El sueño de casi todos los pacientes dentales es que en la restauración de sus dientes no se use el temido taladro. Una nueva técnica que utiliza corriente eléctrica para remineralizar el diente promete exactamente eso.
La compañía Reminova, que ha desarrollado esta tecnología, anunció el inicio de una campaña de crowdfunding en el Reino Unido y los EE UU en un esfuerzo para recaudar el medio millón de libras esterlinas que se cree costará llevar esta tecnología al mercado.
Esta es la primera campaña de recaudación de fondos de su clase para conseguir accionistas en ambos países simultáneamente. Si la suma se alcanza, se utilizará para ampliar el desarrollo de la empresa, equipo operativo y buscar alianzas estratégicas con empresas dentales interesados en la venta de la tecnología, dijeron los ejecutivos Reminova, que están planificando también la fase de estudios clínicos iniciales.
Reminova espera un mercado potencial para el dispositivo de 700.000 dentistas de todo el mundo. En una nota de prensa, la compañía dijo que los interesados en convertirse en accionistas tendrán 60 días para contribuir al proyecto. La inversión mínima es de 1.000 libras en Reino Unido o Europa y de 5.000 dólares en EE UU.
A cambio, ayudarán a eliminar las perforaciones en la odontología y a transformar la salud dental a nivel global.
"Con su ayuda einversión, nuestro tratamiento de restauración dental podría estar disponible para los pacientes en tres años", predijo el CEO Reminova, Dr. Jeff Wright.
Según Reminova, su tecnología prepara el esmalte dañado de los dientes de tal manera que los iones de los minerales necesarios para remineralizar el diente, tales como el calcio y el fosfato, pueden ser empujados más rápidamente hacia la parte más profundas de las lesiones. Este proceso de remineralización se estimula mediante pulsaciones electrónicas cortas emitidas por un instrumento especialmente desarrollado, que se estima que costará menos de 10.000 libras, una vez que llegue al mercado.
"Nuestro tratamiento permite rehacer el esmalte de los dientes naturales cuando se necesite, tal como se hace con el mantenimiento de carro", dijo Wright.
Reminova afirma tener, o haber solicitado, 17 patentes de esta tecnología, que fue presentada por primera vez al público en 2014. Salida del Kings College de Londres (KCL), la compañía está en Perth, Escocia, y es gestionada expertos en caries dental, entre ellos el Profesor de KCL Nigel Pitts y el dentista Dr. Chris Longbottom.
Este micromotor eléctrico con luz LED es un verdadero todoterreno, ideal para cualquier tipo de restauraciones, que le salvará siempre que lo necesite ...
El Dr. Paresh B. Patel, instructor clínico en el Instituto de Odontología Reconstructiva de Michigan (USA) y autor de numerosos ...
La toma de decisiones respecto a los tejidos blandos es uno de los aspectos más personales en el tratamiento estético, tema que discutió el doctor ...
GC America ofrece un sistema único llamado EQUIA Fil para restauraciones estéticas en bloque, que tiene una alta resistencia ...
Este micromotor eléctrico es un verdadero todoterreno ideal para todo tipo de restauraciones que le salvará siempre que lo necesite debido a su fuerza, ...
La compañía DGSHAPE, la nueva filial de Roland dedicada al mercado odontológico, fue una de las empresas de alta tecnología que participaron en Cumbre ...
La empresa Smith-Sterling Dental Laboratories demostró en San José de Costa Rica la extraordinaria dureza de las prótesis de circonio ...
Los escáneres intraorales de 3Shape han revolucionado la toma de impresiones y la empresa danesa continúa mejorando dispositivos y programas ...
El sistema abierto de CAD/CAM Planmeca FIT™ para uso en el sillón le permite algo que hasta hace poco era imposible: un flujo de trabajo ...
Este trabajo muestra la utilización del sistema Opallis (FGM), asociado al adhesivo Ambar (FGM), en una rehabilitación de dos incisivos ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
5:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register