Actividades no cognoscitivas congruentes a la formación integral.
Al hablar de no cognoscitiva, nos referimos a una actividad que no involucre el aprendizaje de un conocimiento relativo a la carrera, o que simplemente no implique información académica alguna, sino que proporcione una finalidad lúdica o recreativa, un desempeño físico o una experiencia cultural, que completen el perfil integral del individuo.
Debido a que la odontología es una carrera tan especializada, con cursos que implican el riesgo de caer en el síndrome de cobertura –al requerirse docencia especializada, el profesor hace demasiado énfasis en el área de su especialidad—, los estudiantes no encuentran incentivos o alternativas para incrementar su cultura general.
Como una entidad educativa, formadora de seres humanos y no de tecnócratas, las facultades de odontología de Latinoamérica deben proporcionarle a sus estudiantes variantes innovadoras al contenido académico de su carrera, incluyendo en su currículo actividades optativas que le permitan, además de desarrollarse profesionalmente, cultivar su cuerpo y espíritu.
Para que tal propósito sea una realidad, nos empeñaremos en fortalecer y darle sentido operativo a la estructura existente de Bienestar, Recreación, Deporte y Cultura que permita atender, en forma institucional, tan importantes necesidades de nuestros profesores, personal administrativo y, sobre todo los estudiante, que tanta falta les hace una “mens sana in corpore sano”.
___________________________________________________________________
La doctora Lupe Salazar Zurita, Profesora Titular de Clínica Integrada de la Facultad de Odontología, Universidad de Panamá, es Presidente de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA).
El Dr. Lluís Giner, Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña, ofrecerá el 28 de noviembre una conferencia en el ...
Esta serie de 12 artículos está dedicada a analizar los múltiples retos que enfrenta la educación de la odontología en el siglo XXI. Este énfasis en ...
El Dr. Elmer Mollinedo Sandoval, especialista en Rehabilitación Oral y uno de los más renombrados odontólogos de Bolivia, está ...
Con el fin de contribuir al desarrollo de políticas públicas en salud bucal infantil y en defensa de los intereses de los pacientes en el ...
El siguiente artículo describe la trayectoria del fundador del "dentalDoctors Institute of Management" y creador de la filosofía de gestión de la ...
Los decanos de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña de España y de la Universidad Anáhuac Mayab de México plantean un concepto de ...
Nuestro colaborador Moacyr Menéndez te explica cuáles son y para qué sirven las aplicaciones más destacadas de la Inteligencia Artificial para que ...
El especialista en marketing Roberto Ardila explica que hay que hacer que el paciente se sienta valorado, respetando desde su tiempo hasta lo que se le hace...
CIUDAD DE MEXICO — El Dr. Enrique Edwards es un trabajador incansable, que documenta constantemente en video la extraordinaria labor que realiza la ...
Centro Inca es una organización educativa fundada por Jairo Rodelo en 1978 en Barranquilla, Colombia, que tiene una comunidad de más de 8.000 estudiantes,...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register