El representante de Acteon para América Latina, Carlos Andrés Vera, estuvo presente en la 64 Amic Dental en el stand de su distribuidor en México, Dentadec, donde presentó la última novedad de la empresa.
Se trata del equipo PSPIX, un escáner compacto para digitalizar radiografías periapicales e intra-orales, que es el más moderno en el mercado a nivel mundial.
Vera explica que el escáner PSPIX tiene un diseño moderno, casi futurista, que confiere a las clínicas dentales que lo tienen la sensación de lugares agradables y avanzados.
El directivo explica que el PSPIX ofrece la posibilidad de escanear radiografías de diferentes tamaños. "Tenemos radiografía talla cero, talla uno, talla dos, talla tres y también un soporte para hacer escanear radiografía oclusal, lo cual antes no se podía hacer", explica. "Se puede trabajar en modo multiusuario o modo usuario único. Con el sistema multiusuario se pueden tener hasta diez consultorios conectados simultáneamente al escáner, cada uno con independencia de trabajo. Yo tomo una radiografía en mi consultorio, la digitalizo y la imagen va directamente por internet a mi consultorio, y asimismo pueden hacer hasta diez colegas en la misma clínica".
Además, se pueden ver las imágenes del paciente en la red y se puede hacer interconsulta también.
"Es un equipo que en modo libre tiene una luz azul, en modo de trabajo purpura y luego a amarilla. El equipo ha impactado a las clínicas, donde los pacientes cada vez se sienten más cómodos. Este escáner no es una competencia al radiovisiógrafo, pero se ha convertido en la mejor alternativa porque tomar una placa si cable, que es flexible y que tiene el 100% de la superficie activa", comenta Vera.
Además, es un equipo cómodo, pequeño y de diseño futurista, que solo pesa 2.6 kilos (la versión anterior de Acteon pesaba casi diez kilos y era mucho más grande).
Vera afirma que tan es así que incluso sus competidores lo han felicitado a Amic Dental, y que el equipo ha ganado premios por su tecnología y diseño. A nivel internacional, el dispositivo ha ganado mucho terreno en Alemania y Polonia y está vendiendo muy bien en Estados Unidos, Asia y Brasil.
En Latinoamérica, los avances de este escáner han generado un gran impacto, en gran parte porque es mucho más avanzado y económico que el modelo previo.
"Queremos que cada clínica, cada consultorio odontológico, tenga un sistema de placas digitales, que es el mismo precio inicial de cuatro sensores, y después seguir creciendo en el número de placas, que son reutilizables hasta dos mil veces", continúa Vera.
Si bien el diseño y la avanzada tecnología del PSPIX están a la vista, la parte más interesante de este sistema es el software, llamado Client Magic.
Carlos Andrés Vera explica que este programa "es una pequeña clínica que el doctor tiene de su paciente, donde almacena las imágenes radiográficas y le muestra y comunica el tipo de tratamiento que le va a hacer".
El experto comenta que esta herramienta del software ha causado impacto entre los profesionales, que pueden ahora simular un implante sobre la radiografía.
"Tenemos una base de datos con implantes de diferentes marcas y tamaños, que se pueden seleccionar y sobreponer sobre la radiografía para mostrarle al paciente el procedimiento. Esto es también una herramienta de venta para el profesional, de marketing, que permite a los pacientes visualizar y aceptar más fácilmente los tratamientos", finaliza el directivo de Acteon.
Los avances tecnológicos actuales han hecho posible que este tipo de dispositivos, que ofrecen grandes beneficios para odontólogos generales, periodoncistas, implantologos o endondoncistas, sean ahora asequibles para la gran mayoría de los profesionales.
Recursos
• Acteon
• Dentadec
• AMIC Dental
La compañía francesa ACTEON presentó su nuevo digitalizador de placas de fósforo en el marco del 35 Congreso Nacional de la ...
ACTEON presenta oficialmente el nuevo PSPIX, un escáner radiológico intraoral realmente sorprendente que combina en una unidad compacta las ...
La empresa mexicana Galeos se dedica a la distribución de avanzados dispositivos de imagen digital, específicamente de los productos de la línea Myray de...
La compañía italiana Myray, que obtuvo recientemente el premio de diseño Red Dot 2015, presentó por primera vez en México...
El 9 de febrero se celebra en México y en algunos países de Latinoamérica y el mundo el Día del Odontólogo. En todos los colegios filiales a ...
Enrique Jadad entrevistó en Panamá a la doctora María Esther de Spinali, Directora de la Escuela de Odontología de la Universidad Latina de Panamá, una...
79 Expo AMIC Dental. Artículo No. 4
Los asistentes a la 79 Expo AMIC Dental, la mayor exposición dental del mundo hispano, pudieron comprobar ...
79 Expo AMIC Dental. Artículo No. 4
Los asistentes a la 79 Expo AMIC Dental, la mayor exposición dental del mundo hispano, pudieron comprobar ...
La exposición AMIC Dental ha puesto de manifiesto desde hace años la importancia del mercado mexicano para la odontología norteamericana y ...
La digitalización del flujo de trabajo en odontología ha ganado terreno en los últimos años debido a los avances tecnológicos en escáneres intraorales...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register