Para las demandas más exigentes de la odontología estética, VOCO presenta Amaris Gingiva, el único material de restauración que permite su uso en el sillón dental y se adapta a distintos tonos de encía.
Este sistema de restauración a base de composite en el tono de las encías permite combinar un color básico (nature) con tres fondos opacos miscibles de color white (blanco), light (claro) o dark (oscuro) para obtener un tono personalizado y conseguir unas encías de aspecto natural.
Gracias a este principio, basado en el acreditado sistema Amaris, ahora es posible corregir cuellos dentales expuestos a una recesión gingival, así como defectos cuneiformes en el área cervical, tanto en el plano funcional como en el estético. Con Amaris Gingiva, las exigentes demandas a los composites modernos no tienen por qué acabar en el límite cervical, ya que este material restaurador permite recuperar la transición "del rojo al blanco" con un resultado previsible.
Diferentes indicaciones
Amaris Gingiva tiene también otras indicaciones. La reconstrucción con composite del color de la encía es, por ejemplo, un importante complemento de las medidas terapéuticas tras una cirugía mucogingival. Pero también los llamados "Black Holes", o agujeros negros, debidos a la pérdida de las papilas interdentales por una periodontitis o una recesión gingival, pueden tratarse de manera rápida y sencilla con Amaris Gingiva para corregir su estética. Esto sucede también en el caso de los bordes visibles causados por una recesión natural de las encías, que se aprecia en las coronas después de largo tiempo. Con Amaris Gingiva, su vida útil se prolonga de manera considerable.
Excelentes propiedades
Amaris Gingiva destaca no sólo por sus propiedades físicas, sino también por su fácil manipulación. Se modela con gran facilidad y puede pulirse hasta conseguir un brillo intenso. Además, gracias a la nueva jeringa NDT® de VOCO sin goteo ni retorno, el material se aplica de manera económica e higiénica. Amaris Gingiva se caracteriza por una excelente translucidez y estabilidad cromática y destaca como un composite moderno, por un alto contenido de relleno (80,2% en peso) y una contracción muy reducida. Por su gran resistencia a la presión y la flexión, así como sus reducidos valores de abrasión, Amaris Gingiva garantiza restauraciones estables y estéticamente atractivas de manera duradera.
Recursos
VOCO
El especialista colombiano Gonzalo Arana revela los primeros pasos del análisis dentofacial que ha desarrollado como parte de sus investigaciones para ...
La especialista brasileña en Armonización Orofacial, Priscilla Pereira, explica cómo corregir la sonrisa gingival utilizando toxina botulínica tipo A.
El presidente de la Asociación Dental de Haití, Dr. Samuel Prophete, fue invitado por el presidente de la Chicago Dental Society, Dr. Michel ...
El caso “Andrea” ilustra de manera impresionante cómo el trabajo protésico puede darle a una persona un nuevo sentido de vida. En este artículo se ...
El caso “Andrea” ilustra de manera impresionante cómo el trabajo protésico puede darle a una persona un nuevo sentido de vida. En este artículo se ...
Me presento, soy Helga Mediavilla Ibáñez, fundadora de Psicodent: institución educativa dedicada a la psicología y gestión en odontología hace 25 ...
Las Newsletters semanales de Dental Tribune donde aparecen estos artículos ofrecen contenido exclusivo para suscriptores y también artículos de acceso ...
El presidente de la Asociación Brasileña de Odontología, Paulo Murilo O. da Fontoura, explica el alcance de un programa dirigido a prevenir enfermedades ...
El Dr. Juan Enrique Bazán declaró en Santo Domingo que la clave para obtener resultados estéticos predecibles se basa en el ...
El Profesor David Suárez Quintanilla, una de las máximas autoridades de la Ortodoncia a nivel mundial y creador de la Técnica Straight Wire Low Friction,...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
5:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register