Este octavo y último artículo de la serie de Dental Tribune sobre Formación explora la relevancia de los sistemas informáticos en las clínicas de formación odontológica, destacando su impacto en áreas clave como la atención del paciente.
Autor: El Dr. Luis Alberto Vicentela, Máster en Ciencias, es Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad del Desarrollo en Concepción, Chile.
Formación 8
La odontología, como muchas otras disciplinas de la salud, se encuentra en una era de profunda transformación digital. Si bien el uso de sistemas informáticos para el registro de datos de pacientes y la evolución de tratamientos es una práctica común, su verdadero potencial en las clínicas de formación odontológica va mucho más allá. Estos sistemas se han convertido en herramientas indispensables para optimizar la gestión, mejorar la calidad del servicio, facilitar la investigación y, crucialmente, potenciar la formación de los futuros profesionales.
Los sistemas informáticos ayudan en la docencia, creando un expediente completo que facilita el diagnóstico preciso, la planificación del tratamiento y el seguimiento del paciente.
Un software que permite acceder a un historial clínico electrónico facilita el diagnóstico preciso, la planificación del tratamiento y el seguimiento a largo plazo.
Mejora del servicio al paciente
Los sistemas informáticos modernos revolucionan la experiencia del paciente en las clínicas de formación. Permiten una gestión de citas más eficiente, con recordatorios automáticos y la posibilidad de agendamiento en línea, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la satisfacción. Además, facilitan una comunicación más fluida entre el personal de la clínica y los pacientes, permitiendo el envío de información relevante y personalizada. La digitalización de los procesos administrativos no solo agiliza la atención, sino que también libera tiempo para que los estudiantes y profesionales se enfoquen en la interacción directa y la calidad del tratamiento.
Gestión de datos complementarios
Uno de los beneficios más significativos de los sistemas informáticos es la capacidad de almacenar y gestionar de manera centralizada todos los datos relevantes de los exámenes complementarios. Esto incluye radiografías digitales, tomografías computarizadas, imágenes intraorales, resultados de laboratorio y otros estudios diagnósticos. Al integrar esta información en el historial clínico electrónico del paciente, se crea un expediente completo y accesible, que facilita el diagnóstico preciso, la planificación del tratamiento y el seguimiento a largo plazo. Esta centralización de datos es invaluable para la formación, ya que permite a los estudiantes acceder a un panorama integral de cada caso, fomentando un aprendizaje más holístico y basado en la evidencia.
Conocer la prevalencia de enfermedades orales, factores de riesgo y resultados de tratamientos nos permite visualizar patrones en la salud bucal de la población.
La digitalización en Odontología abarca desde los escáneres intraorales hasta el diseño digital de sonrisas y la planificación de tratamientos guiados por software.
Análisis epidemiológico
Los sistemas informáticos en las clínicas de formación odontológica ofrecen una oportunidad única para el análisis epidemiológico de la comunidad a la que se brinda servicio. Al recopilar y estructurar datos sobre la prevalencia de enfermedades orales, factores de riesgo, demografía de los pacientes y resultados de tratamientos, es posible generar informes y visualizaciones que revelan patrones y tendencias en la salud bucal de la población. Esta información es crucial para la investigación, la planificación de programas de salud pública y la adaptación de los servicios clínicos a las necesidades específicas de la comunidad. Para los estudiantes, participar en este tipo de análisis fomenta una perspectiva de salud pública y les enseña la importancia de la odontología preventiva y comunitaria.
Gestión de materiales y stocks
El manejo eficiente de materiales y el control de inventario son aspectos críticos para la operatividad de cualquier clínica dental, y más aún en un entorno de formación donde el volumen de uso puede ser considerable. Los sistemas informáticos permiten un seguimiento preciso del flujo de materiales, desde la adquisición hasta el consumo, y facilitan la mantención de stocks óptimos. Esto reduce el desperdicio, evita la escasez de insumos esenciales y optimiza los costos operativos. La automatización de pedidos y la generación de alertas por bajo stock aseguran que los materiales estén siempre disponibles cuando se necesitan, garantizando la continuidad de la atención y la eficiencia en la formación práctica de los alumnos.
