El conocido especialista en Implantología Oral, Iván Navarro Henríquez, advierte que es imperativo respetar los principios de la biomecánica, oclusión, oseointegración para evitar catástrofes que dejan huella en la cavidad oral de nuestros pacientes.
MOMENTO DE TORQUE
En estos tiempos llenos de tecnología, donde la comunicación es inmediata y las computadoras y máquinas nos facilitan los tratamientos dentales, debemos ser concientes de que los principios son fundamentales para tener éxito en nuestros tratamientos, especialmente si hablamos de Implantología Oral.
Actualmente, los tratamientos con implantes dentales son parte integral de nuestra práctica odontológica diaria. No podemos negarnos a ofrecer y realizar rehabilitaciones dentales retenidas por implantes dentales. Asimismo, debemos recordar la gran responsabilidad que esto conlleva: si realizamos tratamientos sin planificación, basados en la experiencia de nuestro técnico dental, apoyados únicamente por la tecnología de punta, vamos a lograr rehabilitaciones inadecuadas, mucho más costosas, muchas veces innecesarias y que, al final, el que paga el precio de todo esto es nuestro paciente.
Peor aún, una vez finalizado el tratamiento, creemos que hicimos las cosas bien, que le solucionamos el problema a nuestro paciente y establecemos un protocolo, sin darnos cuenta que hemos violado PRINCIPIOS FUNDAMENTALES de la Implantología Oral, que al final las consecuencias las pagará nuestro paciente.
“Recordemos que la Implantología es una ciencia prostodóntica, con un componente quirúrgico, que debemos iniciar tratamientos con la prótesis final en mente y basados en la ciencia, la función, la estética y la evidencia”.
Estas consecuencias, muchas veces no son inmediatas. Por el contrario, los problemas biomecánicos, pérdida de hueso alrededor de los implantes, aflojamiento y fracturas de tornillos, así como fractura de porcelana y estructuras de soporte, se presentarán en los primeros dos años. Este círculo vicioso se completa una vez que el profesional en odontología no comprende ni entiende el porqué la rehabilitación oral soportada por implantes dentales está fallando, no encuentra respuesta alguna, máxime basado en la teoría que el tratamiento se realizó con la última tecnología y con los mejores laboratorios dentales.
Es imperativo respetar los PRINCIPIOS FUNDAMENTALES de la Implantología Oral, hacer autoevalución e identificar nuestras debilidades, tomar acciones y educarnos continuamente, respetar a nuestros pacientes y nuestra profesión, ya que una vez que decidimos realizar un tratamiento sin la adecuada planificación y experiencia, por más y mejor tecnología que tengamos a nuestra disposición, imprimiremos nuestra huella en la cavidad oral del paciente.
No olvidemos los fundamentos basados en BIOMECANICA, OCLUSION, OSEOINTEGRACION, MANTENIMIENTO Y TECNOLOGIA.
Recordemos que la Implantología Oral es una ciencia prostodóntica, con un componente quirúrgico. Recordemos que el plan Protésico dirige el plan Quirúrgico, que siempre debemos iniciar con la Prótesis final en mente y que debemos realizar nuestros tratamientos basados en la ciencia, la función, la estética y la evidencia, y no en el último grito de la moda.
Es así como los motivo a seguir educándose continuamente, a prepararse cada día mejor, ayudados por la tecnología y guiados por nuestros principios morales.
____________________________________________________________________
* El doctor Iván Navarro Henríquez es Cirujano Dentista costarricense y Especialista en Implantología Oral, con Fellowship en Implantología Oral por la Universidad de Miami. www.implantdentistrycr.com
Este artículo afirma que la precisión y facilidad para transferir tratamientos diseñados virtualmente a la condición ...
Este artículo afirma que la precisión y facilidad para transferir tratamientos diseñados virtualmente a la condición ...
Los más de mil de implantólogos que llegaron ayer a las Bahamas para asistir a la Cuarta Conferencia Mundial de MIS experimentaron la sorpresa de sus ...
La implantología oral continúa siendo una de las especialidades de la odontología que más interés despierta entre los profesionales, tanto por el ...
La especialista colombiana en odontología estética e implantología oral, Patricia Uribe, presenta esta avanzada forma de tratamiento implantológico que ...
El mercado global de implantes dentales ascendía en 2013 a más de 3,700 millones de dólares anuales. Por su parte el mercado europeo ...
El doctor David Montero ofreció en Dental Expo Ecuador 2015 una conferencia titulada "Desmitificando la rehabilitación con ...
Los implantes de circonio han surgido recientemente en la implantología oral como una alternativa a los implantes de titanio. El circonio es un material ...
El Máster Universitario en Cirugía Oral e Implantología de la Universidad de Valencia es un curso totalmente único de 3 años de duración impartido por...
El XXX Congreso Nacional y XXIII Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI) en Alicante atrajo a más de 450 profesionales el 8 y 9 de junio....
Webinars en vivo
mié. 22 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 22 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 23 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 24 de octubre 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Angelica Iglesias DDS
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Kostas Karagiannopoulos, MDT Stefan M. Roozen MDT
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
13:00 CST (Mexico City)
Dr. Christopher Barwacz DDS, FAGD, FACD, FICD
Webinars en vivo
mar. 28 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)