"Hemos disfrutado de unos días fantásticos entre colegas y amigos", "gracias por esta experiencia tan magnífica y estimulante", "uno de los días más importantes de mi vida" o "siempre es un placer volver aquí". Estos y otros testimonios similares resumen las experiencias de los cuarenta odontólogos que reunió el International Fellowship Symposium durante cuatro días en la sede central de VOCO en Cuxhaven (Alemania).
Algunos emprendieron un largo viaje para asistir a este simposio que reunió a odontólogos de Europa, América del Norte y del Sur, Asia y hasta Australia para impartir ponencias, intercambiar ideas con colegas y con los expertos de VOCO.
La primera jornada del simposio comenzó con uno de los puntos más importantes del programa de trabajo: tras las palabras de bienvenida del gerente de VOCO, Olaf Sauerbier, el micrófono pasó a manos del Prof. Dr. Richard Price, director de los departamentos de Ciencias Clínicas Odontológicas y Tecnología Biomédica de la Dalhousie University, en Halifax. Este profesor canadiense estudia en su laboratorio la durabilidad de obturaciones de composite en la región posterior, la intensidad lumínica de lámparas de polimerización para uso dental, así como las ventajas de la fotopolimerización rápida en comparación con la lenta en restauraciones dentales. Price presentó sus resultados en su ponencia "La importancia de una buena lámpara de polimerización".
Seguidamente, los ponentes se sucedieron en el estrado a un ritmo de 15 minutos por cada exposición. El programa presentó una amplia variedad temática, incluyendo ponencias como las tituladas "Propiedades estéticas de Admira Fusion", "Procesos de trabajo del composite en el trabajo diario", "Sellado de fisuras", "El empleo de espigas radiculares reforzadas con fibra de vidrio formadas por un haz" o "Materiales de silicona para el registro de mordida".
Además, de los odontólogos extranjeros, autoridades como el Dr. Reinhard Maletz, director del área de Investigación y Desarrollo de VOCO, presentaron los resultados más recientes de la investigación sobre composites para la tecnología CAD/CAM: Grandio blocs. Los colegas no solo debatieron sobre este y otros muchos temas al término de las ponencias, sino también aprovecharon los recesos para intercambiar ideas.
Una vez culminados los intensos días del simposio con las numerosas ponencias, los odontólogos terminaron su estancia en Alemania emprendiendo una excursión a Hamburgo.
Recursos
• VOCO
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
Después del éxito obtenido en la 33ª CIOSP en Brasil, FGM se prepara para participar en la 36ª International Dental Show, la ...
El 9 de febrero se celebra en México y en algunos países de Latinoamérica y el mundo el Día del Odontólogo. En todos los colegios filiales a ...
La empresa española Microdent Implant Sytem anunció que participará por primera vez en el Congreso de la Academia Americana de ...
El Dr. Luis Aneyba, odontólogo y educador mexicano especializado en Medicina Dental del Sueño en la TUFTS University, comienza con este escrito una serie ...
En el marco del 62º Seminario de la Asociación Colombiana de Periodoncia y Oseointegración (ACPO), celebrado del 12 al 14 de septiembre en Cartagena de...
La organización educativa ROCA Internacional participará en el programa académico del Greater New York Dental Meeting (GNYDM), que se ...
Más de 450 asistentes y 45 casas comerciales participaron del 8 al 9 de marzo en el Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de ...
Luego de recibir una felicitación de mi colega, el Dr. Alvaro Ordóñez, me nació escribir esta columna dedicada al 3 de octubre, fecha en que se celebra ...
La experta brasileña en bioseguridad y representante de su país ante la OSAP, Lusiane Borges, explica las medidas que se deben adoptar en la consulta ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register