Uno de los docentes en prótesis e implantología oral más reconocidos de América Latina falleció recientemente en la Ciudad de Buenos Aires, donde residía. Dental Tribune se suma al pésame colectivo que la odontología hispanoamericana le tributa por sus grandes enseñanzas.
Hoy nos toca despedir a un referente de la odontología mundial: el Profesor Doctor Osvaldo Tomás Cacciacane.
Osvaldo destinó gran parte de su vida a la formación continua, especialmente en la Facultad de Odontología de la Universidad Maimonides de Buenos Aires, Argentina, brindándose enteramente para acompañar a todos sus alumnos de grado y postgrado en su proceso de formación profesional.
El Dr. Osvaldo Tomás Cacciacane fue un “formador de formadores”.
El Dr. Osvaldo Tomás Cacciacane es autor de números artículos científicos y libros que quedarán como legado de su trayectoria, entre los que destacan “Rehabilitación implanto-asistida” (Ed. Ripano 2011) y “Prótesis. Bases y fundamentos” (Ed. Ripano 2007).
Fundador de la FUNDACIÓN EIRO, donde desarrolló su actividad en Argentina, entidad que el año que viene cumple 25 años; por ende y como homenaje a Osvaldo, realizaremos en Octubre de 2023 en Madrid un Congreso Internacional.
La Fundación EIRO es un espacio dedicado a la educación permanente y a preparar profesionales con el objetivo de mejorar el tratamiento y la salud bucal de la población.
En su dilatada carrera el Dr. Osvaldo Cacciacane fue Especialista en Prótesis, Postgrado en Implantología de la Universidad de New York, Profesor Titular de la cátedra de Oclusión I y II en la Facultad de Odontología de la Universidad Maimonides de Buenos Aires, Ex Profesor Adjunto de la Cátedra de Clínica II de Operatoria y Prótesis, Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires, Presidente de la Fundación Escuela de Implantología y Rehabilitación Oral, Director del Curso de Especialización en Implantología y Rehabilitación Oral de la Fundación EIRO. Coordinador de los cursos de actualización y perfeccionamiento de la Facultad de Odontología Universidad Maimonides.
Dictante de internacional numerosos cursos intensivos en Chile, Perú, El Salvador y principalmente en Colombia, donde en conjunto con la Dra. Patricia Uribe Vargas, desde 2003 llevaron adelante estas jornadas hasta la actualidad. También en Colombia se están organizando jornadas científicas en su nombre como homenaje.
Osvaldo era un “formador de formadores”, como le gustaba decir a él. Te vamos a extrañar mucho, pero aquí estamos para seguir construyendo el camino que has iniciado.
El Dr. Pedro A. Cheverez González, ex presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico y profesor en la Escuela de Medicina Dental de Puerto ...
La autora afirma que prolongar la falta de servicios odontológicos tendrá un impacto negativo en la salud de los pacientes y en el desarrollo de la ...
Las nuevas tecnologías digitales, como el CAD/CAM, los escáneres intraorales o la impresoras tridimensionales, ofrecen una rapidez y una precisión que ...
La autora, especialista en Dolor Orofacial y Educación a Distancia en la Universidad del Sur de California, explica en este primer artículo de una serie ...
El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña describe sus impresiones tras participar como ponente en Greater ARIC ...
La gran asistencia de odontólogos iberoamericanos al Greater New York Dental Meeting (GNYDM) hizo que este contingente de profesionales fuera uno de los ...
El autor analiza en este quinto artículo de la serie de Dental Tribune sobre Formación las aptitudes decisivas en la formación profesional, incluyendo ...
To post a reply please login or register