El Dr. Eduardo Ceccotti (Argentina), que imparte esta semana dos conferencias sobre cirugía bucal en el congreso de la Asociación Dental Mexicana en Ciudad de México, manifestó que continúa su campaña para la prevención del cáncer oral, tanto en su país como a nivel internacional.
Durante el 4º Congreso Odontológico de Mercosur celebrado el mes pasado en Punta del Este (Uruguay), Ceccotti dio una conferencia sobre "Patología Bucal en niños y adolescentes".
"Es un tema que me parece importante porque generalmente se relaciona la patología bucal con el adulto, con el cáncer oral y el SIDA", afirmó. "Pero la boca del niño y del adolescente es un escenario donde desfilan también una gran cantidad de patologías, que además están a la vista del odontólogo general y del especialista".
El experto explicó que "hemos encontrado patologías de origen traumático, infeccioso, autoinmune y, lo que es muy importante, patologías autoprovocadas, es decir, problemas emocionales que hacen que los chicos se provoquen la enfermedad, que suele ser difícil de diagnosticar".
El Dr. Ceccotti reveló que la presencia de cáncer bucal en jóvenes es cada vez mayor. "La historia nos dice que lo más común es la aparición de cáncer bucal a partir de los 50 años, pero hoy en día se está viendo en jóvenes e incluso se ha publicado este año una importante revisión bibliográfica que abarca desde 1936 a 2014 e incluye casos de jóvenes de 7 a 13 años", explicó.
"No suelen ser cánceres proliferativos, como la leucemia y el linfoma que es lo más común, sino carcinomas, lo cual indica que hay que prestar atención, sobre todo a aquellos chicos que han recibido transplantes. La inmunosupresión puede producir cáncer bucal", aseguró.
Ceccotti manifestó que la odontología en Uruguay está muy avanzada y que el diálogo que se entabló durante su conferencia fue muy interesante.
El especialista ofrece con frecuencia impartir conferencias sobre este tema a las sociedades de odontopediatría con objeto de ayudar a diagnosticar y tratar a poblaciones jóvenes.
Por otra parte, el Dr. Ceccotti es también el director científico de la revista Oral B News. La revista ha publicado hasta la fecha seis números y el próximo se presentará en el congreso de CIOSP en São Paulo (Brasil).
"Estoy contento porque hay una respuesta importante de autores de prestigio de diferentes países de Latinoamérica", explica. "Creo que es útil para muchos odontólogos y además se reparte de forma gratuita".
La revista, que sale en español y portugués, ha publicado artículos sobre endodoncia, odontopediatría, patología oral, implantología, cirugía reconstructiva, periodoncia o la importancia del biofilm.
Recursos
• Congreso de ADM
• Mercosur
La Odontología enfrenta una problemática que tiene varias manifestaciones tácitas, una evidente superpoblación de profesionales,...
Una respuesta inmune anormal o "lazo de retroalimentación" podría ser la causa subyacente de la metástasis del cáncer ...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
El dentista cumple un papel fundamental antes, durante y después del tratamiento del cáncer oral, ya que tanto la quimioterapia como la radioterapia ...
En una asombrosa operación de cinco horas de duración, un equipo de cirujanos dentistas del Saveetha Dental College and Hospital, en Chennai (India), ...
La respiración bucal puede tener consecuencias como cambios en el rostro por la alteración del crecimiento de los maxilares, mordida abierta, dientes mal ...
La psicología ayuda a comprender y explicar las relaciones humanas1,2. En odontopediatría es importante el conocimiento de esta ciencia para ...
El Departamento de Estomatología de la Universidad del País Vasco invita a participar en el X Simposio Internacional de Cáncer Oral titulado “20 años ...
La Academia Europea de Alineadent junto con el Dr. David Suárez Quintanilla han desarrollado un innovador programa de formación de 5 módulos más ...
El Profesor Graham Ogden, de la Universidad de Dundee en Escocia, ha sido galardonado con el Premio "Científico Distinguido" de la Asociación ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register