mercado.
Recursos
La reciente creación de la International Association for Medical Orthodontics viene a llenar un vacío necesario, en el que los avances en esta ...
El nuevo programa de Másters de UIC-Barcelona para el año académico 2024-2025 ofrece formación de alta calidad y gran versatilidad, mediante cursos ...
La psicología ayuda a comprender y explicar las relaciones humanas1,2. En odontopediatría es importante el conocimiento de esta ciencia para ...
La exposición AMIC Dental ha puesto de manifiesto desde hace años la importancia del mercado mexicano para la odontología norteamericana y ...
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, con la colaboración de la Sociedad Española de Odontología del Deporte, lanzan la ...
En una clínica dental es fundamental mantener el instrumental limpio y los equipamientos esterilizados de forma profesional. Por ello, es crucial que los ...
Es fundamental tener conocimientos odontológicos especializados y formar parte de un equipo multidisciplinar al tratar a pacientes con Síndrome de ...
La Academia de Oseointegración (AO) americana y la UNAM presentaron una jornada científica sobre implantología oral en México a ...
El Dr. José Luis Pasco, presidente de la Academia de Odontología del Perú, presentó con su grupo de la Universidad Peruana de ...
El Congreso Internacional de la Asociación Dental Mexicana (ADM) es el mayor evento científico que se ha organizado en México. El ...
Webinars en vivo
lun. 17 de marzo 2025
12:00 CST (Mexico City)
Prof. Roland Frankenberger Univ.-Prof. Dr. med. dent. Prof. h.c. FICD FADM FPFA, Georg Benjamin
Webinars en vivo
mar. 18 de marzo 2025
17:00 CST (Mexico City)
Dr. Panos Papaspyridakos, Dr. Armand Bedrossian
Webinars en vivo
mar. 18 de marzo 2025
18:00 CST (Mexico City)
Ms. Victoria Patrounova Clinical Assistant Professor, RDH,MHA
Webinars en vivo
mié. 19 de marzo 2025
9:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 19 de marzo 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Shant Aharonian DDS, Mr. Sal Rodas
Webinars en vivo
jue. 20 de marzo 2025
12:00 CST (Mexico City)
Prof. Simone Grandini DDS, PhD
Webinars en vivo
vie. 21 de marzo 2025
7:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register