La Asociación Odontológica Dominicana (AOD) entregó la Medalla al Mérito Odontológico a la Dra. América Cabral, viuda de Pons, quien el 12 de octubre pasado cumplió 104 años, lo cual la convierte en la más antigua odontóloga de República Dominicana y posiblemente de América Latina.
El Dr. Norberto Puello, presidente de AOD, entregó en nombre del Comité Ejecutivo Nacional la Medalla al Mérito a la distinguida odontóloga, ya retirada. También se le entregó el libro la "Historia de la Odontología Dominicana", escrito por el Dr. Héctor Darío Taveras, durante el Día del Odontólogo.
La Dra. Cabral estuvo acompañada de su nieta, Dra. Pamela Pons, odontóloga, así como de hijos e hijas, nietos y biznietos en su residencia de Ensanche Naco en Santo Domingo.
A continuación una breve entrevista con esta longeva profesional.
¿Cómo era la odontología cuando Ud ejercía?
Bueno, comparada con la de ahora, era deficiente, muy elemental. Eran pocas materias, anatomía, higiene, fisiología, mecánica dental.
¿Cree que ha mejorado desde entonces?
¡Notablemente!
¿En qué, específicamente?
En todo, porque los trabajos de cirugía ahora son más eficientes que antes, la mecánica es mucho mejor. Se pueden hacer cosas ahora que no se soñaban en ese entonces, por ejemplo los implantes dentales.
¿Qué tipo de odontología practicaba?
Bueno, cirugía, prótesis (coronas, removibles, totales), endodoncias (a pesar de que fracasaban mucho). Naturalmente, cuando yo me gradué en 1930 todo era limitado. Con el transcurso de los años se fue aumentando los conocimientos, se traían materiales nuevos, en la mecánica dental por ejemplo se trajo el acrílico.
¿Durante cuánto tiempo y dónde practicó?
Cuando me gradué trabajé junto a la Dra. Gladys de los Santos en la capital; luego con el que sería mi esposo, el Dr. Rafael Pons. Posteriormente, ejercí en la provincia de la Vega por cuatro años. Y en la Santo Domingo ejercí hasta los 80 años.
¿Cuáles han sido sus casos más difíciles?
La verdad, no recuerdo haber tenido casos difíciles.
¿Tenía alguna estrategia para tratar a sus pacientes?
Bueno, estrategia no, pero había forma de convencer a ciertos pacientes. La gente siempre le ha tenido miedo al dentista, porque antes no se utilizaban mucho los anestésicos. Y la gente tenía mucho temor.
¿Qué le aconsejaría a los nuevos odontólogos?
Les aconsejo que ejerzan su profesión con cariño y que siempre estén tratando de utilizar los nuevos métodos y nuevos materiales. Indiscutiblemente, la odontología ha progresado bastante.
Recursos
• AOD
Ciudad de México — La Facultad de Odontología del centro de estudios superiores más grande de América Latina ...
La formación en Odontología es especialmente relevante para el éxito profesional. Pocas instituciones han alcanzado alcanzado el nivel de excelencia que ...
Una asociación de historiadores de ciencias de la salud de México otorgó un importante galardón al colaborador de Dental Tribune y especialista en ...
El Greater New York Dental Meeting, el mayor congreso y exposición dental de Estados Unidos, cumplió en su edición anual de 2024 cien años, razón por ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
La Coordinadora Académica del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica describe la realización del primer congreso virtual de la institución, evento ...
Quienes conocen Nueva York saben que es una ciudad especial, habitada por inmigrantes, artistas y comerciantes que le dan una energía singular. Y quienes ...
Fundada en 1964 por el matrimonio formado por Ken y Joan Austin, A-dec celebra 50 años en 2014, durante los cuales se ha convertido en el ...
La Facultad de Odontología de la Universidad La Salle Bajío celebrará, del 21 al 23 de agosto de 2025, un Congreso con motivo de su 50 aniversario, donde...
El autor, conocido experto en marketing odontológico, exhorta a mejorar la comunicación con el paciente y a recalcar la importancia de la salud oral tras ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register