Mantenimiento y reparación de equipos
Los equipos odontológicos representan una inversión significativa y su correcto funcionamiento es vital para la seguridad del paciente, la calidad de los tratamientos y la óptima adquisición de habilidades clínicas de los estudiantes. Los sistemas informáticos permiten llevar un registro detallado del mantenimiento preventivo, las reparaciones y las calibraciones de cada equipo. Esto no solo prolonga la vida útil de los equipos y reduce los tiempos de inactividad, sino que también asegura el cumplimiento de las normativas de seguridad y calidad. En una clínica de formación, este registro es fundamental para enseñar a los estudiantes la importancia del cuidado del equipo y la gestión de la infraestructura clínica.
Equipos y atención de pacientes
En las clínicas de formación, donde múltiples estudiantes y pacientes interactúan simultáneamente, la distribución eficiente de los equipos y la asignación de espacios es un desafío logístico. Los sistemas informáticos pueden optimizar la programación de uso de sillones dentales, equipos de radiografía, instrumental, esterilización y otros elementos, asegurando una utilización equitativa y maximizando la atención de pacientes. Esto permite una mejor planificación de las rotaciones clínicas de los alumnos y garantiza que cada estudiante tenga acceso a los recursos necesarios para su formación práctica.
Coordinación con servicios externos
Los sistemas informáticos modernos extienden su utilidad más allá de las paredes de la clínica, facilitando la coordinación con servicios externos esenciales para una atención integral. Esto incluye la comunicación fluida con laboratorios dentales para el envío de modelos digitales y la recepción de prótesis y restauraciones, así como la colaboración con especialistas de otras áreas de la salud para interconsultas y referencias. La integración de estos sistemas permite un intercambio de información seguro y eficiente, optimizando los flujos de trabajo y garantizando la continuidad de la atención al paciente. Además, estos sistemas son la puerta de entrada para la vinculación con nuevas tecnologías emergentes, como la digitalización avanzada y la Inteligencia Artificial (IA).
Los sistemas informáticos optimizan la programación de uso de sillones dentales, equipos de radiografía, instrumental, esterilización, asegurando una utilización equitativa y maximizando la atención de pacientes.
La digitalización en Odontología abarca desde los escáneres intraorales hasta el diseño digital de sonrisas y la planificación de tratamientos guiados por software. Los sistemas informáticos actúan como el cerebro que procesa y gestiona todos estos datos digitales, permitiendo a los estudiantes y profesionales trabajar con precisión milimétrica y visualizar los resultados antes de iniciar cualquier procedimiento. La Inteligencia Artificial, por su parte, está revolucionando el diagnóstico al analizar imágenes radiográficas y tomográficas con una precisión sin precedentes, identificando patologías y anomalías que podrían pasar desapercibidas para el ojo humano. También asiste en la planificación de tratamientos, prediciendo resultados y optimizando la eficiencia. La formación en el uso de estas herramientas es crucial para preparar a los futuros odontólogos para una práctica que será cada vez más digital y basada en datos.
Los módulos del sistema SmileSoftware permiten analizar la precisión diagnóstica de los estudiantes, su destreza manual o habilidad en la comunicación con el paciente.
Evaluación de competencias clínicas
Finalmente, los sistemas informáticos ofrecen herramientas poderosas para la evaluación objetiva de las competencias clínicas de los alumnos. A través de módulos específicos, es posible registrar y analizar el desempeño de los estudiantes en diversos procedimientos, desde la precisión diagnóstica hasta la destreza manual y la comunicación con el paciente. Estos sistemas pueden generar métricas de rendimiento, identificar áreas de mejora y proporcionar retroalimentación personalizada, lo que contribuye a una formación más efectiva y basada en resultados. La digitalización de la evaluación asegura la transparencia y la consistencia en el proceso formativo, preparando a los estudiantes para los estándares de calidad de la práctica profesional.
Conclusión
El uso de sistemas informáticos en las clínicas de formación odontológica es fundamental para la modernización de la enseñanza, la optimización de la gestión y la mejora continua de la atención al paciente. Al integrar estas tecnologías en todos los aspectos de la operación clínica y formativa, las instituciones pueden preparar a los futuros odontólogos con las habilidades y conocimientos necesarios para prosperar en un entorno de salud digitalizado, garantizando una práctica eficiente, ética y de vanguardia.
La Clínica Odontológica de la UDD de Chile utiliza desde hace casi 20 años el sistema informático SmileSoftware, herramienta que ha sido clave para nuestra institución en la gestión docente, clínica y académica, así como para poder ofrecer una mejor atención al paciente.
Dental Tribune presenta una serie de ocho artículos sobre Formación en Odontología, los cuales se reunirán posteriormente en una Edición Especial. La ...
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
To post a reply please login or register