La tecnología digital está determinando cada vez más el trabajo en la práctica odontológica cotidiana. Los escáneres intraorales, por ejemplo, ofrecen nuevas opciones de tratamiento para el paciente y se espera que aceleren el flujo de trabajo de prótesis.
Sin embargo, se sabía poco sobre el tiempo real necesario para hacer impresiones digitales. Ahora, un nuevo estudio ha confirmado que la toma de impresión por computadora es más eficiente en tiempo que los métodos convencionales.
Con el fin de evaluar el tiempo que tomaban de diferentes escáneres intraorales, los investigadores analizaron tres modelos distintos: Lava Chairside Oral Scanner de 3M ESPE, el escáner intraoral de Align Technology de iTero y CEREC, fabricado por Sirona. Los investigadores midieron la duración de los diferentes procedimientos que utilizan estos escáneres y compararon los resultados con la duración de tres materiales de impresión convencionales.
El tiempo requerido para la digitalización de un solo pilar, una prótesis dental fija una preparación de prótesis de arcada completa osciló de 6 a 22 minutos con escáneres intraorales, mientras que la toma de impresiones convencionales tomó de 18 a 30 minutos.
En general, la toma de impresión por computadora fue significativamente más rápida para todos los escenarios analizados, lo que sugiere que esta tecnología podría ayudar a establecer un flujo de trabajo más eficiente de tiempo, concluyeron los investigadores.
El estudio, titulado "La eficiencia en tiempo de los escáneres intraorales: Un estudio comparativo in vitro", fue publicado en la edición de junio de la Revista de la Asociación Dental Americana. Fue realizado por investigadores de la Universidad de Maryland, en colaboración con la Universidad de Freiburg en Alemania y el Hospital de la Universidad de Basilea en Suiza.
Nuevos escáneres intraorales en IDS
IDS, la mayor feria del comercio dental del mundo, abre sus puertas en marzo a expositores y profesionales de la odontología de todo el mundo.