La organización de servicios médicos Cigna publicó un sondeo que confirma el importante vínculo de la salud oral con aspectos de la vida diaria como la autoestima, la confianza en sí mismo o las posibilidades de empleo.
INVESTIGACION
El estudio indica que las personas que informaron tener una salud bucal "excelente" tenían una mayor confianza en sí mismas que aquellas que dijeron tener una salud bucal "regular o mala". Los investigadores también notaron que las inseguridades sobre las sonrisas y la salud bucal tenía un impacto directo en las oportunidades el empleo para muchas de las personas incluidas en el estudio.
En la encuesta, diseñada para garantizar que la composición de los encuestados se aproximara a la población de adultos de Estados Unidos con respecto a género, edad y la región del censo, participaron 1,000 residentes de EE UU de 18 años o más. En el cuestionario, se les pidió a los participantes que respondieran preguntas sobre asuntos tales como su calificación de autoconfianza, el impacto de la sonrisa y la salud bucal en el empleo, la conveniencia y el estrés de ir al dentista y su percepción de la sonrisa y la salud oral de los demás.
Según los resultados del estudio, de los que estaban completamente satisfechos con su sonrisa, el 93% calificó su confianza en sí mismos como excelente o muy buena. Sin embargo, el 15% informó estar "nada satisfecho o no muy satisfecho", y el 16% dijo que su sonrisa perjudica su confianza en sí mismo. En el estudio, los investigadores también observaron que los adultos que reciben atención dental de rutina dos o más veces al año informaron tasas significativamente más altas de confianza en sí mismos que quienes acuden menos de una vez al año o no lo hacen.
Como la salud bucal afecta muchos aspectos de la vida, también se investigó el impacto en el empleo. Más del 21% de las personas encuestadas informaron sentirse menos seguras de las entrevistas de trabajo debido a su sonrisa o el estado de su salud bucal, y el 12% creía que su sonrisa o condición de salud bucal les impedía conseguir un trabajo o un ascenso.
Según Cigna, el estudio se realizó entre consumidores no solo para comprender mejor el impacto de la salud bucal en la autoestima, la confianza, la empleabilidad y el estrés, sino para examinar también su impacto en la capacidad de establecer y mantener relaciones sociales significativas. El objetivo general del estudio fue generar ideas sobre si tener o no cobertura de salud dental tiene un impacto directo en el bienestar mental.
En declaraciones a Dental Tribune International, el Director Dental de Cigna, Dr. Cary Sun, comentó: "Cigna Dental Health Connect encarna nuestro enfoque clínico para mejorar la salud integral de la persona mediante soluciones dentales innovadoras. Estamos comprometidos a expandir este modelo clínico que hoy incluye soporte para enfermedades crónicas, recordatorios de atención dental preventiva para clientes de alto riesgo, atención dental en el sitio y prescripción segura de opioides".
El estudio, titulado "DETRAS DE LA SONRISA - Impacto en la salud oral, autoestima, confianza y empleabilidad", fue publicado recientemente por Cigna.
Nuestra columnista escribe desde Chile sobre la relación entre la salud bucal y la salud mental, ya que que la primera es imprescindible para el buen ...
A medida que aumentan las tasas mundiales de cáncer oral, nuestra comprensión de las causas de la enfermedad continúa creciendo también. El consumo de ...
Cada vez hay más evidencia que sugiere que los cambios en la microbiota intestinal desempeñan un papel importante en el desarrollo de la ansiedad, la ...
Existen muchos tipos de láser para odontología, pero sólo hay una empresa que ha diseñado un dispositivo de diodo que es ...
“Se cuenta que personajes históricos como Aníbal, Luis XIV y Ricardo III presentaron dientes al nacer”.
David Suárez Quintanilla, ex presidente de la Sociedad Europea de Ortodoncia, reflexiona en este artículo sobre la difícil situación que enfrentan los ...
El pasado 14 de diciembre se celebró la 25 edición de las Jornadas de encuentro Pediatría-Odontopediatría, dirigidas por la Dra. Paloma Planells del ...
Uno de los procesos más importantes en el tratamiento de un paciente es la relación entre el odontólogo y el laboratorio, ya que de esa integración ...
Los autores explican qué se debe hacer con los bebés que nacen con dientes natales y neonatales, una condición rara que a lo largo de la historia se ha ...
La Dra. Mónica Fumero será una de las conferencistas del FDI Regional Congress 2025 en Costa Rica, donde presentará un tema que invita a realizar una ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register