El manejo del dolor de un paciente, incluso durante los procedimientos más simples, puede ser difícil, pero una nueva tecnología ofrece algo verdaderamente asombroso.
Un equipo de científicos de la Universidad de Michigan (UM) ha creado una tecnología para ayudar a los médicos a "visualizar" y mapear el dolor del paciente en tiempo real, a través de lentes especiales de realidad aumentada. Aunque todavía faltan algunos años para poder integrar esta tecnología a los consultorios dentales, los investigadores creen que es un primer paso en el avance para el control del dolor.
"Es muy difícil medir y expresar el dolor, incluyendo sus expectativas y la ansiedad asociada", explicó el Dr. Alex DaSilva, profesor asociado en la Facultad de Odontología de UM y Director del Laboratorio sobre Dolor de cabeza y Dolor orofacial.
Una plataforma portátil de realidad clínica aumentada e inteligencia artificial (CLARAi) combina la visualización con datos cerebrales mediante neuroimagen para navegar por el cerebro del paciente mientras está en el sillón. La tecnología se ha probado en 21 pacientes dentales voluntarios y los investigadores esperan incluir otros tipos de dolor y diferentes afecciones en el futuro.
A los pacientes se les pusieron gorras equipadas con sensores para detectar cambios en el flujo sanguíneo y la oxigenación. Luego se midió su reacción cuando se les aplicó frío en los dientes. Mientras estaban sentados en el sillón dental, los pacientes llevaban anteojos de realidad aumentada que permitían a los investigadores ver la actividad cerebral del sujeto en tiempo real en una plantilla de cerebro.
Los investigadores utilizaron datos de dolor cerebral para desarrollar algoritmos que, junto con un nuevo software y hardware de neuroimagen, predijeron el dolor o la ausencia del mismo aproximadamente el 70% de las veces.
La plataforma CLARAi puede permitir que los profesionales comprendan mejor el dolor de un paciente sin tener que dejar de concentrarse en un procedimiento clínico.
"En este momento, tenemos un sistema de calificación de uno a diez, pero eso está lejos de ser todavía una medición confiable y objetiva del dolor", explicó DaSilva.
Este injerto óseo interactúa con las células dedicadas a la remodelación ósea y remodela el hueso del paciente, propiedades especialmente relevantes en...
Este injerto óseo interactúa con las células dedicadas a la remodelación ósea y remodela el hueso del paciente, propiedades especialmente relevantes en...
El autor, conocido experto en marketing odontológico, exhorta a mejorar la comunicación con el paciente y a recalcar la importancia de la salud oral tras ...
El Dr. Enrique Jadad escribe que la pandemia ha generado un incremento de casos de dolor mandibular, muscular, sensibilidad dental y migrañas, muchos de ...
El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña afirma que el congreso SEPES-IFED ha marcado un punto de inflexión en...
Aunque no lo crea, la comunicación verbal y la forma de brindar servicios son más importantes para el paciente que la capacidad clínica del odontólogo. ...
SAN SALVADOR — Uno de los problemas más visibles de la odontología latinoamericana es el síndrome de desgaste profesional, el ...
El presidente de SmileHD, Dr. Sergio Tinoco, desveló en Puerto Rico un avanzado programa para iPad que permite presentarle al paciente, no ...
El especialista en ética odontológica, Benjamín Herazo Acuña, explica en esta ocasión que un excelente profesional solamente hace lo que sabe hacer.
El especialista en ética odontológica, Benjamín Herazo Acuña, afirma que el paciente tiene libertad, tanto de elegir el odontólogo de su preferencia ...
Webinars en vivo
mié. 25 de junio 2025
9:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 26 de junio 2025
10:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 27 de junio 2025
4:00 CST (Mexico City)
Dr. Carlo Massimo Saratti
Webinars en vivo
vie. 27 de junio 2025
5:00 CST (Mexico City)
Dr. Panos Papaspyridakos, Dr. Armand Bedrossian
Webinars en vivo
vie. 27 de junio 2025
6:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 27 de junio 2025
7:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 27 de junio 2025
8:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register