El éxito de la Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio Dental (AMIC Dental) se debe a que ha establecido una amplia serie de relaciones con centros educativos, asociaciones de profesionales de la odontología y con instituciones gubernamentales en México.
A nivel educativo AMIC tiene acuerdos con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a nivel profesional con la Asociación Dental Mexicana (ADM). La agrupación lleva trabajando desde hace tiempo con la Comisión Nacional para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) con objeto de facilitar la importación y exportación de productos odontológicos. COFEPRIS es el organismo gubernamental que regula en México la importación de productos sanitarios y establece el control y vigilancia de establecimientos de salud.
El Lic. Julio Sánchez y Tepoz, Director Ejecutivo de COFEPRIS, manifestó durante la inauguración de la 62 Amic Dental que desde hace más de un año están intentando resolver problemas planteados por Ayub Safar y Luis Fernando Bolívar, expresidente y presidente de AMIC respectivamente.
Los principales tópicos planteados por AMIC ante COFEPRIS fueron los siguientes:
1. Los retrasos en la autorización de registros sanitarios"
2. La desregularización de dispositivos médicos
3. La vigilancia y combate de productos ilegales
4. Trabajos de coordinación con la industria
En 2011 COFEPRIS tenía un retraso de más de 8.000 registros sanitarios en trámite. "Hoy en día el rezago en materia de registros de dispositivos médicos está casi terminado", manifestó el Lic. Sánchez, "y hemos avanzado en casi un 95%".
Además, el funcionario afirmó que la agencia ha desarrollado un sistema de equivalencias internacionales y "ya no vamos a estar revisando de manera completa algo que ya hizo la FDA, Health Canada o Japón. Hemos desarrollado carriles de equivalencia para tener en consideración y agilizar la autorización de estos registros sanitarios".
A la vez, dijo haber implementado un sistema de "terceros autorizados" que predictaminan la autorización de registros médicos, los cuales aparecen en la página web de COFEPRIS. Cuando la agencia recibe el dossier ordenado y completo con esta preautorización para el registro, "eso nos permite entregar registros sanitarios de dispositivos médicos de todas las clases en alrededor de 30 días".
El programa de desregularización de dispositivos médicos consiste en la aprobación por COFEPRIS de insumos de la salud que no requieren un registro sanitario internacional y por tanto "estamos trabajando para que (en México) su importación no requiera de un registros sanitario ya que su riesgo es o cero" o está dentro de parámetros mínimos. El funcionario dijo que desde 2011 la agencia "ha desregulado más de 11.000 productos que a nivel mundial ya no requerían registros sanitarios".
Por otra parte, Sánchez subrayó que se ha venido desarrollando una campaña contra los productos sanitarios ilegales y dijo haber incautado más 1.200.000 productos en quince operativos desde 2011. El funcionario dijo que la cooperación con AMIC genera "inteligencia" para discernir los productos ilegales y evitar que puedan poner en peligro la salud de la población mexicana.
Sánchez afirmó estos son pasos de COFEPRIS para ser cada vez más transparente, predecible y responsable ante el público y la industria.
Recursos
• COFEPRIS
• AMIC Dental
El 9 de febrero se celebra en México y en algunos países de Latinoamérica y el mundo el Día del Odontólogo. En todos los colegios filiales a ...
79 Expo AMIC Dental. Artículo No. 4
Los asistentes a la 79 Expo AMIC Dental, la mayor exposición dental del mundo hispano, pudieron comprobar ...
79 Expo AMIC Dental. Artículo No. 4
Los asistentes a la 79 Expo AMIC Dental, la mayor exposición dental del mundo hispano, pudieron comprobar ...
Henry Schein, Inc. anunció un acuerdo exclusivo con Zeyco para distribuir la cartera de productos de la marca privada de la compañía a los profesionales ...
SAN JUAN, Puerto Rico — El Director Regional de la distribuidora Dyadent, Luis Manzanilla, presentó por primera vez en Puerto Rico los equipos ...
La exposición AMIC Dental ha puesto de manifiesto desde hace años la importancia del mercado mexicano para la odontología norteamericana y ...
El Dr. Jorge Uribe ofrecerá durante el Congreso Internacional de ADM en Ciudad de México una conferencia titulada "Adhesión y ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
El Congreso Internacional de la Asociación Dental Mexicana (ADM) es el mayor evento científico que se ha organizado en México. El ...
La atención odontológica integral en la práctica diaria debe coordinarse en forma óptima con el tratamiento y cuidado de la ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
5:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register